La extorsión y su incidencia en el desarrollo económico de Colombia en un escenario de posconflicto
El documento presenta un estudio sobre la incidencia que tiene la extorsión y el chantaje de que son víctimas las empresas formalmente constituidas, sin importar su tamaño ni la actividad a la que estén dedicadas, como también lo son las personas sin importar su posición económica al igual que media...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14341
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14341
- Palabra clave:
- Extorsión
Chantaje
Incidencia
Economía
Grupos subversivos
EXTORSION
FRAUDE ORGANIZADO
DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL
Extortion
Blackmail
Incidence
Economy
Subversive groups
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El documento presenta un estudio sobre la incidencia que tiene la extorsión y el chantaje de que son víctimas las empresas formalmente constituidas, sin importar su tamaño ni la actividad a la que estén dedicadas, como también lo son las personas sin importar su posición económica al igual que medianos y pequeños negociantes. Este delito afecta gravemente la economía del país. Este ensayo basa sus apreciaciones en fuentes documentales idóneas que son confiables, por las investigaciones que han realizado sobre el tema y los datos presentados por el Ministerio de Defensa Nacional y otras entidades oficiales y privadas. Se considera que la extorsión y el chantaje afectan gravemente la economía del país, al provocar cierres de empresas, fuga de capitales y otras consecuencias conexas. Estos delitos son ejecutados principalmente por los grupos subversivos, Bandas Criminales organizadas y delincuencia común, aspectos estos que son expuestos con toda claridad en este ensayo. |
---|