Qué implicaciones puede generar la implementación de normas internacionales de auditoría en Colombia
Este documento tiene como objetivo identificar posibles implicaciones que puedan darse en la profesión contable colombiana por la incorporación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) como cumplimiento al proceso de convergencia a estándares internacionales que inició con la expedición de l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15264
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15264
- Palabra clave:
- normas internacionales de auditoria
revisoria fiscal
normas de aseguramiento
convergencia
CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
CONTABILIDAD FINANCIERA
AUDITORIA
international auditing standards
tax inspection
assurance standards
convergence
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento tiene como objetivo identificar posibles implicaciones que puedan darse en la profesión contable colombiana por la incorporación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) como cumplimiento al proceso de convergencia a estándares internacionales que inició con la expedición de la Ley 1314 de 2009. Así, en primer lugar, se presenta el contexto del proceso de convergencia a estándares internacionales de auditoría y aseguramiento de la información en el país. A continuación, algunos avances que se han realizado en este proceso, para luego identificar posibles implicaciones que éste podría traer consigo. |
---|