Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos

La exploración y explotación de hidrocarburos es un componente importante en la base de la economía de muchos países, como es el caso de Colombia y Perú, en donde en menor y mayor medida ha variado su impacto en los últimos años y esto se ve reflejado en las rentas obtenidas por esta actividad; de i...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16475
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16475
Palabra clave:
Autoridades ambientales
convergencias
hidrocarburos
Licenciamiento ambiental
línea base ambiental
mecanismos de participación
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
PERFORACION DE POSOS PETROLEROS
HIDROCARBUROS
Environmental authorities
Convergences
Hydrocarbons
Environmental Licensing
Environmental baseline
Mechanisms of participation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_82c975da33e487457bed9557dbffe762
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16475
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Comparative study of base line for environmental licensing in Perú and Colombia, for exploratory activities of the hydrocarbons sector
title Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
spellingShingle Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
Autoridades ambientales
convergencias
hidrocarburos
Licenciamiento ambiental
línea base ambiental
mecanismos de participación
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
PERFORACION DE POSOS PETROLEROS
HIDROCARBUROS
Environmental authorities
Convergences
Hydrocarbons
Environmental Licensing
Environmental baseline
Mechanisms of participation
title_short Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
title_full Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
title_fullStr Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
title_full_unstemmed Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
title_sort Estudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón Caballero, Diego Armando
dc.subject.spa.fl_str_mv Autoridades ambientales
convergencias
hidrocarburos
Licenciamiento ambiental
línea base ambiental
mecanismos de participación
topic Autoridades ambientales
convergencias
hidrocarburos
Licenciamiento ambiental
línea base ambiental
mecanismos de participación
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
PERFORACION DE POSOS PETROLEROS
HIDROCARBUROS
Environmental authorities
Convergences
Hydrocarbons
Environmental Licensing
Environmental baseline
Mechanisms of participation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
PERFORACION DE POSOS PETROLEROS
HIDROCARBUROS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Environmental authorities
Convergences
Hydrocarbons
Environmental Licensing
Environmental baseline
Mechanisms of participation
description La exploración y explotación de hidrocarburos es un componente importante en la base de la economía de muchos países, como es el caso de Colombia y Perú, en donde en menor y mayor medida ha variado su impacto en los últimos años y esto se ve reflejado en las rentas obtenidas por esta actividad; de igual forma existe un interés claramente definido desde la legislación de ambos países en el sentido de proteger y conservar el medio ambiente y de los recursos naturales, entendiendo que estos dos países hacen parte de la lista con mayor diversidad biológica del planeta. Para lo anterior los gobiernos han creado instrumentos de seguimiento y control que sirve para restringir el aprovechamiento excesivo de los recursos naturales durante las actividades extractivas y se denominan licencias ambientales . El presente estudio es una investigación teórico descriptiva de tipo documental, toda vez que recopila, organiza y permite el análisis en conjunto de los términos de referencia para el licenciamiento ambiental de actividades de exploración en Colombia y Perú, y con lo cual se realizó la descripción de los componentes que conforman la línea base en el licenciamiento ambiental, para posteriormente, establecer convergencias e identificar las contribuciones sinérgicas entre los procesos. El resultado de este ejercicio permitió concluir que se pueden adoptar buenas prácticas de cada país para fortalecer el modelo de línea base en los estudios de impacto ambiental y que en rasgos generales, el modelo de licenciamiento ambiental de Perú y Colombia es muy similar.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-04T18:05:32Z
2019-12-30T18:39:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-04T18:05:32Z
2019-12-30T18:39:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-07-01
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16475
url http://hdl.handle.net/10654/16475
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ANLA. (2010). Términos de referencia sector hidrocaburos, Estudio de Impacto Ambienta, proyectos de explotación de hidrocaburos. Bogotá: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
ANLA. (2014). Términinos de referencia para la elaboración del estudio de impacto ambiental para proyectos de perforación exploratoria de hidrocarburos. Bogotá: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
ANLA. (29 de Junio de 2017). Recuperado de Autoridad Nacional de Licencias Ambientale - ANLA: http://www.anla.gov.co/noticias/aunque-sistemas-son-similares-peru-se-intereso-profundizar-caso-colombiano
Banco Mundial. (20 de Junio de 2017). Rentas del petróleo (% del PIB). Recuperado de Datos Banco Mundial: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PETR.RT.ZS?contextual=default&end=2015&locations=CO&start=2005&view=chart
Católica del norte, Fundación Universitaria. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribi, evaluar y publicar artículos. En A. Arbey, & S. Upegui, Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribi, evaluar y publicar artículos (págs. 176-181). Medellin: Católica del norte, Fundación Universitaria.
Concejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-. (26 de Junio de 2017). Recuperado de Like-Minded Megadiverse Countries: http://paisesmegadiversos.org/category/paises/
Congreso de Colombia. (1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambientel, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental - SINA- y se dictan otras dispo.
Const. (1991). Constitución Política de Colombia (Edición especial preparada por la Corte Constitucional ed.). Colombia: Imprenta Nacional.
Const. (1993). Constitución Política de Perú .
DANE. (2012). Boletín de prensa No. 8 - Producto Interno Bruto (2011). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional y de Estadística.
DANE. (2013). Boletín de prensa No. 12- Producto Interno Bruto (2012). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
DANE. (2014). Cuentas Trimestrales - Colombia, Producto Interno Bruto (2013). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
DANE. (2015). Cuentas Trimestrales - Colombia, Producto Interno Bruto (2014). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
DANE. (2016). Cuentas Trimestrales - Colombia, Producto Interno Bruto (2015). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional y de Estadística.
INEI. (2012). Informe Técnico PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
INEI. (2013). Informe técnico PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
INEI. (2014). Informe técnica PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
INEI. (2015). Informe técnico PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
INEI. (2016). Informe Técnico - Producto Bruto Interno. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2014). Decreto 2041. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.
Ministerio de energía y minas. (2012). Termios de referencia: Estudio de Impacto Ambiental, proyectos de exploración de hidrocarburos. Lima.
Ministerio de energía y minas. (2012). Termios de referencia: Estudio de Impacto Ambiental, proyectos de explotación de hidrocarburos. Lima.
Ministerio del ambiente Perú. (27 de Enero de 2017). Perú y Colombia fijan compromisos concretos en materia ambiental para un desarrollo sostenible. Perú, Arequípa, Perú. Recuperado de http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/peru-y-colombia-fijan-compromisos-concretos-en-materia-ambiental-para-un-desarrollo-sostenible/
Naciones Unidas. (1994). Convenio de las Naciones Unidas sobre diversidad bilógica. Rio de Janeiro.
Ortiz, J. C., Higuera, J., Huérfano, H., & Díaz, C. (2014). Caída de precios del petróleo golpea Colombia. UN Periódico Impreso No. 184, 5.
Patiño Guio, M. (2014). Análisis comparativo del componente fauna entre los términos de referencia para la elaboración de estudios de impacto ambiental en proyectos de explotación de hidrocarburos en Colombia y Perú. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Perupetro S.A. (2011). Actividades Exporación y Explotación de Hidrocarburos en el Perú. Lima, Perú.
Presidencia de la republica de Colombia. (2011). Decreto 3573. Bogotá: Por el cual se crea' la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- y se dictan otras disposiciones.
Rangel, O. (2014). La biodiversidad de Colombia. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Rodríguez, G. A. (2011). Las licencias ambientales y su proceso de reglamentación en Colombia. Foro Nacional Ambiental .
Rojas Díaz, D. A. (2013). Licencias ambientales en Colombia: límites o autorizaciones para el uso de los recursos naturales. Bogotá: Universidad Nacional.
Servicio Nacional de Certificación Ambiental Para las Inversiones Sostenibles - SENACE-. (2012). Ley 29968. Lima: Ley de creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/1/MorenoCorderoJefferson2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/3/MorenoCorderoJefferson2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/4/MorenoCorderoJefferson2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e4d6c2faee9633dd3eaf5be223cbfea9
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
71c3a87b3f245795f9c7020074e70b85
3f2329228aa7a8b7ead3938a084f5aa0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098440787492864
spelling Rincón Caballero, Diego ArmandoMoreno Cordero, Jeffersonjefferson.morenoc@hotmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesCalle 1002017-09-04T18:05:32Z2019-12-30T18:39:19Z2017-09-04T18:05:32Z2019-12-30T18:39:19Z2017-07-01http://hdl.handle.net/10654/16475La exploración y explotación de hidrocarburos es un componente importante en la base de la economía de muchos países, como es el caso de Colombia y Perú, en donde en menor y mayor medida ha variado su impacto en los últimos años y esto se ve reflejado en las rentas obtenidas por esta actividad; de igual forma existe un interés claramente definido desde la legislación de ambos países en el sentido de proteger y conservar el medio ambiente y de los recursos naturales, entendiendo que estos dos países hacen parte de la lista con mayor diversidad biológica del planeta. Para lo anterior los gobiernos han creado instrumentos de seguimiento y control que sirve para restringir el aprovechamiento excesivo de los recursos naturales durante las actividades extractivas y se denominan licencias ambientales . El presente estudio es una investigación teórico descriptiva de tipo documental, toda vez que recopila, organiza y permite el análisis en conjunto de los términos de referencia para el licenciamiento ambiental de actividades de exploración en Colombia y Perú, y con lo cual se realizó la descripción de los componentes que conforman la línea base en el licenciamiento ambiental, para posteriormente, establecer convergencias e identificar las contribuciones sinérgicas entre los procesos. El resultado de este ejercicio permitió concluir que se pueden adoptar buenas prácticas de cada país para fortalecer el modelo de línea base en los estudios de impacto ambiental y que en rasgos generales, el modelo de licenciamiento ambiental de Perú y Colombia es muy similar.The exploration and production of hydrocarbons is an important component in the base of the economy of many countries, in the case of Colombia and Peru, where to a lesser and greater extent their impact has varied in recent years and this is reflected in the income obtained by this activity; similarly, it can not be clearly understood by the legislation of both countries in the sense of protecting and conserving the environment and natural resources, understanding that these two countries are part of the list with greater biological diversity of the planet. Actually, the governments have created monitoring and control instruments that serve to restrict the excessive use of natural resources during extractive activities and are called environmental licenses. The present study is a descriptive theoretical research of documentary type, everything that compiles, organizes and allows the joint analysis of the terms of reference for the environmental licensing of exploration activities in Colombia and Peru, and with which the Description of the components that make up the baseline in the environmental licensing, to later establish the convergences and identify the synergistic contributions between the processes. The result of this exercise allowed us to conclude that good practices can be requested from each country to consolidate the baseline model in environmental impact studies and that in general the model of environmental licensing in Peru and Colombia is very similar.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesAutoridades ambientalesconvergenciashidrocarburosLicenciamiento ambientallínea base ambientalmecanismos de participaciónPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEPERFORACION DE POSOS PETROLEROSHIDROCARBUROSEnvironmental authoritiesConvergencesHydrocarbonsEnvironmental LicensingEnvironmental baselineMechanisms of participationEstudio comparativo de línea base para licenciamiento ambiental en Perú y Colombia, para actividades exploratorias del sector hidrocarburosComparative study of base line for environmental licensing in Perú and Colombia, for exploratory activities of the hydrocarbons sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fANLA. (2010). Términos de referencia sector hidrocaburos, Estudio de Impacto Ambienta, proyectos de explotación de hidrocaburos. Bogotá: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.ANLA. (2014). Términinos de referencia para la elaboración del estudio de impacto ambiental para proyectos de perforación exploratoria de hidrocarburos. Bogotá: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.ANLA. (29 de Junio de 2017). Recuperado de Autoridad Nacional de Licencias Ambientale - ANLA: http://www.anla.gov.co/noticias/aunque-sistemas-son-similares-peru-se-intereso-profundizar-caso-colombianoBanco Mundial. (20 de Junio de 2017). Rentas del petróleo (% del PIB). Recuperado de Datos Banco Mundial: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PETR.RT.ZS?contextual=default&end=2015&locations=CO&start=2005&view=chartCatólica del norte, Fundación Universitaria. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribi, evaluar y publicar artículos. En A. Arbey, & S. Upegui, Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribi, evaluar y publicar artículos (págs. 176-181). Medellin: Católica del norte, Fundación Universitaria.Concejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-. (26 de Junio de 2017). Recuperado de Like-Minded Megadiverse Countries: http://paisesmegadiversos.org/category/paises/Congreso de Colombia. (1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambientel, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental - SINA- y se dictan otras dispo.Const. (1991). Constitución Política de Colombia (Edición especial preparada por la Corte Constitucional ed.). Colombia: Imprenta Nacional.Const. (1993). Constitución Política de Perú .DANE. (2012). Boletín de prensa No. 8 - Producto Interno Bruto (2011). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional y de Estadística.DANE. (2013). Boletín de prensa No. 12- Producto Interno Bruto (2012). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.DANE. (2014). Cuentas Trimestrales - Colombia, Producto Interno Bruto (2013). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.DANE. (2015). Cuentas Trimestrales - Colombia, Producto Interno Bruto (2014). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.DANE. (2016). Cuentas Trimestrales - Colombia, Producto Interno Bruto (2015). Bogotá: Departamento Administrativo Nacional y de Estadística.INEI. (2012). Informe Técnico PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.INEI. (2013). Informe técnico PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.INEI. (2014). Informe técnica PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.INEI. (2015). Informe técnico PBI Trimestral. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.INEI. (2016). Informe Técnico - Producto Bruto Interno. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2014). Decreto 2041. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.Ministerio de energía y minas. (2012). Termios de referencia: Estudio de Impacto Ambiental, proyectos de exploración de hidrocarburos. Lima.Ministerio de energía y minas. (2012). Termios de referencia: Estudio de Impacto Ambiental, proyectos de explotación de hidrocarburos. Lima.Ministerio del ambiente Perú. (27 de Enero de 2017). Perú y Colombia fijan compromisos concretos en materia ambiental para un desarrollo sostenible. Perú, Arequípa, Perú. Recuperado de http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/peru-y-colombia-fijan-compromisos-concretos-en-materia-ambiental-para-un-desarrollo-sostenible/Naciones Unidas. (1994). Convenio de las Naciones Unidas sobre diversidad bilógica. Rio de Janeiro.Ortiz, J. C., Higuera, J., Huérfano, H., & Díaz, C. (2014). Caída de precios del petróleo golpea Colombia. UN Periódico Impreso No. 184, 5.Patiño Guio, M. (2014). Análisis comparativo del componente fauna entre los términos de referencia para la elaboración de estudios de impacto ambiental en proyectos de explotación de hidrocarburos en Colombia y Perú. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Perupetro S.A. (2011). Actividades Exporación y Explotación de Hidrocarburos en el Perú. Lima, Perú.Presidencia de la republica de Colombia. (2011). Decreto 3573. Bogotá: Por el cual se crea' la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- y se dictan otras disposiciones.Rangel, O. (2014). La biodiversidad de Colombia. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.Rodríguez, G. A. (2011). Las licencias ambientales y su proceso de reglamentación en Colombia. Foro Nacional Ambiental .Rojas Díaz, D. A. (2013). Licencias ambientales en Colombia: límites o autorizaciones para el uso de los recursos naturales. Bogotá: Universidad Nacional.Servicio Nacional de Certificación Ambiental Para las Inversiones Sostenibles - SENACE-. (2012). Ley 29968. Lima: Ley de creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMorenoCorderoJefferson2017.pdfArtículo de gradoapplication/pdf341199http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/1/MorenoCorderoJefferson2017.pdfe4d6c2faee9633dd3eaf5be223cbfea9MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMorenoCorderoJefferson2017.pdf.txtExtracted texttext/plain69083http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/3/MorenoCorderoJefferson2017.pdf.txt71c3a87b3f245795f9c7020074e70b85MD53THUMBNAILMorenoCorderoJefferson2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4248http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16475/4/MorenoCorderoJefferson2017.pdf.jpg3f2329228aa7a8b7ead3938a084f5aa0MD5410654/16475oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164752019-12-30 13:39:19.273Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K