Infraestructura del transporte terrestre en Colombia: un reto por superar para el comercio internacional

El transporte de carga por vía terrestre es uno de los factores mas importantes dentro de los procesos logísticos en la actualidad, especialmente para economías emergentes, los procesos de integración económica a que se ven enfrentados lo países, determinan que las mercancías o productos se deben mo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7593
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7593
Palabra clave:
Costos de Transporte
Crecimiento Economico
Infraestructura
Indicadores Logisticos
Inversion
TRANSPORTE TERRESTRE
COMERCIO INTERNACIONAL
TRANSPORTE - COSTOS
Transport Costs
Economic Growth
Infrastructure
Logistics Indicators
Investment
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El transporte de carga por vía terrestre es uno de los factores mas importantes dentro de los procesos logísticos en la actualidad, especialmente para economías emergentes, los procesos de integración económica a que se ven enfrentados lo países, determinan que las mercancías o productos se deben movilizar en el menor tiempo, con el menor costo posibles, pues cualquier costo adicional afectaría la competitividad del producto lo que conllevaría a la pérdida de mercados, basados en este enfoque las inversiones en infraestructura que realicen los gobiernos deberán estar orientados a mejorar los indicadores logísticos, y por ende mejorar la competitividad en términos reales de precio, las inversiones en vías se vuelven exigencias sobre todo en países como los latinoamericanos donde la mayor parte de las mercancías se moviliza por carreteras, dado el poco desarrollo de otros medios de movilización. Para el caso colombiano se analizaron los principales retos que enfrenta la infraestructura del transporte terrestre en Colombia frente a la dinámica del comercio internacional en que se ve inmerso el país, se encontró que las inversiones que los últimos gobiernos han realizado en materia de infraestructura vial, han impactado positivamente indicadores logísticos como, los tiempos de movimientos entre ciudades y los costos de transporte, esto aumento la competitividad de nuestro país en los mercados mundiales