Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador
¿Dentro del proceso de cobro coactivo administrativo podrían está siendo vulnerados al ejecutado, principios y derechos ya que la administración pública tiene la doble condición de juez y parte?, de acuerdo a esta pregunta de investigación es importante determinar las causas especificas del por qué...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14020
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14020
- Palabra clave:
- Administración
Cobro
Obligaciones
Partes
Proceso
RECAUDACION DE IMPUESTOS
IMPUESTOS - ADMINISTRACION
Administration
Collection
Bonds
Shares
Process
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_82b79317fb89bac80fe141f3b8abf60f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14020 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Equal due process and defence coercive collection process in Peru, Dominican Republic and Ecuador |
title |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador |
spellingShingle |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador Administración Cobro Obligaciones Partes Proceso RECAUDACION DE IMPUESTOS IMPUESTOS - ADMINISTRACION Administration Collection Bonds Shares Process |
title_short |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador |
title_full |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador |
title_fullStr |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador |
title_full_unstemmed |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador |
title_sort |
Igualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y Ecuador |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escobar Perdigon, Diego Emiro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración Cobro Obligaciones Partes Proceso |
topic |
Administración Cobro Obligaciones Partes Proceso RECAUDACION DE IMPUESTOS IMPUESTOS - ADMINISTRACION Administration Collection Bonds Shares Process |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RECAUDACION DE IMPUESTOS IMPUESTOS - ADMINISTRACION |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Administration Collection Bonds Shares Process |
description |
¿Dentro del proceso de cobro coactivo administrativo podrían está siendo vulnerados al ejecutado, principios y derechos ya que la administración pública tiene la doble condición de juez y parte?, de acuerdo a esta pregunta de investigación es importante determinar las causas especificas del por qué se encuentra en la administración de juez y parte para que establezca la necesidad de una modificación normativa en la cual se respete los derechos y principios fundamentales del debido proceso, el de igualdad y el de defensa del contribuyente obligado. Para la presente investigación se empleó el método científico inductivo, plasmando las generalidades del proceso judicial para concluir con este proceso con todas sus implicaciones jurídicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:47:29Z 2015-07-13T18:50:09Z 2019-12-30T16:46:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:47:29Z 2015-07-13T18:50:09Z 2019-12-30T16:46:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14020 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14020 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Azula, J. (1982). Manual de Derecho Procesal Teoría del Proceso. Bogotá: Editorial ABC. Berrocal, L. (2009). Manual del Acto Administrativo. Quinta impresión. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional LTDA. Betancur, C. (2014). Derecho Procesal Administrativo. Primera reimpresión. . Medellín: Señal Editora LTDA. Carnelutti, F. (1944). Sistema de Derecho Procesal Civil. Tomo IV. Buenos Aires: Uthea. Chiovenda, J. (1940). Principios de Derecho Procesal Civil. Tomo 1. 3a edición. Madrid: Reus S.A Congreso de la República. (18 de enero de 2011). Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, Colombia Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2012). Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso. Bogotá, Colombia Colombia Consejo de Estado Sección Tercera Subsección B Expediente 25061 De febrero 28 de 2013 Magistrada Ponente Stella Conto Díaz del Castillo. Colombia, Sentencia T- 432 del 12 de febrero de 1992 Magistrado Ponente Simón Rodríguez Rodríguez (Corte Constitucional de Colombia) Colombia, Sentencia C – 666 del 8 de junio de 2000 Magistrado Ponente José Gregorio Hernández (Corte Constitucional de Colombia Colombia, Sentencia T- 061 del 4 de febrero de 2002 Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil (Corte Constitucional de Colombia) Colombia, Sentencia C- 025 del 27 de enero de 2009 Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil (Corte Constitucional de Colombia) Costa Rica, Expediente del 13 de abril 2007 N° 003094-0007-CO Res. N° 2007 005001 Cuello, F. (26 de noviembre de 2012). El cobro coactivo en las entidades públicas. Recuperado el 14 de agosto de 2014, de http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/opinion/columnistas/164401-el-cobro-coactivo-en-las-entidades-publicas. Devis, H. (1966). Nociones Generales de Derecho Procesal Civil. Madrid: Editorial Aguilar. Galarraga, & Pinto. (2013). Mejoramiento y optimización del proceso de cobro de deudas tributarias del servicio de rentas internas. Recuperado el 4 de junio de 2014, de http://repositorio.espe.edu.ec.edu.ec/handle/21000/8321 2013 García, & Dimaté. (2010). El mérito ejecutivo de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el orden interno de Colombia. Recuperado el 27 de septiembre de 2014, de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5699/1/GarciaAdarveRafaelAlberto 2010.pdf González, D. (1994). Administración coactiva: Ejecución para el cobro de deudas a favor de la Nación, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Bogotá: Señal Editorial. Guasp, J. (1968). Derecho Procesal Civil. Tomo 1. . Madrid: Editorial Madrid Instituto de Estudios Políticos. Henao, H. (1991). Constitución Política de Colombia. Décima novena edición. Bogotá, Colombia: Temis. Miranda, J. (2010). Solemnidades sustanciales al procedimiento coactivo tributario. Recuperado el 1 de noviembre de 2014, de www.revista jurídica online.com/Images/Stories/revistas/2010/27/27_267a 274solemnidades.pdf. Moreano, C. (2014). Revista UPC de Economía y Derecho Perú. Recuperado el 22 de octubre de 2014, de revistas upc.edu.pe/index.php/economía/article/view /305 Municipio de Paratebueno. (2010). Resolución 541. Reglamento de recaudo de cartera . Paratebueno, Colombia. Ordoñez, J. (2015). El procedimiento de cobranza como manifestación de la potestad de la administración pública de ejecución forzosa de sus actos. THÉMIS- Revista de Derecho. No. 32., 43-50. Parra, H. (2010). El Proceso Administrativo de Cobro Coactivo. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación LTDA. Pérez, E. (2014). El debido proceso administrativo para la aplicación de los tributos en República Dominicana. Cuadernos de formación. Colaboración 18., 14. Presidencia de la República. (02 de enero de 1984). Decreto 01 de 1984. Código Contencioso Administrativo. Bogotá, Colombia. Presidencia de la República. (30 de marzo de 1989). Decreto. Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá, Colombia. Ramírez, J. (2002). Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Recuperado el 7 de noviembre de 2014, de rcientificas.uniarte.edu.co/index.phpderecho/article/viewArticle/2975 Rodríguez, L. (2013). Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá: Temis. Urgiles, E. (2014). Proceso Coactivo en la administración tributaria central del Ecuador. Recuperado el 22 de octubre de 2014, de Recuperado de http://hdl.handle.net/10644/3922 Valdés, R. (1967). Principio de Igualdad de las partes de la relación jurídica tributaria . Recuperado el 20 de enero de 2015, de www.ipdt.org/editor/docs/08_Rev21_RVC.pdf 20 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/2/Trabajo%20de%20Grado%20%28Mayo%2026%202015%20Aprobado%29.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/3/Trabajo%20de%20Grado%20%28Mayo%2026%202015%20Aprobado%29.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/4/Trabajo%20de%20Grado%20%28Mayo%2026%202015%20Aprobado%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 901ec90454a9c40f6dc939096803776a 29748b826af2ab24a23b3f9f16cb7b34 0fb5a444f9d2ec0efb7cce6d407d8f25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098468576854016 |
spelling |
Escobar Perdigon, Diego EmiroRamírez Carvajal, Marlenymarlenydearias@gmail.comEspecialista en Derecho Administrativo2015-07-03T18:47:29Z2015-07-13T18:50:09Z2019-12-30T16:46:28Z2015-07-03T18:47:29Z2015-07-13T18:50:09Z2019-12-30T16:46:28Z2015-05-13http://hdl.handle.net/10654/14020¿Dentro del proceso de cobro coactivo administrativo podrían está siendo vulnerados al ejecutado, principios y derechos ya que la administración pública tiene la doble condición de juez y parte?, de acuerdo a esta pregunta de investigación es importante determinar las causas especificas del por qué se encuentra en la administración de juez y parte para que establezca la necesidad de una modificación normativa en la cual se respete los derechos y principios fundamentales del debido proceso, el de igualdad y el de defensa del contribuyente obligado. Para la presente investigación se empleó el método científico inductivo, plasmando las generalidades del proceso judicial para concluir con este proceso con todas sus implicaciones jurídicas.Inside the process of coercive administrative collection they might it is being damaged to the executed one, beginning and rights since the public administration has the judge's double condition and part?, in agreement to this question of investigation it is important to determine the specific reasons of why he is in the judge's administration and part in order that it establishes the need of a normative modification in which there are respected the rights and fundamental beginning of the due process, that of equality and that of defense of the obliged contributor. For the present investigation there was used the scientific inductive method, forming the generalities of the judicial process to conclude with this process with all his juridical implications.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoAdministraciónCobroObligacionesPartesProcesoRECAUDACION DE IMPUESTOSIMPUESTOS - ADMINISTRACIONAdministrationCollectionBondsSharesProcessIgualdad, debido proceso y defensa en el proceso de cobro coactivo en Peru, República Dominicana y EcuadorEqual due process and defence coercive collection process in Peru, Dominican Republic and Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAzula, J. (1982). Manual de Derecho Procesal Teoría del Proceso. Bogotá: Editorial ABC.Berrocal, L. (2009). Manual del Acto Administrativo. Quinta impresión. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional LTDA.Betancur, C. (2014). Derecho Procesal Administrativo. Primera reimpresión. . Medellín: Señal Editora LTDA.Carnelutti, F. (1944). Sistema de Derecho Procesal Civil. Tomo IV. Buenos Aires: Uthea.Chiovenda, J. (1940). Principios de Derecho Procesal Civil. Tomo 1. 3a edición. Madrid: Reus S.ACongreso de la República. (18 de enero de 2011). Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, ColombiaCongreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2012). Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso. Bogotá, ColombiaColombia Consejo de Estado Sección Tercera Subsección B Expediente 25061 De febrero 28 de 2013 Magistrada Ponente Stella Conto Díaz del Castillo.Colombia, Sentencia T- 432 del 12 de febrero de 1992 Magistrado Ponente Simón Rodríguez Rodríguez (Corte Constitucional de Colombia)Colombia, Sentencia C – 666 del 8 de junio de 2000 Magistrado Ponente José Gregorio Hernández (Corte Constitucional de ColombiaColombia, Sentencia T- 061 del 4 de febrero de 2002 Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil (Corte Constitucional de Colombia)Colombia, Sentencia C- 025 del 27 de enero de 2009 Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil (Corte Constitucional de Colombia)Costa Rica, Expediente del 13 de abril 2007 N° 003094-0007-CO Res. N° 2007 005001Cuello, F. (26 de noviembre de 2012). El cobro coactivo en las entidades públicas. Recuperado el 14 de agosto de 2014, de http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/opinion/columnistas/164401-el-cobro-coactivo-en-las-entidades-publicas.Devis, H. (1966). Nociones Generales de Derecho Procesal Civil. Madrid: Editorial Aguilar.Galarraga, & Pinto. (2013). Mejoramiento y optimización del proceso de cobro de deudas tributarias del servicio de rentas internas. Recuperado el 4 de junio de 2014, de http://repositorio.espe.edu.ec.edu.ec/handle/21000/8321 2013García, & Dimaté. (2010). El mérito ejecutivo de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el orden interno de Colombia. Recuperado el 27 de septiembre de 2014, de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5699/1/GarciaAdarveRafaelAlberto 2010.pdfGonzález, D. (1994). Administración coactiva: Ejecución para el cobro de deudas a favor de la Nación, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Bogotá: Señal Editorial.Guasp, J. (1968). Derecho Procesal Civil. Tomo 1. . Madrid: Editorial Madrid Instituto de Estudios Políticos.Henao, H. (1991). Constitución Política de Colombia. Décima novena edición. Bogotá, Colombia: Temis.Miranda, J. (2010). Solemnidades sustanciales al procedimiento coactivo tributario. Recuperado el 1 de noviembre de 2014, de www.revista jurídica online.com/Images/Stories/revistas/2010/27/27_267a 274solemnidades.pdf.Moreano, C. (2014). Revista UPC de Economía y Derecho Perú. Recuperado el 22 de octubre de 2014, de revistas upc.edu.pe/index.php/economía/article/view /305Municipio de Paratebueno. (2010). Resolución 541. Reglamento de recaudo de cartera . Paratebueno, Colombia.Ordoñez, J. (2015). El procedimiento de cobranza como manifestación de la potestad de la administración pública de ejecución forzosa de sus actos. THÉMIS- Revista de Derecho. No. 32., 43-50.Parra, H. (2010). El Proceso Administrativo de Cobro Coactivo. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación LTDA.Pérez, E. (2014). El debido proceso administrativo para la aplicación de los tributos en República Dominicana. Cuadernos de formación. Colaboración 18., 14.Presidencia de la República. (02 de enero de 1984). Decreto 01 de 1984. Código Contencioso Administrativo. Bogotá, Colombia.Presidencia de la República. (30 de marzo de 1989). Decreto. Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá, Colombia.Ramírez, J. (2002). Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Recuperado el 7 de noviembre de 2014, de rcientificas.uniarte.edu.co/index.phpderecho/article/viewArticle/2975Rodríguez, L. (2013). Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá: Temis.Urgiles, E. (2014). Proceso Coactivo en la administración tributaria central del Ecuador. Recuperado el 22 de octubre de 2014, de Recuperado de http://hdl.handle.net/10644/3922Valdés, R. (1967). Principio de Igualdad de las partes de la relación jurídica tributaria . Recuperado el 20 de enero de 2015, de www.ipdt.org/editor/docs/08_Rev21_RVC.pdf 20http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALTrabajo de Grado (Mayo 26 2015 Aprobado).pdfapplication/pdf404623http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/2/Trabajo%20de%20Grado%20%28Mayo%2026%202015%20Aprobado%29.pdf901ec90454a9c40f6dc939096803776aMD52TEXTTrabajo de Grado (Mayo 26 2015 Aprobado).pdf.txtExtracted texttext/plain63646http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/3/Trabajo%20de%20Grado%20%28Mayo%2026%202015%20Aprobado%29.pdf.txt29748b826af2ab24a23b3f9f16cb7b34MD53THUMBNAILTrabajo de Grado (Mayo 26 2015 Aprobado).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4488http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14020/4/Trabajo%20de%20Grado%20%28Mayo%2026%202015%20Aprobado%29.pdf.jpg0fb5a444f9d2ec0efb7cce6d407d8f25MD5410654/14020oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/140202019-12-30 11:46:28.684Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |