Logística a la altura

Actualmente las empresas de transporte que realizan procesos de cargue y descargue de mercancía, no cuentan con procedimientos para el trabajo seguro de los empleados, generando espacios de mayor riesgo para los mismos; la falta de precaución en muchas de sus actividades pone en riesgo el bienestar...

Full description

Autores:
Mancipe Rodríguez, Oscar Ernesto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37042
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL
TRANSPORTE DE CARGA
CAIDAS (ACCIDENTES)
ACCIDENTES DE TRABAJO
Freight transport
Safe work at heights
Falls
Fall protection equipment
Safe vehicles
Transporte de carga
Trabajo seguro en alturas
Caídas
Equipos contra caídas
Vehículos seguros
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_83885701d69ccfeb9af2c0fa8ed01c3c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37042
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Logística a la altura
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Logistics at the height
title Logística a la altura
spellingShingle Logística a la altura
SALUD OCUPACIONAL
TRANSPORTE DE CARGA
CAIDAS (ACCIDENTES)
ACCIDENTES DE TRABAJO
Freight transport
Safe work at heights
Falls
Fall protection equipment
Safe vehicles
Transporte de carga
Trabajo seguro en alturas
Caídas
Equipos contra caídas
Vehículos seguros
title_short Logística a la altura
title_full Logística a la altura
title_fullStr Logística a la altura
title_full_unstemmed Logística a la altura
title_sort Logística a la altura
dc.creator.fl_str_mv Mancipe Rodríguez, Oscar Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mancipe Rodríguez, Oscar Ernesto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL
TRANSPORTE DE CARGA
CAIDAS (ACCIDENTES)
ACCIDENTES DE TRABAJO
topic SALUD OCUPACIONAL
TRANSPORTE DE CARGA
CAIDAS (ACCIDENTES)
ACCIDENTES DE TRABAJO
Freight transport
Safe work at heights
Falls
Fall protection equipment
Safe vehicles
Transporte de carga
Trabajo seguro en alturas
Caídas
Equipos contra caídas
Vehículos seguros
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Freight transport
Safe work at heights
Falls
Fall protection equipment
Safe vehicles
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Transporte de carga
Trabajo seguro en alturas
Caídas
Equipos contra caídas
Vehículos seguros
description Actualmente las empresas de transporte que realizan procesos de cargue y descargue de mercancía, no cuentan con procedimientos para el trabajo seguro de los empleados, generando espacios de mayor riesgo para los mismos; la falta de precaución en muchas de sus actividades pone en riesgo el bienestar laboral del trabajador, debido a que no perciben la relevancia de implementarlos en sus procesos. Es por esto, que el objetivo de este ensayo, es describir las causas y las posibles soluciones frente a la actual matriz de identificación de peligros en las empresas. Para poder llevar a cabo este documento, se realizó una revisión de artículos, decretos, normas, leyes y resoluciones entre las más sobresalientes la Resolución 1409 de 2012, la Resolución 1231 de 2016 y la Resolución 0312 de 2019. Dentro de las conclusiones del ensayo, se señala la importancia de llevar a cada una de las empresas de transporte, espacios de concientización a empleadores y empleados sobre la norma y los riesgos a los que se incurre al no implementarla, y poder utilizar las herramientas dadas por las administradoras de riesgo para la elaboración de procedimientos seguros y así disminuir la tasa de accidentes relacionados a caídas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-25T22:35:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-25T22:35:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-10-30
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/37042
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/37042
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arias, E., Sierra, M., Marino, L y Arrazola, M. (2019). Incidentes relacionados con resbalos, tropiezos y caídas en una fábrica pulverizadora de leche en el municipio de Valledupar, Cesar. Dialnet. 14(1), 101-118. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7380536
Brady Worldwide Inc, (2016.). Guía para marcaje de piso: Reglamentos, normas de colores, consejos, soluciones y más. Recuperado de https://d37iyw84027v1q.cloudfront.net/common/floor_marking_guide_latin_america.pdf
Congreso de la República de Colombia. (2012, 11 julio). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Diario oficial 48. 488. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
Defencarga. (s.f.). Trabajo en alturas, con alta siniestralidad. El espectador. Recuperado de https://www.defencarga.org.co/contenido-sis/trabajo-en-alturas-con-alta-siniestralidad
Espectador. (2014, 31 julio). Trabajo en alturas, con alta siniestralidad. [Periódico en línea]. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/economia/trabajo-en-alturas-con-alta-siniestralidad/
Fundación Mapfre. (2010). Seguridad y salud para conductores de mercancías 2011. Recuperado de https://app.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/seg-vial/investigacion/seguridad-y-salud-para-conductores-de-mercancias.pdf
Giraldo, J. (2018, 13 junio). Golpes y caídas son los accidentes laborales más comunes. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/alta-gerencia/golpes-y-caidas-son-los-accidentes-laborales-mas-comunes-2737266
Icontec Internacional y Consejo Colombiano de Seguridad [CCS]. (2012). Guía Técnica colombiana GTC 45. Recuperado de http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y Grupo Centro de Referencias Nacional sobre la Violencia. (2019). Forensis 2018 datos para la vida. Recuperado de http://www.acotaph.org/assets/forensis-2018.pdf
Jiménez, O. (2014). Falencias a la hora de implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo; propuestas de algunas alternativas para solucionarlas. (Universidad Militar Nueva Granada). Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13695/Falencias%20a%20la%20hora%20de%20implementar%20un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20en%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%3B%20propuestas%20de%20algunas%20alternativas%20para%20solucionarlas.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Ministerio del Trabajo. (2014, 31 julio). Decreto 1443. Por el cual se dictan las disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Diario oficial. 49.229. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm
Ministerio del Trabajo. (2012, 23 julio). Resolución 1409. Por lo cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo de alturas. Diario oficial 48517. Recuperado de https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf
Ministerio de Transporte. (2016, 5 abril). Resolución 1231. Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los planes Estratégicos de Seguridad Vial. Recuperado de https://www.aso-cda.org/wp-content/uploads/2017/08/Resolucion-1231-de-2016.pdf
Ministerio de Trabajo. (2019, 19 febrero). Resolución 0312. Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Diario oficial 50.872. Recuperado de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/
Presidencia de la República. (2015, 26 mayo). Decreto 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamento del Sector Trabajo. Recuperado de http://egresados.bogota.unal.edu.co/files/normatividad/Decreto%201072%20de%202015.pdf
Prevencionar. Com. (2019, 12 diciembre). Modelo de Causalidad de Heinrich (teoría del domino). Recuperado de https://prevencionar.com/2019/12/12/modelo-de-causalidad-de-heinrich/#:~:text=Seg%C3%BAn%20W.%20H.%20Heinrich%20(1931)%2C,el%202%20%25%20por%20hechos%20fortuitos.
SURA. (s.f.). ¡Qué no te resbales en tu nuevo trabajo!. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/noticias/173-noticias/1915-ique-no-te-resbales-en-tu-nuevo-trabajo
Semana. (2020, 6 octubre). El riesgo de morir por una caída es mayor de lo que se cree. [Periódico en línea]. Recuperado de https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/panorama-de-muertes-por-caidas-en-colombia/571281/
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37042/1/MancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37042/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37042/3/MancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2926e2eeccfe96e2ae685e10bff47f2d
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
a47188bdf8cd0a067745c299173b33b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098366823038976
spelling Mancipe Rodríguez, Oscar ErnestoAdministrador de la Seguridad y Salud Ocupacional2020-11-25T22:35:03Z2020-11-25T22:35:03Z2020-10-30http://hdl.handle.net/10654/37042instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coActualmente las empresas de transporte que realizan procesos de cargue y descargue de mercancía, no cuentan con procedimientos para el trabajo seguro de los empleados, generando espacios de mayor riesgo para los mismos; la falta de precaución en muchas de sus actividades pone en riesgo el bienestar laboral del trabajador, debido a que no perciben la relevancia de implementarlos en sus procesos. Es por esto, que el objetivo de este ensayo, es describir las causas y las posibles soluciones frente a la actual matriz de identificación de peligros en las empresas. Para poder llevar a cabo este documento, se realizó una revisión de artículos, decretos, normas, leyes y resoluciones entre las más sobresalientes la Resolución 1409 de 2012, la Resolución 1231 de 2016 y la Resolución 0312 de 2019. Dentro de las conclusiones del ensayo, se señala la importancia de llevar a cada una de las empresas de transporte, espacios de concientización a empleadores y empleados sobre la norma y los riesgos a los que se incurre al no implementarla, y poder utilizar las herramientas dadas por las administradoras de riesgo para la elaboración de procedimientos seguros y así disminuir la tasa de accidentes relacionados a caídas.Currently, the transport companies that carry out processes for loading and unloading merchandise do not have procedures for the safe work of employees, generating spaces of greater risk for them; The lack of caution in many of their activities puts the worker's well-being at risk, because they do not perceive the relevance of implementing them in their processes. This is why the objective of this essay is to describe the causes and possible solutions to the current matrix of hazard identification in companies. In order to carry out this document, a review of articles, decrees, regulations, laws and resolutions was carried out, among the most outstanding of which were Resolution 1409 of 2012, Resolution 1231 of 2016 and Resolution 0312 of 2019. Within the conclusions of the trial , the importance of bringing to each of the transport companies, spaces to raise awareness for employers and employees about the standard and the risks incurred by not implementing it, and to be able to use the tools provided by the risk managers to the development of safe procedures and thus reduce the rate of accidents related to falls.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLogística a la alturaLogistics at the heightSALUD OCUPACIONALTRANSPORTE DE CARGACAIDAS (ACCIDENTES)ACCIDENTES DE TRABAJOFreight transportSafe work at heightsFallsFall protection equipmentSafe vehiclesTransporte de cargaTrabajo seguro en alturasCaídasEquipos contra caídasVehículos segurosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaArias, E., Sierra, M., Marino, L y Arrazola, M. (2019). Incidentes relacionados con resbalos, tropiezos y caídas en una fábrica pulverizadora de leche en el municipio de Valledupar, Cesar. Dialnet. 14(1), 101-118. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7380536Brady Worldwide Inc, (2016.). Guía para marcaje de piso: Reglamentos, normas de colores, consejos, soluciones y más. Recuperado de https://d37iyw84027v1q.cloudfront.net/common/floor_marking_guide_latin_america.pdfCongreso de la República de Colombia. (2012, 11 julio). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Diario oficial 48. 488. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htmlDefencarga. (s.f.). Trabajo en alturas, con alta siniestralidad. El espectador. Recuperado de https://www.defencarga.org.co/contenido-sis/trabajo-en-alturas-con-alta-siniestralidadEspectador. (2014, 31 julio). Trabajo en alturas, con alta siniestralidad. [Periódico en línea]. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/economia/trabajo-en-alturas-con-alta-siniestralidad/Fundación Mapfre. (2010). Seguridad y salud para conductores de mercancías 2011. Recuperado de https://app.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/seg-vial/investigacion/seguridad-y-salud-para-conductores-de-mercancias.pdfGiraldo, J. (2018, 13 junio). Golpes y caídas son los accidentes laborales más comunes. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/alta-gerencia/golpes-y-caidas-son-los-accidentes-laborales-mas-comunes-2737266Icontec Internacional y Consejo Colombiano de Seguridad [CCS]. (2012). Guía Técnica colombiana GTC 45. Recuperado de http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdfInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y Grupo Centro de Referencias Nacional sobre la Violencia. (2019). Forensis 2018 datos para la vida. Recuperado de http://www.acotaph.org/assets/forensis-2018.pdfJiménez, O. (2014). Falencias a la hora de implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo; propuestas de algunas alternativas para solucionarlas. (Universidad Militar Nueva Granada). Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13695/Falencias%20a%20la%20hora%20de%20implementar%20un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20en%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%3B%20propuestas%20de%20algunas%20alternativas%20para%20solucionarlas.pdf?sequence=2&isAllowed=yMinisterio del Trabajo. (2014, 31 julio). Decreto 1443. Por el cual se dictan las disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Diario oficial. 49.229. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htmMinisterio del Trabajo. (2012, 23 julio). Resolución 1409. Por lo cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo de alturas. Diario oficial 48517. Recuperado de https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdfMinisterio de Transporte. (2016, 5 abril). Resolución 1231. Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los planes Estratégicos de Seguridad Vial. Recuperado de https://www.aso-cda.org/wp-content/uploads/2017/08/Resolucion-1231-de-2016.pdfMinisterio de Trabajo. (2019, 19 febrero). Resolución 0312. Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Diario oficial 50.872. Recuperado de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/Presidencia de la República. (2015, 26 mayo). Decreto 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamento del Sector Trabajo. Recuperado de http://egresados.bogota.unal.edu.co/files/normatividad/Decreto%201072%20de%202015.pdfPrevencionar. Com. (2019, 12 diciembre). Modelo de Causalidad de Heinrich (teoría del domino). Recuperado de https://prevencionar.com/2019/12/12/modelo-de-causalidad-de-heinrich/#:~:text=Seg%C3%BAn%20W.%20H.%20Heinrich%20(1931)%2C,el%202%20%25%20por%20hechos%20fortuitos.SURA. (s.f.). ¡Qué no te resbales en tu nuevo trabajo!. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/noticias/173-noticias/1915-ique-no-te-resbales-en-tu-nuevo-trabajoSemana. (2020, 6 octubre). El riesgo de morir por una caída es mayor de lo que se cree. [Periódico en línea]. Recuperado de https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/panorama-de-muertes-por-caidas-en-colombia/571281/Calle 100ORIGINALMancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdfMancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf1084428http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37042/1/MancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdf2926e2eeccfe96e2ae685e10bff47f2dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37042/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILMancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdf.jpgMancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5028http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37042/3/MancipeRodriguezOscarErnesto2020.pdf.pdf.jpga47188bdf8cd0a067745c299173b33b2MD5310654/37042oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/370422020-12-14 01:23:15.255Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K