Logística a la altura

Actualmente las empresas de transporte que realizan procesos de cargue y descargue de mercancía, no cuentan con procedimientos para el trabajo seguro de los empleados, generando espacios de mayor riesgo para los mismos; la falta de precaución en muchas de sus actividades pone en riesgo el bienestar...

Full description

Autores:
Mancipe Rodríguez, Oscar Ernesto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37042
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL
TRANSPORTE DE CARGA
CAIDAS (ACCIDENTES)
ACCIDENTES DE TRABAJO
Freight transport
Safe work at heights
Falls
Fall protection equipment
Safe vehicles
Transporte de carga
Trabajo seguro en alturas
Caídas
Equipos contra caídas
Vehículos seguros
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Actualmente las empresas de transporte que realizan procesos de cargue y descargue de mercancía, no cuentan con procedimientos para el trabajo seguro de los empleados, generando espacios de mayor riesgo para los mismos; la falta de precaución en muchas de sus actividades pone en riesgo el bienestar laboral del trabajador, debido a que no perciben la relevancia de implementarlos en sus procesos. Es por esto, que el objetivo de este ensayo, es describir las causas y las posibles soluciones frente a la actual matriz de identificación de peligros en las empresas. Para poder llevar a cabo este documento, se realizó una revisión de artículos, decretos, normas, leyes y resoluciones entre las más sobresalientes la Resolución 1409 de 2012, la Resolución 1231 de 2016 y la Resolución 0312 de 2019. Dentro de las conclusiones del ensayo, se señala la importancia de llevar a cada una de las empresas de transporte, espacios de concientización a empleadores y empleados sobre la norma y los riesgos a los que se incurre al no implementarla, y poder utilizar las herramientas dadas por las administradoras de riesgo para la elaboración de procedimientos seguros y así disminuir la tasa de accidentes relacionados a caídas.