Nuevas prácticas en el trabajo- productividad y bienestar
En la actualidad se observa como el desarrollo desmedido y vertiginoso del mercado, que responde a la imposición competitiva que trae consigo la globalización, ha afectado significativamente el funcionamiento de las empresas. En este sentido, la interconexión de mercados y la facilidad de movilidad...
- Autores:
-
López Rodríguez, Hollman Duvan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16002
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16002
- Palabra clave:
- TRABAJO EN CASA
TELECOMUNICACIONES
RECURSOS HUMANOS
Telecommuting
human Resources
teletrabajo
recursos humanos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad se observa como el desarrollo desmedido y vertiginoso del mercado, que responde a la imposición competitiva que trae consigo la globalización, ha afectado significativamente el funcionamiento de las empresas. En este sentido, la interconexión de mercados y la facilidad de movilidad de recursos presionan aún más la competencia dentro de los mercados locales que participan de dicho contexto global. Bajo estas condiciones el recurso humano de la organización juega un papel clave al momento de formular estrategias para diferenciar competitivamente a las empresas, sin embargo, las condiciones del mercado y de la competencia generan mayores retos en el manejo del personal, debido a que la carga laboral y las jornadas laborales afectan directamente al empleado, generando diferentes tipos de enfermedades laborales, todo esto desencadena un clima laboral insano que afecta la productividad de las empresas. |
---|