Alternativas para el manejo sostenible de residuos generados en áreas residenciales de Bogotá

Se ha venido evidenciando como en los últimos años se ha dado un crecimiento en la problemáticas ambientales donde la gestión de los residuos sólidos juega un papel importante debido a que si estos son manejados de una forma inadecuada puede dar origen a impactos negativos al recurso hídrico, suelo...

Full description

Autores:
Rivera Tellez, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36105
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36105
Palabra clave:
DISPOSICION DE RESIDUOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
RESIDUOS SOLIDOS
Final disposal
recycling
Solid waste
hazardous wastes
compost
domestic waste
Disposición final
aprovechamiento
reciclaje
residuos domiciliarios
residuos sólidos
residuos peligrosos
compost
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Se ha venido evidenciando como en los últimos años se ha dado un crecimiento en la problemáticas ambientales donde la gestión de los residuos sólidos juega un papel importante debido a que si estos son manejados de una forma inadecuada puede dar origen a impactos negativos al recurso hídrico, suelo y aire, así como afectación a la salud humana. En una ciudad como Bogotá se puede evidenciar esta problemática en las áreas residenciales de la ciudad donde los residuos generados son transportados hacia un relleno sanitario para ser dispuestos, que hoy en día ya se encuentra al limite de su capacidad. Es por esto que se ve la necesidad de encontrar alternativas diferentes para aprovechar o disponer estos residuos, por lo que se realizo una búsqueda de cuales eran los residuos que se generaban en la áreas residenciales y alternativas para su gestión. Encontrando que ya existen empresas e iniciativas donde aprovechan estos residuos o se les da una adecuada disposición final, donde principalmente se utilizan estos en otros procesos productivos. Así mismo se encontró que existen iniciativas desde el gobierno donde se busca disminuir los impactos negativos realizando recolecciones selectivas de algunos de estos residuos. Lo que deja la posibilidad de que se creen políticas, sistemas y estrategias donde se incluyan los residuos sólidos residenciales en modelos de economía circular donde se puedan aprovechar la mayoría de los residuos generados bajo las condiciones adecuadas para disminuir y controlar impactos negativos al medio ambiente y la salud humana.