Estrategias gerenciales de competitividad para las microempresas del sector confecciones en la localidad de Kennedy – Bogotá D.C.
Este ensayo tuvo como marco de interés general, el conocer las herramientas estratégicas que se podrían implementar en un entorno económico, comercial y empresarial, como lo es la localidad de Kennedy en Bogotá, para el desempeño superior de las habilidades comerciales de los microempresarios del se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12570
- Palabra clave:
- Estrategia gerencial
competitividad
microempresarios
productividad
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CULTURA CORPORATIVA
PLANEACION ESTRATEGICA - ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
Management strategy
competitiveness
productivity
microentrepreneurs
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este ensayo tuvo como marco de interés general, el conocer las herramientas estratégicas que se podrían implementar en un entorno económico, comercial y empresarial, como lo es la localidad de Kennedy en Bogotá, para el desempeño superior de las habilidades comerciales de los microempresarios del sector de las confecciones quienes han desarrollados satélites o pequeños talleres de confecciones, los cuales han surgido primordialmente por la necesidad de generar ingresos para las familias, especialmente para madres cabeza de hogar que no han contado con la oportunidad de encontrar un empleo estable que les genere los ingresos necesarios para logar el crecimiento de sus familias. El ensayo resalta el apoyo generado a través de los diferentes programas de la Cámara de Comercio de Bogotá a los empresarios, en cuanto a la formación y formalización de empresas y la incursión en las diferentes áreas de conocimiento organizacional. Por ultimo destaca la importancia de actuar como equipo y apoyarse en las fortalezas de cada uno para logar un sostenimiento prolongado en el mercado y poder incursionar en otros mercados que favorezcan las utilidades de su negocio. |
---|