La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto

El documento presenta un estudio sobre la incidencia que tiene la extorsión y el chantaje de que son víctimas las empresas formalmente constituidas, sin importar su tamaño ni la actividad a la que estén dedicadas, como también lo son las personas sin importar su posición económica al igual que media...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14341
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14341
Palabra clave:
Extorsión
Chantaje
Incidencia
Economía
Grupos subversivos
EXTORSION
FRAUDE ORGANIZADO
DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL
Extortion
Blackmail
Incidence
Economy
Subversive groups
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_7edec0e804d5687e0b01ea59d349ee5d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14341
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Extortion and its impact on the economic development of Colombia in a post-conflict scenario
title La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
spellingShingle La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
Extorsión
Chantaje
Incidencia
Economía
Grupos subversivos
EXTORSION
FRAUDE ORGANIZADO
DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL
Extortion
Blackmail
Incidence
Economy
Subversive groups
title_short La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
title_full La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
title_fullStr La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
title_full_unstemmed La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
title_sort La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peña, Cipriana
dc.subject.spa.fl_str_mv Extorsión
Chantaje
Incidencia
Economía
Grupos subversivos
topic Extorsión
Chantaje
Incidencia
Economía
Grupos subversivos
EXTORSION
FRAUDE ORGANIZADO
DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL
Extortion
Blackmail
Incidence
Economy
Subversive groups
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EXTORSION
FRAUDE ORGANIZADO
DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Extortion
Blackmail
Incidence
Economy
Subversive groups
description El documento presenta un estudio sobre la incidencia que tiene la extorsión y el chantaje de que son víctimas las empresas formalmente constituidas, sin importar su tamaño ni la actividad a la que estén dedicadas, como también lo son las personas sin importar su posición económica al igual que medianos y pequeños negociantes. Este delito afecta gravemente la economía del país. Este ensayo basa sus apreciaciones en fuentes documentales idóneas que son confiables, por las investigaciones que han realizado sobre el tema y los datos presentados por el Ministerio de Defensa Nacional y otras entidades oficiales y privadas. Se considera que la extorsión y el chantaje afectan gravemente la economía del país, al provocar cierres de empresas, fuga de capitales y otras consecuencias conexas. Estos delitos son ejecutados principalmente por los grupos subversivos, Bandas Criminales organizadas y delincuencia común, aspectos estos que son expuestos con toda claridad en este ensayo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-13T02:48:26Z
2019-12-30T19:10:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-13T02:48:26Z
2019-12-30T19:10:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14341
url http://hdl.handle.net/10654/14341
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Borda, S. (2013). Escenarios posibles frente al proceso de paz colombiano. Efectos internos y regionales. Quito: Recuperado de: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/10153.pdf
Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC). (2014). Qué ganará Colombia con la paz? Resumen Ejecutivo. Recuperado el 15 de abril de 2016, de: http://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Paz/undp-co-ganapaz-2014.pdf
Contexto Ganadero. (2014, octubre 3). Informe Especial: Panorama de la extorsión en Colombia. Recuperado de: www.contextoganadero.com/.../informe-especial-panorama-de-la-extorsion-en-colom
Echandía (2006). Soborno y Extorsión: Obstáculos para la Construcción de Paz y la Superación del Conflicto en Colombia. En Fundación Ideas para la Paz (FIP) & Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Extorsión y Empresas en Colombia. Guía práctica para enfrentar el delito de la extorsión desde la empresa privada. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52f2662736952.pdf
Fundación Ideas para la Paz (FIP) & Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). (2012). Extorsión y Empresas en Colombia. Guía práctica para enfrentar el delito de la extorsión desde la empresa privada. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52f2662736952.pdf
Fundación Seguridad y Democracia (s.f.). La seguridad en las principales ciudades de Colombia. En Revista Coyuntura de Seguridad. Bogotá. Recuperado de: http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_1533.pdf?view=1
González R., H., (2015, oct. 14). Crisis económica 2015 – 2016. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/crisis-economica-2015-2016
Grupo Atlas, et. al. (2015). Apreciación de Seguridad Nacional, Indicadores de Secuestro, Terrorismo, Extorsión y Evolución del Orden Público. Recuperado de: https://www.atlas.com.co/.../INFORME%20SEGURIDAD%20NACIONAL%20SIA%2...
Lafaurie R., J.F., (2006). Posconflicto y Desarrollo. Inversiones sustitutivas de impuestos: una propuesta de inclusión y desarrollo rural. ISBN: 978-958-9285-71-8.Bogotá: Fundación Korand Adenauer.
Llano, C. e Ibarra, R. (2011). “La Extorsión: un secreto a voces”. Extorsión Horizonte y Complejidad. Fundación País Libre. En: Fundación Ideas para la Paz (FIP) & Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Extorsión y Empresas en Colombia. Guía práctica para enfrentar el delito de la extorsión desde la empresa privada. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52f2662736952.pdf
Ministerio de Defensa Nacional, et. al. (2011-2014), Política Nacional de Defensa de la Libertad Personal. Bogotá: Recuperado el 17 de mayo de 2016, de: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica-libpersonal.pdf.
Ministerio de Defensa Nacional. (2016). Logros de la política de defensa y seguridad todos por un nuevo país. Recuperado de: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/info_estadistica/Logros_Sector_Defensa.pdf
Naciones Unidas y Departamento Nacional de Planeación (2003). Informe Nacional de Desarrollo Humano –Colombia –. ISBN. 958-97196-7-8. Bogotá: Ed, Panamericana Formas e Impresos, S.A.
La pescadora, extorsión desde la cárcel a “nombre de los Urabeños”. (2015, mayo 27). Periódico El Colombiano. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: www.elcolombiano.com/.../desde-la-carcel-hacen-llamadas-de-extorsion-a-nombre-de.
Las 7 clases de extorsión que usted debe conocer. (2015, mayo 17). Periódico El Heraldo. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: http://www.elheraldo.co/judicial/las-7-clases-de-extorsion-que-usted-debe-conocer-195714
Aprenda cómo evitar ser víctima de los extorsionistas en Cali. (2015, enero 22). Periódico El País. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/denunciar-mejor-antidoto-contra-extorsion
Personal 2011-2014 (Citado en FIP y ANDI).Recuperado de: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica-libpersonal.pdf
Justicia. (2015, abril 14). Durante el 2014 se registraron 13 denuncias diarias por extorciones. Informe de la Universidad Jorge Arboleda. Bogotá. Periódico El Tiempo. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/extorsiones-en-colombia-informe-de-la-u-sergio-arboleda/15570995
Observatorio de Construcción de Paz (2012). Para empezar. ¿Por qué empresas y construcción de paz? En: Cuadernos a la Carta. N° 3. Bogotá, Colombia: Universidad Jorge Tadeo Lozano: Recuperado de: http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/cuaderno3.pdf
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/1/CastroTorresHenario2016.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/3/CastroTorresHenario2016.pdf.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/4/CastroTorresHenario2016.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c4911203d8e343f1fbec66ac04b54d72
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
ae2ee7b9977e239dc5b92709655fb773
812d6eeab1e802b7f2f318652a380c77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098353849008128
spelling Peña, CiprianaCastro Torres, Henarionanito2403@hotmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002016-12-13T02:48:26Z2019-12-30T19:10:18Z2016-12-13T02:48:26Z2019-12-30T19:10:18Z2016-06-08http://hdl.handle.net/10654/14341El documento presenta un estudio sobre la incidencia que tiene la extorsión y el chantaje de que son víctimas las empresas formalmente constituidas, sin importar su tamaño ni la actividad a la que estén dedicadas, como también lo son las personas sin importar su posición económica al igual que medianos y pequeños negociantes. Este delito afecta gravemente la economía del país. Este ensayo basa sus apreciaciones en fuentes documentales idóneas que son confiables, por las investigaciones que han realizado sobre el tema y los datos presentados por el Ministerio de Defensa Nacional y otras entidades oficiales y privadas. Se considera que la extorsión y el chantaje afectan gravemente la economía del país, al provocar cierres de empresas, fuga de capitales y otras consecuencias conexas. Estos delitos son ejecutados principalmente por los grupos subversivos, Bandas Criminales organizadas y delincuencia común, aspectos estos que son expuestos con toda claridad en este ensayo.The paper presents a study on the impact it has extortion and blackmail victims businesses formally constituted, regardless of size or activity to which they are dedicated, as are people regardless of their economic position as that medium and small traders. This crime seriously affecting the country's economy. This essay based its findings on best documentary sources that are reliable, for the research they have done on the subject and the data presented by the Ministry of National Defense and other government and private entities. It is considered that extortion and blackmail seriously affect the country's economy by causing closures, capital flight and other related consequences. These crimes are mainly executed by subversive groups, organized criminal gangs and common criminals, those aspects which are clearly posted in this trial.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadExtorsiónChantajeIncidenciaEconomíaGrupos subversivosEXTORSIONFRAUDE ORGANIZADODELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO SOCIALExtortionBlackmailIncidenceEconomySubversive groupsLa extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflictoExtortion and its impact on the economic development of Colombia in a post-conflict scenarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBorda, S. (2013). Escenarios posibles frente al proceso de paz colombiano. Efectos internos y regionales. Quito: Recuperado de: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/10153.pdfCentro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC). (2014). Qué ganará Colombia con la paz? Resumen Ejecutivo. Recuperado el 15 de abril de 2016, de: http://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Paz/undp-co-ganapaz-2014.pdfContexto Ganadero. (2014, octubre 3). Informe Especial: Panorama de la extorsión en Colombia. Recuperado de: www.contextoganadero.com/.../informe-especial-panorama-de-la-extorsion-en-colomEchandía (2006). Soborno y Extorsión: Obstáculos para la Construcción de Paz y la Superación del Conflicto en Colombia. En Fundación Ideas para la Paz (FIP) & Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Extorsión y Empresas en Colombia. Guía práctica para enfrentar el delito de la extorsión desde la empresa privada. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52f2662736952.pdfFundación Ideas para la Paz (FIP) & Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). (2012). Extorsión y Empresas en Colombia. Guía práctica para enfrentar el delito de la extorsión desde la empresa privada. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52f2662736952.pdfFundación Seguridad y Democracia (s.f.). La seguridad en las principales ciudades de Colombia. En Revista Coyuntura de Seguridad. Bogotá. Recuperado de: http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_1533.pdf?view=1González R., H., (2015, oct. 14). Crisis económica 2015 – 2016. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/crisis-economica-2015-2016Grupo Atlas, et. al. (2015). Apreciación de Seguridad Nacional, Indicadores de Secuestro, Terrorismo, Extorsión y Evolución del Orden Público. Recuperado de: https://www.atlas.com.co/.../INFORME%20SEGURIDAD%20NACIONAL%20SIA%2...Lafaurie R., J.F., (2006). Posconflicto y Desarrollo. Inversiones sustitutivas de impuestos: una propuesta de inclusión y desarrollo rural. ISBN: 978-958-9285-71-8.Bogotá: Fundación Korand Adenauer.Llano, C. e Ibarra, R. (2011). “La Extorsión: un secreto a voces”. Extorsión Horizonte y Complejidad. Fundación País Libre. En: Fundación Ideas para la Paz (FIP) & Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Extorsión y Empresas en Colombia. Guía práctica para enfrentar el delito de la extorsión desde la empresa privada. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52f2662736952.pdfMinisterio de Defensa Nacional, et. al. (2011-2014), Política Nacional de Defensa de la Libertad Personal. Bogotá: Recuperado el 17 de mayo de 2016, de: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica-libpersonal.pdf.Ministerio de Defensa Nacional. (2016). Logros de la política de defensa y seguridad todos por un nuevo país. Recuperado de: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/info_estadistica/Logros_Sector_Defensa.pdfNaciones Unidas y Departamento Nacional de Planeación (2003). Informe Nacional de Desarrollo Humano –Colombia –. ISBN. 958-97196-7-8. Bogotá: Ed, Panamericana Formas e Impresos, S.A.La pescadora, extorsión desde la cárcel a “nombre de los Urabeños”. (2015, mayo 27). Periódico El Colombiano. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: www.elcolombiano.com/.../desde-la-carcel-hacen-llamadas-de-extorsion-a-nombre-de.Las 7 clases de extorsión que usted debe conocer. (2015, mayo 17). Periódico El Heraldo. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: http://www.elheraldo.co/judicial/las-7-clases-de-extorsion-que-usted-debe-conocer-195714Aprenda cómo evitar ser víctima de los extorsionistas en Cali. (2015, enero 22). Periódico El País. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/denunciar-mejor-antidoto-contra-extorsionPersonal 2011-2014 (Citado en FIP y ANDI).Recuperado de: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica-libpersonal.pdfJusticia. (2015, abril 14). Durante el 2014 se registraron 13 denuncias diarias por extorciones. Informe de la Universidad Jorge Arboleda. Bogotá. Periódico El Tiempo. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/extorsiones-en-colombia-informe-de-la-u-sergio-arboleda/15570995Observatorio de Construcción de Paz (2012). Para empezar. ¿Por qué empresas y construcción de paz? En: Cuadernos a la Carta. N° 3. Bogotá, Colombia: Universidad Jorge Tadeo Lozano: Recuperado de: http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/cuaderno3.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCastroTorresHenario2016.pdf.pdfapplication/pdf782063http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/1/CastroTorresHenario2016.pdf.pdfc4911203d8e343f1fbec66ac04b54d72MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCastroTorresHenario2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain52080http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/3/CastroTorresHenario2016.pdf.pdf.txtae2ee7b9977e239dc5b92709655fb773MD53THUMBNAILCastroTorresHenario2016.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5731http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14341/4/CastroTorresHenario2016.pdf.pdf.jpg812d6eeab1e802b7f2f318652a380c77MD5410654/14341oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143412019-12-30 14:10:18.219Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K