El aprendizaje-servicio como propuesta de Responsabilidad Social Universitaria en Colombia
En el presente ensayo se planteará la caracterización de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y su aplicación en Colombia, distinguiéndola de la filantropía y altruismo propio de las entidades sin fines de lucro; con ello, posteriormente se interrelacionará con la modalidad pedagógica del a...
- Autores:
-
Murillo Betancur, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40363
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40363
- Palabra clave:
- RESPONSABILIDAD SOCIAL
PEDAGOGIA
EDUCACION SUPERIOR
University Social Responsibility
Service-learning
responsibility
philanthropy
pedagogy
community
society
Higher Education
foundations
Responsabilidad Social Universitaria
Aprendizaje-servicio
responsabilidad
filantropía
Pedagogía
Comunidad
Sociedad
Educación Superior
Fundaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente ensayo se planteará la caracterización de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y su aplicación en Colombia, distinguiéndola de la filantropía y altruismo propio de las entidades sin fines de lucro; con ello, posteriormente se interrelacionará con la modalidad pedagógica del aprendizaje-servicio como propuesta para dar cumplimiento a los compromisos sociales de las Instituciones de Educación Superior y a su vez generar un impacto positivo en el entorno social, en la empatía y el desarrollo humano de los estudiantes; vinculando asimismo temáticas asociadas y necesarias para la consecución de aportes a las necesidades de la población vulnerable en el contexto colombiano. Finalmente, propiciando un escenario de conclusión que dé cuenta del análisis crítico, real y argumentativo de los ejes temáticos abordados y su necesaria articulación entre los diferentes actores que intervienen en los procesos, tanto sociales como educativos, para dar cumplimiento a la RSU, fortalecer los procesos de aprendizaje y servir a la comunidad. |
---|