Contabilidad de gestión ambiental: aportes y limitaciones en el logro de la sustentabilidad

Contabilidad Ambiental Ahora bien, descrita la contabilidad y el papel del contador, tomaremos el tema de la Contabilidad ambiental, pues al igual que la contabilidad general merece toda la atención, ya que, aunque sus propósitos se asimilan a los de toda contabilidad que es - servir para la evaluac...

Full description

Autores:
Zabala Torres, Luz Dary
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20758
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20758
Palabra clave:
CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES
GESTION AMBIENTAL
Environmental Management System
Environmental accounting
Management Accounting
Environmental Management Accounting
Sistema de Gestión ambiental
Contabilidad de Gestión
Contabilidad de Gestión ambiental
Contabilidad ambiental
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:Contabilidad Ambiental Ahora bien, descrita la contabilidad y el papel del contador, tomaremos el tema de la Contabilidad ambiental, pues al igual que la contabilidad general merece toda la atención, ya que, aunque sus propósitos se asimilan a los de toda contabilidad que es - servir para la evaluación y control-, los recursos de la naturaleza y el dinamismo de la economía se encuentran fuertemente correlacionados, y el simple beneficio económico que generan los negocios de su provecho van más allá del valor de los recursos el cual es una armonía del contexto ambiental y un bienestar colectivo y social. (Mantilla, Vergel, & Lopez, 2005) Esta monografía introduce el tema de la Contabilidad Ambiental la cual se define como el área de la contabilidad que puede ser afectada por la respuesta a las organizaciones a los problemas ambientales, incluyéndose las nuevas áreas de eco-contabilidad. Por otro lado, la sostenibilidad es un concepto que abarca varios subtemas, que va desde los más técnicos, hasta los más genéricos, para comenzar a abordar el tema, se cree que se da inicio a causa de las diversas guerras, el crecimiento de la población a nivel mundial, el excesivo uso de tecnologías, entre otros acontecimientos, que generó un colapso medio ambiental, siendo Europa el primer continente en preocuparse.