Características sociodemográficas y clínicas en cirugía laparoscópica colorectal
Actualmente existe controversia acerca del manejo de la patología colorectal por vía laparóscopica, pues algunos consideran que requiere una curva de aprendizaje larga y que técnicamente no es fácil manejar 4 cuadrantes y piezas quirúrgicas de gran tamaño, además resaltan serias complicaciones como...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10749
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10749
- Palabra clave:
- laparoscopia
cirugía colorectal
cancer colorectal
colonoscopia
CANCER COLORRECTAL
COLON
LAPAROSCOPIA
laparoscopy
colorectal surgery
colorectal cancer
colonoscopy
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente existe controversia acerca del manejo de la patología colorectal por vía laparóscopica, pues algunos consideran que requiere una curva de aprendizaje larga y que técnicamente no es fácil manejar 4 cuadrantes y piezas quirúrgicas de gran tamaño, además resaltan serias complicaciones como lesiones vasculares y un porcentaje importante de conversión a cirugía abierta. Por otro lado se ha encontrado que los pacientes manejados con técnica laparoscópica tienen mejor evolución postoperatoria, menor estancia hospitalaria y retornan rápidamente a la actividad laboral. En este estudio descriptivo y retrospectivo, evaluamos y analizamos la experiencia en cirugía laparoscópica para manejo de patología colorectal benigna y maligna, durante 8 años en el Hospital Militar Central; se describen variables sociodemograficas, tipo de cirugías realizadas, complicaciones, evolución postoperatoria y se comparan los resultados con la literatura mundial. |
---|