Falta de motivación de las decisiones en materia disciplinaria

Según la Carta Política, los Servidores Públicos desarrollan sus funciones, teniendo en cuenta los principios de economía, celeridad, eficacia, imparcialidad, publicidad y contradicción. Por ello no solo tienen la obligación como funcionarios si no también, la responsabilidad de que todas sus decisi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3556
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3556
Palabra clave:
DISCIPLINA - DERECHO
Argumento
Decision
Esquema procesal
Esquema juridico
Motivacion procesal
TOMA DE DECISIONES
SENTENCIAS
DERECHOS HUMANOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Según la Carta Política, los Servidores Públicos desarrollan sus funciones, teniendo en cuenta los principios de economía, celeridad, eficacia, imparcialidad, publicidad y contradicción. Por ello no solo tienen la obligación como funcionarios si no también, la responsabilidad de que todas sus decisiones no solo en materia disciplinaria si no en todas las ramas del derecho, sean motivadas para que procesalmente no lleguen a viciar ninguna actuación y sean garantes de los derechos de los implicados dentro del mismo. Es así, como esta motivación fuera de permitirle al operador jurídico acceder al análisis de los presupuestos facticos, subjetivos, probatorios, jurídicos, doctrinales y jurisprudenciales, verifica si soporta un juicio de legalidad como de sustancialidad tales hechos que lo llevan a la toma de una decisión, todo en aras del cabal cumplimiento de este principio procesal y de la claridad con la que el funcionario realice una conclusión