Habilidades blandas: la piedra angular de las organizaciones en la transformación digital
La transformación digital está evolucionando a pasos agigantados y con ello, transforma todas las variantes con las que se perciben las etapas de la vida. La velocidad con la que la tecnología se desarrolla en la actualidad, no solo está cambiando disruptivamente este sector, sino que modifica aspec...
- Autores:
-
Galindo Pulido, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39055
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39055
- Palabra clave:
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CULTURA CORPORATIVA
LIDERAZGO
Digital transformation
Soft skills
Leadership
Prospective
Transformación digital
Habilidades blandas
Liderazgo
Prospectiva
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La transformación digital está evolucionando a pasos agigantados y con ello, transforma todas las variantes con las que se perciben las etapas de la vida. La velocidad con la que la tecnología se desarrolla en la actualidad, no solo está cambiando disruptivamente este sector, sino que modifica aspectos socioeconómicos y culturales. Por esto, la adaptabilidad se muestra como una habilidad intachable en la lista para la supervivencia de los individuos y por ende, de las organizaciones. En el presente documento se busca recalcar los impactos positivos y negativos que la implementación de la transformación digital acarrea en las organizaciones, identificando teorías que aportan a la construcción de estrategias de prospectiva que el Alto Gerente puede adoptar para hacerle frente al cambio disruptivo del entorno. Además, se hace hincapié en la validez e importancia que tienen las habilidades blandas en el mundo actual, y como el desarrollo de estas aportará grandes ventajas competitivas al individuo y a la organización en el futuro. Por esto, se propone cómo el Alto Gerente, desde su rol de líder, puede asumir el cambio a través de la prospectiva, potencializando el desarrollo de las habilidades en los colaboradores para tener resultados exitosos en el futuro. |
---|