Asociación y capacidad de predicción de los anticuerpos y de los niveles de medicamento anti-TNF α con la respuesta clínica en pacientes con Artritis Reumatoide y Espondiloartritis tratados con Biológicos anti-TNF en Hospital Militar Central.

Objetivo: Evaluar asociación y la capacidad de predicción de los niveles de medicamento anti-TNF α y de anticuerpos contra anti-TNF α con relación a la respuesta clínica en pacientes con Artritis Reumatoide (AR) y Espondiloartritis (EAS) tratados con terapia biológica anti- TNF α en el Hospital Mili...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7371
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7371
Palabra clave:
Actividad
Funcionalidad
Artritis Reumatoide
Espondiloartritis
REUMATOLOGIA
ARTRITIS REUMATOIDE
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
ESPONDILITIS
Activity
Functionality
Rheumatoid arthritis
Spondyloarthritis
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Objetivo: Evaluar asociación y la capacidad de predicción de los niveles de medicamento anti-TNF α y de anticuerpos contra anti-TNF α con relación a la respuesta clínica en pacientes con Artritis Reumatoide (AR) y Espondiloartritis (EAS) tratados con terapia biológica anti- TNF α en el Hospital Militar Central. Metodología: Estudio observacional analítico de cohorte. Pacientes con AR y EAS tratados con Adalimumab (ADA), Etanercept (ETN) e Infliximab (IFX) entre el 2012 y 2015. Muestreo a conveniencia. Se efectúo análisis bivariado y se calculó la chi-cuadrado como medida de asociación entre la concentración de anti TNF y los anticuerpos contra anti TNF de cada biológico, con las variables de desenlace clínico DAS28 (28 joint Disease activity Score) por VSG y PCR, CDAI (Clinical Disease activity Index), SDAI (Simple Disease activity index) y HAQ-DI (Health Assessment Questionnaire Disability Index) en AR, y BASDAI (Bath Ankylosing Spondylitis Disease Activity Index) y BASFI (Bath Ankylosing Spondylitis Functional Index) en EAS. Mediante regresión lineal múltiple se evaluó si la concentración de medicamento y los anticuerpos predecían la respuesta clínica para AR y EAS. En una cohorte de pacientes con AR y EAS se realizó una comparación de mediciones clínicas por criterios de respuesta EULAR y BASDAI50 respectivamente, para valorar la tasa de respuesta al tratamiento. Resultados: n= 51 para AR, n=48 para EAS. Los niveles totales de medicamentos (p=0,08, p=0,042, p= 0,047) especialmente ADA e IFX en AR así como los de IFX (p= 0,034) en las EAS se asociaron con actividad. Los anticuerpos contra anti-TNF no se asociaron con la respuesta clínica en pacientes AR, pero, en EAS si hubo asociación ente los niveles totales de anticuerpos contra anti-TNF y la actividad de la enfermedad (p=0,027). Los niveles de medicamentos anti-TNF y los anticuerpos contra anti-TNF no predijeron la respuesta clínica en los pacientes con AR ni en las EAS. En la cohorte evaluada la mayoría de los pacientes con AR tuvieron respuesta moderada y los de EAS pobre respuesta. Conclusión: Los niveles de medicamentos anti-TNF y los anticuerpos contra anti-TNF se asocian con la actividad de la enfermedad pero no la predicen.