Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.

A partir de lo establecido en la Ley general de educación (Ley 115 de 1994), la ley 1549 de 2012, que fortalece la institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental y el documento de la Política Nacional de Educación Ambiental 2013, el presente artículo señala los conceptos y linea...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6393
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6393
Palabra clave:
Educación ambiental
Plan de Manejo Ambiental
Comunidades
Participación
EDUCACION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Environmental Education
Environmental Management Plan
Communities
Participation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_817771e009dbc530fc7787b08e4470ab
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6393
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Study of environmental education strategy aimed at the population of the Inspection Wine in La Vega Cundinamarca, as a program to implement environmental management plan implemented by the company developing the works of highway expansion in the sector.
title Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
spellingShingle Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
Educación ambiental
Plan de Manejo Ambiental
Comunidades
Participación
EDUCACION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Environmental Education
Environmental Management Plan
Communities
Participation
title_short Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
title_full Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
title_fullStr Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
title_full_unstemmed Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
title_sort Estudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Suarez, Erika Johana
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación ambiental
Plan de Manejo Ambiental
Comunidades
Participación
topic Educación ambiental
Plan de Manejo Ambiental
Comunidades
Participación
EDUCACION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Environmental Education
Environmental Management Plan
Communities
Participation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EDUCACION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Environmental Education
Environmental Management Plan
Communities
Participation
description A partir de lo establecido en la Ley general de educación (Ley 115 de 1994), la ley 1549 de 2012, que fortalece la institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental y el documento de la Política Nacional de Educación Ambiental 2013, el presente artículo señala los conceptos y lineamientos a tener en cuenta en el desarrollo de acciones relacionadas con la educación ambiental a nivel nacional; así mismo y enmarcándose en el contexto de la educación no formal se resaltan estrategias y metodología a implementar con el fin de generar un programa de educación ambiental incorporado al Plan de Manejo Ambiental de un proyecto de alto impacto, tomando como referencia las obras de construcción de la doble calzada que se desarrollan en el sector del caserío de la inspección el Vino, en la vega Cundinamarca. Sobresale entonces en el estudio, la importancia de la generación de acciones dinámicas que trabajen sobre la realidad social y ambiental de la comunidad, así mismo que estas se encuentren orientadas en la participación activa de los actores locales y regionales en pro de la comprensión y la reflexión de las situaciones socio ambientales identificadas, lo anterior a fin de contribuir en el manejo de los impactos generados por el proyecto vial.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-11T15:15:37Z
2019-12-30T18:53:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-11T15:15:37Z
2019-12-30T18:53:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-06-04
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6393
url http://hdl.handle.net/10654/6393
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Constitución Política de Colombia, Julio de 1991, Bogotá, Colombia
North American Asociación for Enviromental Education (NAAEE); Guía para elaborar programas de educación ambiental no formal, México, 2009
Fundación Natura Colombia, Isagen, Programa de educación ambiental, proyecto hidroeléctrico Sogamoso, Bogotá, 2009 en http://www.natura.org.co/general/programa-de-educacion-ambiental-proyecto-hidroelectrico-sogamoso.html González Gaudiano en Educación ambiental y globalización: modelos interdisciplinarios en la UAEM, Arguello, Francisco; México, 2004 Ley 1549 de 2012, Julio de 2012, Bogotá, Colombia
North American Asociación for Enviromental Education (NAAEE); Guía para elaborar materiales de educación ambiental, México, 2009 Política Nacional de Educación Ambiental, Bogotá Salas Bahamon, Jaime; El programa de educación ambiental dentro del plan de manejo ambiental: el caso del cerrejón. Bogotá, 2004 Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), Módulos web curso de Educación Ambiental, 2007
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/1/C%c3%a1rdenasLopezEdna2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/3/C%c3%a1rdenasLopezEdna2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/4/C%c3%a1rdenasLopezEdna2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 914162db6496cfad46619646a392c66c
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
a06b6e5a30f7e0e862e2a1648d7fc23c
22e9cd6c035f59a54b3787e3f0a86386
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098429946265600
spelling Ruiz Suarez, Erika JohanaCárdenas Lopez, Edna Rociorocalo_13@hotmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesCalle 1002015-09-11T15:15:37Z2019-12-30T18:53:21Z2015-09-11T15:15:37Z2019-12-30T18:53:21Z2015-06-04http://hdl.handle.net/10654/6393A partir de lo establecido en la Ley general de educación (Ley 115 de 1994), la ley 1549 de 2012, que fortalece la institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental y el documento de la Política Nacional de Educación Ambiental 2013, el presente artículo señala los conceptos y lineamientos a tener en cuenta en el desarrollo de acciones relacionadas con la educación ambiental a nivel nacional; así mismo y enmarcándose en el contexto de la educación no formal se resaltan estrategias y metodología a implementar con el fin de generar un programa de educación ambiental incorporado al Plan de Manejo Ambiental de un proyecto de alto impacto, tomando como referencia las obras de construcción de la doble calzada que se desarrollan en el sector del caserío de la inspección el Vino, en la vega Cundinamarca. Sobresale entonces en el estudio, la importancia de la generación de acciones dinámicas que trabajen sobre la realidad social y ambiental de la comunidad, así mismo que estas se encuentren orientadas en la participación activa de los actores locales y regionales en pro de la comprensión y la reflexión de las situaciones socio ambientales identificadas, lo anterior a fin de contribuir en el manejo de los impactos generados por el proyecto vial.From the provisions of the Education Act ( Act 115 of 1994 ) , the 1549 law of 2012 , which strengthens the institutionalization of the National Policy for Environmental Education and the document of the National Environmental Education Policy 2013 , article Present points out the concepts and guidelines to take into account in the development of actions related to environmental education at national level; Likewise, and be framed in the context of non-formal education , Strategies and Methodology highlight a implement in order to generate an Environmental Education Program Incorporated into Environmental Management Plan of the United Nations High Impact Project , with reference works construction of the dual carriageway taking place in the sector of the village of El Vino in Cundinamarca, Vega.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesEducación ambientalPlan de Manejo AmbientalComunidadesParticipaciónEDUCACION AMBIENTALGESTION AMBIENTALEnvironmental EducationEnvironmental Management PlanCommunitiesParticipationEstudio de una estrategia de educación ambiental dirigido a la población de la Inspección el Vino en La Vega Cundinamarca, como programa a implementar en el plan de manejo ambiental ejecutado por la empresa que desarrolla las obras de ampliación vial en el sector.Study of environmental education strategy aimed at the population of the Inspection Wine in La Vega Cundinamarca, as a program to implement environmental management plan implemented by the company developing the works of highway expansion in the sector.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConstitución Política de Colombia, Julio de 1991, Bogotá, ColombiaNorth American Asociación for Enviromental Education (NAAEE); Guía para elaborar programas de educación ambiental no formal, México, 2009Fundación Natura Colombia, Isagen, Programa de educación ambiental, proyecto hidroeléctrico Sogamoso, Bogotá, 2009 en http://www.natura.org.co/general/programa-de-educacion-ambiental-proyecto-hidroelectrico-sogamoso.html González Gaudiano en Educación ambiental y globalización: modelos interdisciplinarios en la UAEM, Arguello, Francisco; México, 2004 Ley 1549 de 2012, Julio de 2012, Bogotá, ColombiaNorth American Asociación for Enviromental Education (NAAEE); Guía para elaborar materiales de educación ambiental, México, 2009 Política Nacional de Educación Ambiental, Bogotá Salas Bahamon, Jaime; El programa de educación ambiental dentro del plan de manejo ambiental: el caso del cerrejón. Bogotá, 2004 Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), Módulos web curso de Educación Ambiental, 2007http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCárdenasLopezEdna2015.pdfartículoapplication/pdf575103http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/1/C%c3%a1rdenasLopezEdna2015.pdf914162db6496cfad46619646a392c66cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCárdenasLopezEdna2015.pdf.txtExtracted texttext/plain49193http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/3/C%c3%a1rdenasLopezEdna2015.pdf.txta06b6e5a30f7e0e862e2a1648d7fc23cMD53THUMBNAILCárdenasLopezEdna2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5498http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6393/4/C%c3%a1rdenasLopezEdna2015.pdf.jpg22e9cd6c035f59a54b3787e3f0a86386MD5410654/6393oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63932019-12-30 13:53:21.705Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K