Análisis de la gestión del riesgo de inundaciones en la región de la Mojana (2016-2022)

Las inundaciones son eventos hidrológicos que se generan periódicamente y hacen parte del comportamiento natural de los ecosistemas, sin embargo, los efectos del cambio climático y las dinámicas de desarrollo del ser humano han logrado que representen un riesgo social económico y ambiental para las...

Full description

Autores:
Avila León, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44158
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44158
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE RIESGOS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
CAMBIOS CLIMATICOS
INUNDACIONES
Risk Management
Floods
Land use planning
Climate change
Land use conflicts
Gestión del riesgo
Inundaciones
Ordenamiento territorial
Cambio climático
Conflictos en el uso del suelo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las inundaciones son eventos hidrológicos que se generan periódicamente y hacen parte del comportamiento natural de los ecosistemas, sin embargo, los efectos del cambio climático y las dinámicas de desarrollo del ser humano han logrado que representen un riesgo social económico y ambiental para las comunidades. Este es el caso de la región de la Mojana, que se caracteriza por ser una gran planicie de inundación que amortigua y regula los caudales de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, y ha sido afectada por múltiples fenómenos de inundación. En este sentido, el objetivo del artículo fue analizar la gestión del riesgo de inundaciones en la región de la Mojana durante el periodo de 2016 a 2022. Se recopiló información de diferentes fuentes para establecer el contexto global y regional de las inundaciones, la gestión desarrollada en la Unión Europea y las políticas, programas y estrategias implementadas por entidades nacionales e internaciones para la gestión del riesgo de inundaciones en la región de la Mojana. De esta manera se identificó que el aumento de escenarios de riesgo de inundación está asociada a la perdida de regulación hídrica de los humedales y ciénagas, producto de los cambios en el uso de suelo por actividades agropecuarias y la desarticulación de las instituciones para ordenar el territorio y hacer frente a los efectos del cambio climático. Sin embargo, un gran número de acciones, iniciativas, programas y políticas han sido formuladas para la gestión del riesgo de inundaciones en la Mojana.