Análisis comparativo de los criterios de diseño geométrico de intersecciones a desnivel, bajo las normas técnicas de Colombia, Ecuador y Estados Unidos

El presente trabajo tiene el objetivo realizar el análisis teórico comparativo de los criterios de diseño geométrico de intersecciones viales a desnivel, tomando como base, las normas técnicas vigentes de Colombia, Ecuador y Estados Unidos. El documento inicia de manera general con los avances y pri...

Full description

Autores:
Toloza Pérez, Simón Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43772
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43772
Palabra clave:
CONSTRUCCION DE CARRETERAS
INGENIERIA DE CARRETERAS
Geometric design
Grade-separated road intersections
Overtaking sight distance
Diseño geométrico
Intersecciones viales a desnivel
Distancia de visibilidad de adelantamiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo tiene el objetivo realizar el análisis teórico comparativo de los criterios de diseño geométrico de intersecciones viales a desnivel, tomando como base, las normas técnicas vigentes de Colombia, Ecuador y Estados Unidos. El documento inicia de manera general con los avances y principales acontecimientos en la materia a través de la historia; desde que se empezaba a pensar sobre la construcción de vías con posibilidad de circular a alta velocidad y los cruces entre estas. Hechos que se remontan a partir del XIX. Se realiza un repaso de los principales conceptos como lo son propiamente las intersecciones viales a nivel y a desnivel. Los principales tipos o formas básicas de las intersecciones a desnivel, sus elementos, ventajas y desventajas, también de la importancia que tiene el desarrollo e implementación de estas como respuesta al crecimiento del parque automotor a través de los años y a la necesidad de construir vías e intersecciones de manera eficiente y sobre todo segura para los vehículos, conductores y peatones. Este trabajo toma como antecedentes tres fuentes para normativas sobre el diseño geométrico de intersecciones viales desnivel; las normativas vigentes en Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Posteriormente unifica criterios y brinda una perspectiva general de las principales normas para diseños geométricos a partir de una comparación de estas respecto a la velocidad de diseño, distancia de visibilidad, curvatura horizontal, factor de fricción, peralte, carriles de cambio de velocidad, diseño de ramales y otros aspectos importantes. También muestra los gráficos de datos realizados para cada una de estas normas técnicas para el diseño geométrico de intersecciones viales a desnivel, poniendo en un mismo plano los directrices de Colombia, Ecuador y Estados Unidos, con el objetivo de determinar las diferencias y similitudes. Finalmente, el trabajo muestra la semejanza de la norma técnica para el diseño geométrico referente a la distancia de visibilidad de parada para todo tipo de terreno en Colombia respecto a lo dispuesto en Estados Unidos por la AASHTO y una diferencia de máximo 6% frente a lo dispuesto en la normativa vigente en Ecuador. De igual manera, se consigue mostrar que en velocidades de diseño menores a 100Km/h, para terreno declinado, las normativas de Colombia, Estados Unidos y Ecuador, son muy similares, sin embargo para velocidades mayores, la normativa de Ecuador presenta valores de distancia mínima de visibilidad más altos en comparación con lo dispuesto por la AASHTO/Colombia y esta diferencia se hace más notoria entre con el incremento de los valores de velocidad de diseño. Por otra parte, se consigue mostrar que la norma técnica para el diseño geométrico referente al Radio Mínimo de Curvatura en Colombia, es completamente semejante a las dispuestas en Estados Unidos por la AASHTO y a la normativa en Ecuador.