Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia

En el actual gobierno de Colombia se está formulando el proceso de paz con el grupo de las FARC y los miembros en la Habana Cuba, entre el grupo delegados por parte del Gobierno Nacional Colombiano, sin duda vienen generando más incógnitas que respuestas, debido al desconocimiento de la sociedad civ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14340
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14340
Palabra clave:
Agencia Colombiana para la reintegración de desmovilizados
Política de reintegración
Postconflicto
Proceso de Paz
Seguridad privada
AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACION DE DESMOVILIZADOS - ESTUDIO DE CASOS
CONSTRUCCION DE PAZ - COLOMBIA
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
Colombian Agency for Reintegration of demobilized
Policy reintegration
post-conflict
peace process
Private security
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_82b6e7d4689c4a52bb9c7d95f0b86fd1
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14340
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Impact program reinsertion private surveillance in Colombia
title Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
spellingShingle Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
Agencia Colombiana para la reintegración de desmovilizados
Política de reintegración
Postconflicto
Proceso de Paz
Seguridad privada
AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACION DE DESMOVILIZADOS - ESTUDIO DE CASOS
CONSTRUCCION DE PAZ - COLOMBIA
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
Colombian Agency for Reintegration of demobilized
Policy reintegration
post-conflict
peace process
Private security
title_short Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
title_full Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
title_fullStr Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
title_full_unstemmed Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
title_sort Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Riaño Ballen, Julia Aurora
dc.subject.spa.fl_str_mv Agencia Colombiana para la reintegración de desmovilizados
Política de reintegración
Postconflicto
Proceso de Paz
Seguridad privada
topic Agencia Colombiana para la reintegración de desmovilizados
Política de reintegración
Postconflicto
Proceso de Paz
Seguridad privada
AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACION DE DESMOVILIZADOS - ESTUDIO DE CASOS
CONSTRUCCION DE PAZ - COLOMBIA
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
Colombian Agency for Reintegration of demobilized
Policy reintegration
post-conflict
peace process
Private security
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACION DE DESMOVILIZADOS - ESTUDIO DE CASOS
CONSTRUCCION DE PAZ - COLOMBIA
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Colombian Agency for Reintegration of demobilized
Policy reintegration
post-conflict
peace process
Private security
description En el actual gobierno de Colombia se está formulando el proceso de paz con el grupo de las FARC y los miembros en la Habana Cuba, entre el grupo delegados por parte del Gobierno Nacional Colombiano, sin duda vienen generando más incógnitas que respuestas, debido al desconocimiento de la sociedad civil acerca de los puntos negociados en la mesa también el alcance, profundidad y consecuencia de los mismos, esto trae consigo interrogantes ya que después de tres años de negociación y de acordar puntos tales como el Desarrollo Agrario, la Participación en Política, lo relacionado con Drogas Ilícitas, y por lo que se debe actuar sobre una Justicia Transicional, ya que sin duda debe examinarse muy bien los tipos de delitos cometidos por los actores del conflicto, (excluyendo eso sí, las violaciones graves cometidas a los derechos de todos los habitantes del territorio nacional).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-12T21:32:53Z
2019-12-30T19:10:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-12T21:32:53Z
2019-12-30T19:10:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-04-20
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14340
url http://hdl.handle.net/10654/14340
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agencia colombiana para la reintegración de personas y grupos alzados en armas (ACR). (2014). Caracterización de usuarios - personas en proceso de reintegración. Bogotá D.C: Sistema integrado de Gestión para la Reintegración. Recuperado a partir de http://www.reintegracion.gov.co/es/la-reintegracion/centro-de-documentacion/Documentos/Caracterizaci%C3%B3n%20Usuario%20-%20personas%20en%20Proceso%20de%20Reintegraci%C3%B3n.pdf
CONPES 3649 de 2010 Política Nacional de Servicio al Ciudadano
Decreto 019 de 2012, Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la administración pública.
Decreto 2482 de 2012 Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión
Decreto 2623 de 2009 por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano
Decreto 2641 de 2012 “Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley1474 de 2011” Adopta una metodología y "Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano".
Decreto 2693 de 2012 “Por el cual se establecen los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en línea de la República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y 1450 de 2011,Y se dictan otras disposiciones"
Documento CONPES 3785 de 2013 Política Nacional de Servicio al Ciudadano.
El congreso de Colombia. Disposiciones para facilitar el diálogo y la suscripción de acuerdos con grupos armados organizados al margen de la ley para su desmovilización, reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica., Pub. L. No. Ley 782 de 2002 (2002). Recuperado a partir de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6677
El Congreso de Colombia. Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 de 1997 prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999 y 782 de 2002 y se modifican algunas de sus disposiciones., Pub. L. No. Ley 1106 de 2006 (2006). Recuperado a partir de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1106_2006.html
Enríquez, N. (2011, mayo 4). «No habrá reconocimiento político para terroristas»: Mindefensa. Recuperado a partir de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9275121
Ley 1437 de 2011.Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Ley 1450 de 2011 por la cual se expide el plan nacional de desarrollo.
Ley 962 de 2005, por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.
Mejía, L. (2014). La reintegración social y económica de los grupos armados ilegales en Colombia: reflexiones a partir de la trayectoria de nueve excombatientes (Maestría en Estudios Políticos e Internacionales). Universidad colegio mayor de nuestra señora del rosario, Bogotá D.C.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/1/ManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/3/ManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/4/ManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b257251071370da6a2d5b93aa6a0b9a4
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
d86b9d1267eb9ce4d90ebfb37e1400ee
36b081cf761bc621e85264a1ba17540d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098482501943296
spelling Riaño Ballen, Julia AuroraManjarrez Paez, Edward Jairzinhoedwardmanjarres@hotmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002016-12-12T21:32:53Z2019-12-30T19:10:31Z2016-12-12T21:32:53Z2019-12-30T19:10:31Z2016-04-20http://hdl.handle.net/10654/14340En el actual gobierno de Colombia se está formulando el proceso de paz con el grupo de las FARC y los miembros en la Habana Cuba, entre el grupo delegados por parte del Gobierno Nacional Colombiano, sin duda vienen generando más incógnitas que respuestas, debido al desconocimiento de la sociedad civil acerca de los puntos negociados en la mesa también el alcance, profundidad y consecuencia de los mismos, esto trae consigo interrogantes ya que después de tres años de negociación y de acordar puntos tales como el Desarrollo Agrario, la Participación en Política, lo relacionado con Drogas Ilícitas, y por lo que se debe actuar sobre una Justicia Transicional, ya que sin duda debe examinarse muy bien los tipos de delitos cometidos por los actores del conflicto, (excluyendo eso sí, las violaciones graves cometidas a los derechos de todos los habitantes del territorio nacional).The current peace process that is underway in Havana, Cuba, between the FARC terrorist group members and delegates from the Colombian Government, deepens and analyzes in the first instance , if the Social Policy and Economic Reintegration, implemented in the framework peace agreements by the Colombian State , has proved effective for demobilized members of illegal armed groups, second to analyze the impact that could bring to the Union of Private Security, presented the proposal of the Superintendent of Vigilance and Private Security who he raised the possibility that demobilized are part of this community.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadAgencia Colombiana para la reintegración de desmovilizadosPolítica de reintegraciónPostconflictoProceso de PazSeguridad privadaAGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACION DE DESMOVILIZADOS - ESTUDIO DE CASOSCONSTRUCCION DE PAZ - COLOMBIASERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADAColombian Agency for Reintegration of demobilizedPolicy reintegrationpost-conflictpeace processPrivate securityImpacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en ColombiaImpact program reinsertion private surveillance in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia colombiana para la reintegración de personas y grupos alzados en armas (ACR). (2014). Caracterización de usuarios - personas en proceso de reintegración. Bogotá D.C: Sistema integrado de Gestión para la Reintegración. Recuperado a partir de http://www.reintegracion.gov.co/es/la-reintegracion/centro-de-documentacion/Documentos/Caracterizaci%C3%B3n%20Usuario%20-%20personas%20en%20Proceso%20de%20Reintegraci%C3%B3n.pdfCONPES 3649 de 2010 Política Nacional de Servicio al CiudadanoDecreto 019 de 2012, Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la administración pública.Decreto 2482 de 2012 Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestiónDecreto 2623 de 2009 por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al CiudadanoDecreto 2641 de 2012 “Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley1474 de 2011” Adopta una metodología y "Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano".Decreto 2693 de 2012 “Por el cual se establecen los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en línea de la República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y 1450 de 2011,Y se dictan otras disposiciones"Documento CONPES 3785 de 2013 Política Nacional de Servicio al Ciudadano.El congreso de Colombia. Disposiciones para facilitar el diálogo y la suscripción de acuerdos con grupos armados organizados al margen de la ley para su desmovilización, reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica., Pub. L. No. Ley 782 de 2002 (2002). Recuperado a partir de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6677El Congreso de Colombia. Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 de 1997 prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999 y 782 de 2002 y se modifican algunas de sus disposiciones., Pub. L. No. Ley 1106 de 2006 (2006). Recuperado a partir de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1106_2006.htmlEnríquez, N. (2011, mayo 4). «No habrá reconocimiento político para terroristas»: Mindefensa. Recuperado a partir de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9275121Ley 1437 de 2011.Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.Ley 1450 de 2011 por la cual se expide el plan nacional de desarrollo.Ley 962 de 2005, por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.Mejía, L. (2014). La reintegración social y económica de los grupos armados ilegales en Colombia: reflexiones a partir de la trayectoria de nueve excombatientes (Maestría en Estudios Políticos e Internacionales). Universidad colegio mayor de nuestra señora del rosario, Bogotá D.C.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf209944http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/1/ManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdfb257251071370da6a2d5b93aa6a0b9a4MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdf.txtExtracted texttext/plain24781http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/3/ManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdf.txtd86b9d1267eb9ce4d90ebfb37e1400eeMD53THUMBNAILManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4408http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14340/4/ManjarresPaezEdwardJairzinho2016.pdf.jpg36b081cf761bc621e85264a1ba17540dMD5410654/14340oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143402019-12-30 14:10:31.105Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K