Estrategias que impulsan el crecimiento organizacional: Caliche Pan S.A.S. una tradición desde 1988 que requiere la aplicación de herramientas para innovar en su producción

El crecimiento organizacional este dado al aplicar estrategias, como la innovación, en las diferentes operaciones dentro de una organización, ya sea que, esta ofrezca un bien o un servicio. Una de las dependencias o áreas en las que, en este caso se elabora un producto y además vela para que, el pro...

Full description

Autores:
Vera Muñoz, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42257
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/42257
Palabra clave:
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
INNOVACION
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Organizational Growth
Innovation
Total Productive Maintenance
Specialized Equipment
Automation
Crecimiento Organizacional
Innovación
Mantenimiento Productivo Total
Equipos Especializados
Automatización
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El crecimiento organizacional este dado al aplicar estrategias, como la innovación, en las diferentes operaciones dentro de una organización, ya sea que, esta ofrezca un bien o un servicio. Una de las dependencias o áreas en las que, en este caso se elabora un producto y además vela para que, el proceso sea eficiente y se ofrezca al cliente con calidad, es el área de producción, caso de estudio que se centrará en la panadería Caliche Pan S.A.S., un emprendimiento Antioqueño desde 1988 que, requiere la aplicación de herramientas para innovar en su producción e identificar alternativas que aumenten el rendimiento operacional, al implementar equipos especializados con miras hacia la automatización. Para ello, se requiere un análisis sobre los productos que tienen una mayor rotación o demanda, en cualquier temporada del año; además es importante conocer que, para proponer algunos equipos para la producción, es necesario aplicar e implementar el mantenimiento productivo total, en especial su base, las 5s, una estrategia de origen japonés que contribuye con un desarrollo continuo y equipos y áreas en óptimas condiciones para la elaboración de un producto con calidad.