Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)

El arándano presenta gran demanda mundial por los diferentes beneficios que genera a la salud humana y su comercio es de tal magnitud que en 2013 alcanzó las 467.045 t a nivel mundial. En Colombia, la sabana de Bogotá se ha definido como una zona con altas posibilidades de éxito para el desarrollo d...

Full description

Autores:
Mesa Torres, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6675
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6675
Palabra clave:
ARANDANO - FENOLOGIA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
ARANDANO - CRECIMIENTO - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
"Sharpblue"
"Biloxi"
Quality of fruit
Flower
Performance
Bogota savannah
“Sharpblue”
“Biloxi”
Calidad de la fruta
Floración
Rendimiento
Sabana de Bogota
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_7ed987ce68a61702fdcb52b68f4d9174
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6675
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Some Aspects Of Phenology, Growth And Yield Of Two Cultivars Blueberry (Vaccinium Corymbosum L. X V. Darowii) Planted In Guasca (Cundinamarca , Colombia)
title Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
spellingShingle Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
ARANDANO - FENOLOGIA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
ARANDANO - CRECIMIENTO - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
"Sharpblue"
"Biloxi"
Quality of fruit
Flower
Performance
Bogota savannah
“Sharpblue”
“Biloxi”
Calidad de la fruta
Floración
Rendimiento
Sabana de Bogota
title_short Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
title_full Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
title_fullStr Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
title_full_unstemmed Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
title_sort Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
dc.creator.fl_str_mv Mesa Torres, Paola Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pérez Trujillo, María Mercedes
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mesa Torres, Paola Andrea
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ARANDANO - FENOLOGIA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
ARANDANO - CRECIMIENTO - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
topic ARANDANO - FENOLOGIA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
ARANDANO - CRECIMIENTO - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
"Sharpblue"
"Biloxi"
Quality of fruit
Flower
Performance
Bogota savannah
“Sharpblue”
“Biloxi”
Calidad de la fruta
Floración
Rendimiento
Sabana de Bogota
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv "Sharpblue"
"Biloxi"
Quality of fruit
Flower
Performance
Bogota savannah
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv “Sharpblue”
“Biloxi”
Calidad de la fruta
Floración
Rendimiento
Sabana de Bogota
description El arándano presenta gran demanda mundial por los diferentes beneficios que genera a la salud humana y su comercio es de tal magnitud que en 2013 alcanzó las 467.045 t a nivel mundial. En Colombia, la sabana de Bogotá se ha definido como una zona con altas posibilidades de éxito para el desarrollo de esta plantación por sus condiciones agroecológicas, aunque su introducción ha sido relativamente reciente. El objetivo de este proyecto fue caracterizar algunos aspectos relacionados con la fenología, con el crecimiento y con la producción de los cultivares de arándano “Biloxi” y “Sharpblue”, en una plantación comercial establecida en Guasca (Cundinamarca). El estudio se realizó mediante el seguimiento durante 28 semanas, de plantas marcadas en lotes de cultivo de uno y tres años de edad desde el trasplante. El cultivar “Sharpblue” presentó mayor rendimiento que “Biloxi” especialmente en arbustos de tres años de edad, siendo de 991g/planta para plantas de un año y de 2443g/planta para tres años, mientras que para “Biloxi” fue de 737 y 1531g/planta, respectivamente, ambos para un periodo de 28 semanas continuas de cosecha. En cuanto al crecimiento vegetativo, “Sharpblue” fue superior en cobertura, en número de tallos basales, en área foliar por tallo y en tamaño individual de la hoja, mientras que “Biloxi” tuvo una mayor altura de planta y mayor número de hojas por tallo. En cuanto las características de los frutos cosechados, se encontró que el calibre fue similar entre cultivares y se mantuvo entre 1.2 -1.7 cm en arbustos de un año, mientras que en plantas de tres años estuvo entre 1.3 y 1.6 cm; la firmeza de los frutos varió en plantas de un año entre de 1.7 N a 3.2 N y entre 1.5 N a 2.3 N en plantas de tres años, y tendió a ser superior en los frutos de Biloxi en plantas de un año de edad. Los grados Brix para ambos cultivares y en ambas edades de plantación, estuvieron entre 12.5 y 14.5 °Brix. La duración desde yema floral abierta hasta fruto verde, para “Biloxi” en arbustos de uno y tres años fue respectivamente de 127.28 ± 26.69 y 146.33 ± 27.18 días, mientras que para “Sharpblue” fue de 103.75 ± 22.29 y 84.42 ± 17.57 días.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-06T16:15:05Z
2019-12-26T21:08:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-06T16:15:05Z
2019-12-26T21:08:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-08-14
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6675
url http://hdl.handle.net/10654/6675
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abbott, J. D., & Gough, R. E. 1987. Seasonal development of highbush blueberry roots under sawdust mulch. Journal of the American Society for Horticultural Science, 112(1), 60-62.
Acevedo Y. 2008. Eventos Fisiológicos Asociados A La Madurez Y Calidad De Frutos Cítricos En Cuba Y Su Relación Con Los Productos Transformados De La Industria. Instituto De Investigaciones En Fruticultura Tropical. Fao.
Agusti M., Martínez-Fuentes A., Mesejo C., Juan M. Y Almela V., 2003. Cuajado Y Desarrollo De Los Frutos Cítricos. Serie Divulgación Técnica. Editorial Generalitat Valenciana. Consellería De Agricultura, Pesca Y Alimentación. 80pp
Allende, J. 2005. Análisis Comercial y Visión General del Arándano en Chile. (ASOEX) Asociación de exportadores de Chile. Berries, Arándano – Frambuesa.
Alzamora, S.M., Cerrutti, P., Guerrero, S. Y López-Malo, A. 2000. Minimally Processed Fruits By Combined Methods. In Food Preservation By Moisture Control Fundamentals And Applications (Pp. 463-492). Lancaster, Usa.
Bowen, D. 1986. Análisis agroclimático de Chile como productor potencial de arándanos o blueberries (Vaccinium corymbosum L.) y arándanas o cranberries (Vaccinium macrocarpon) y sus posibilidades en el mercado externo. Tesis. Universidad de Chile. Escuela de Agronomía.
Brazelton, C., 2011. Worl Blueberry Acreaje & Production, North American Blueberry Counal, State Unites
Buzeta, A. 1997. Chile: Berries para el 2000. Fundación Chile 133 p. Concepción, facultad de Agronomía.
Bryla, D. R., & Strik, B. C. 2007. Effects of cultivar and plant spacing on the seasonal water requirements of highbush blueberry. Journal of the American Society for Horticultural Science, 132(2), 270-277.
Cabezas-Gutiérrez, M., & Peña-Baracaldo, F. 2012. Estimación Del Área Foliar Del Arándano (Vaccinium Corymbosum) Por Medio De Un Método No Destructivo. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
Carrera J., 2012. Manual práctico para la creación y desarrollo de plantaciones de arándanos en Asturias, Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino, Gobierno de España.
Cautín, M.R. 2010. Factores Incidentes En El Desarrollo Del Calibre Final En Frutos De Palto. Facultad De Agronomía Pontificia Universidad Católica De Valparaíso.
Centro de excelencia fitosanitaria (CEF), 2006. Colombia podrá exportar arándano ("Blueberry") y agraz hacia los Estados Unidos. Boletín informativo N° 11.ICA
Corporación Colombiana Internacional (CCI), 2010. Sabana de Bogotá apta para la siembra del arándano. pp: 5-7.
Cronquist, A. 1981. An Integrated system of clasification of flowering plants. US, University Press. 1,262 p.
Darnell, R. L. (1991). Photoperiod, carbon partitioning, and reproductive development in rabbiteye blueberry. Journal of the American Society for Horticultural Science, 116(5), 856-860.
Darnell, R., Stuttre, G., Martin, G., Lang, G., Early, J. 1992. Developmental physiology of rabbiteye blueberry. Horticultural Reviews 13: 339-405. Dinamarca, J.P., 2005, Arándanos producción y Mercado, INDAP, Ministerio de agricultura, Chile.
Eck, P. 1989. Blueberry Science. Rutgers Univ. Press, New Brunswick.
Ell, J. 2002. Postharvest Handling And Storage Of Berries. Berry Notes 14(10):1-9.
Fall Creek Farm & Nursery, Inc. 2011. [En línea]. Disponible en www.fallcreeknursery.com. (Consultado enero 27 de 2015).
Faotat (Food And Agriculture Organization Of The United Nations Statistics Division) 2015. [En línea]. Disponible en www.faostat3.fao.org/home/E. (Consultado Abril 14 de 2015).
Ferenczi, A.; G. Gambetta, J. Franco, H. Arbiza, Y A. Gravina. 1999. “Crecimiento Del Fruto, Tamaño Final Y Productividad En Naranja 'Valencia' (Citrus Sinensis L. Osb.) Con La Aplicación De Ácido-Diclorofenoxipropiónico”. Agrociencia.
Ferreyra, R., Sellés, G., Burgos, L., Villagra, P., Sepúlveda, P., & Lemus, G. 2010. Manejo del riego en frutales en condiciones de restricción hídrica. Boletín Inia, (214), 100pp.
Figueroa, A. 2005. Estudio de factibilidad de la producción de arándano en Catamarca. Dirección Provincial de Programación del Desarrollo. Ministerio de Producción y Desarrollo. Gobierno de la Provincia de Catamarca.
Fischer G., Ramirez F., y Almanza-Merchán P., 2012. Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Cap 3.5 Inducción floral, floración y desarrollo del fruto. Editorial produmedios.
Fischer G., & Orduz-Rodríguez, 2012. Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Cap 3.2 Ecofisiologia en frutales. Editorial produmedios.
Fuqua, B., Byers P., Kaps M., Kovacs L., Waldstein D., 2005. Growing Blueberries in Missouri, Departament of Agriculture, College of natural and applied sciences, Missouri State University, State Unites.
García M., & García B., 2001. Manejo Cosecha Y Post-Cosecha De Mora Lulo Y Tomate De Árbol. Trabajo De Grado Para Optar El Título De Agrónomo. Universidad De Caldas. Manizales, 102 Pp
García, J., & García, G., 2010. Guía de cultivo orientaciones para el cultivo del arándano. Proyecto de cooperación “Nuevos Horizontes”. Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino. España. pp: 32
Gardiazabal, F. 2004. Riego Y Nutrición En Paltos. Sociedad Gardiazabal Y Magdahl Ltda. 2º Seminario Internacional De Paltos. Quillota, Pp. 1-21.
Gonzales, C., 2013, Alternativas para el cultivo de arándanos, Oficina de estudios y políticas agrarias, Gobierno de Chile.
Gutiérrez, C., 2014, Blueberries of the world 2014. International special edition. Chile. pp: 26.
Hancock, J., 2009, Highbush blueberry breeding. Agronomijas Vēstis, (12), 35-38. Hancock, J., & Retamales, J,. 2012. Blueberries. Crop production science in horticulture series. Vol.21
Hernández, D. H., García, P. S., López, A., Jiménez, C. S. V., Kuri, S. V. G., & López, J. 2014. Nutritional Concentration In Low Cold Requirement (Vaccinium Corymbosum L.) Blueberry Leaves. Colegio De Postgraduados, Mexico.
Hubbard, N.L., D.M. Pharr Y S.C. Huber, 1990. Role Of Sucrose Biosynthesis In Ripening Bananas And Relationship Of The Respiratory Climacteric. Plant Physiol. 94, 201-208.
Jin Kim S., Jun Yu D., Tae-Choon K. y Jae Lee H. (2011) Growth and photosynthetic characteristics of blueberry (Vaccinium corymbosum cv. Bluecrop) under various shade levels, Scientia Horticulturae, Volume 129, 486-492.
Kushman, L. & Ballinger, W. 1990. Acid and Sugar Changes During Repening In Wolcott Blueberries. Proceeding Of The American Society For Horticultural Science 2: 290-295.
Lobos, W. 1988. El Arándano En Chile. En: Seminario El Cultivo Del Arándano. Inia Carillanca. Temuco, Chile. 191-202 Pp
Meyer, H.J. & Prinsloo N.. 2003. Assessment of the potential of blueberry production in South Africa. Small Fruits Review 2:3-21.
Mingeau, M., Perrier, C., y Améglio, T. (2001). Evidence of drought-sensitive periods from flowering to maturity on highbush blueberry. Scientia Horticulturae, 89(1), 23-40.
Miranda P. 1976. El Cultivo De La Mora De Castilla. Trabajo De Grado Para Optar Al Título De Ingeniero Agrónomo. Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia (Uptc). 131 P
Muñoz, C. 1988. Variedades y su propagación. Instituto de investigaciones agropecuarias. Seminario: El cultivo del arándano. Estación Experimental Carillanca. Temuco Chile. pp: 51-66.
Nohales, F., & Nohales, M., 2010. Arándano americano (Vaccinium macrocarpon) conclusiones de la investigación y de la evidencia clínica, Revista de fitoterapia, Barcelona. Omafra J.D. 2007. Massachusetts Berry Notes Underwrites. UMassAmherst. Vol. 19, No. 9.
Pannunzio, A., Vilella, F., Texeira, P., & Premuzik, Z. 2011. Impact Of Drip Irrigation Systems In Blueberries. Revista Brasileira De Engenharia Agrícola E Ambiental, 15(1).
Pinzón I.M., Fischer G., & Corredor, G. 2007. Determinación De Los Estados De Madurez Del Fruto De La Gulupa (Passiflora Edulis Sims.). Agronomía Colombiana, 83-95pp.
Pritts, M; Hancock, J. 1992. Highbush Blueberry Production Guide. New York, Northeast Regional Agricultural Engieneering Service.
Quintal Ortiz, W. C., Perez-Gutierrez, A., Latournerie Moreno, L., May-Lara, C., Ruiz Sanchez, E., & Martinez Chacon, A. J. 2012. Water Use, Water Potential And Yield Of Habanero Pepper (Capsicum Chinense Jacq.). Revista Fitotecnia Mexicana, 35(2), 155-160.
Rconsulting S.A., 2013. Situación mundial de los arándanos frescos y procesados y perspectivas próxima temporada 2013/2014. Perú.
Retamal, J. A. 2014. Influencia De Las Condiciones Microclimáticas Bajo Túnel Alto Sobre Respuestas Fisiológicas Y Productivas En Arándano (Vaccinium Corymbosum L.) Tesis Doctoral. Chile.
Retamales J. & Hancock J. 2011. Crop production science in horticulture Blueberries, Holly Beaumont, N° 21. Estates Unites
Retamales, J.B. & E.J. Hanson. 1990. Effect of Nitrogen Fertilizers On Leaf And Soil Nitrogen Levels In Highbush Blueberries. Communications in Soil Science and Plant Analysis. 21:2067–2078
Rivadeneira, M. F. 2008. Etapas fenológicas en arándano durante las campañas 2006-2007. Buenos Aires. Argentina.
Rivadeneira, M., 2010. Diagnostico nutricional en Arándanos (Vaccinium corymbosum), Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.
Rivadeneira, M., 2010. Requerimientos nutricionales en arándano y extracción de nutrientes. Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.
Rivadeneira, M., & Gozales, C., 2011. Comportamiento fenológico de variedades tradicionales y nuevas de arándano. Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.
Rivadeneira, M., & Kirschbaum, D., 2007. Programa nacional de frutales. Cadena de arándanos. Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.
Rivedeneira, M., & Carlazara G,. 2011. Comportamiento fenológico de variedades tradicionales y nuevas de arándanos, Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.
Riveros, C. 1996. Response of a third year old highbush blueberry (Vaccinium corymbosum L.) to the water level applied using drip and microjet irrigation.
Rojas, E., Arce, B., Peña, A., Boshell, F., & Ayarza, M. 2013. Cuantificación e interpolación de tendencias locales de temperatura y precipitación en zonas alto andinas de Cundinamarca y Boyacá (Colombia). Revista Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Vol.11, pp: 173-182.
Román S., 2013. Nutrición Y Fertilización De Arándano Para Fruta De Alta Calidad En El Centro Sur Y Sur De Chile. Chilean Blueberry Committee.
Salvo, S., Ávila, J., & Muñoz, C. Comparación de modelos de regresión lineal de frutos y yemas florales de arándano alto cultivados en Chile considerando la heterocedasticidad. X Congreso Latinoamericano De Sociedades De Estadística Córdoba, Argentina.
Sanmartín, J., 2010. Recomendaciones prácticas para la poda en arándanos de distintas variedades, Revista Fedefruta, Chile.
Simpfendorfer, C. 1995. Análisis de los Parámetros Fisiológicos, Vegetativos y Productivos en Arándano Alto (Vaccinium corymbosum L.) de Cuarto Año, Bajo Riego por Goteo y Microjet.
Soto, R. 1993. Efecto de las Características Físicas y Químicas de Diferentes Mezclas de Sustratos en el Crecimiento de Arándanos en Maceta. Tesis Ing. Agr. Santiago, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Spann, T. M., Williamson, J. G., & Darnell, R. L. (2004). Photoperiod and temperature effects on growth and carbohydrate storage in southern highbush blueberry interspecific hybrid. Journal of the American Society for Horticultural Science, 129(3), 294-298.
Spiers J, 1995. Substrate temperaturas influence root and shoot growth of Southern Highbush and Rabbiteye Blueberries. Hortscience, vol 30.
Strik B.C., 2008. Growing blueberries in your home garden, Oregon State University.
Strik, B., Buller, G. & Hellman, E. 2003. Pruning severity affects yield, berry weight and hand harvest efficiency of highbush blueberry. HortScience 38:196-199.
Taiariol D., 2011. Fenología De Dos Variedades De Arándano Alto, Grupo Southern En Bella Vista, Corrientes. Reunión De Comunicaciones Científicas, Técnicas Y De Extensión. Facultad De Ciencias Agrarias. Universidad Nacional Del Noroeste.
Valenzuela, J.; 1988; Requerimientos agroclimáticos de las especies de arándano; Instituto de investigaciones agropecuarias. Seminario: El cultivo del arándano. Estación Experimental Carillanca; Temuco Chile. 30 de Noviembre y 1 y 2 de Diciembre de 1988.
Valero U.C. & Ruiz-Altisent M. 2000. Conjunto De Técnicas De Medida De La Calidad Y Atributos De Frutas. Universidad Politécnica De Madrid. Departamento De Ingeniería Rural. 60-64.
Vega, A & Muños, C. 1994. Presencia de Micorrizas Ericaceas en Chile. Agricultura Técnica. 54(3):332-339.
Vuarant C. O., 2013. Optimización Del Proceso De Secado De Arándanos Por Infrarrojos. Universidad Politécnica De Valencia. Tesis Doctoral. Concordia.
Wilkie, J. D., Sedgley, M., & Olesen, T. (2008). Regulation of floral initiation in horticultural trees. Journal of Experimental Botany, vol 59, pp. 3215-3228.
Williamson, J., & Lyrene P., 2005 Guía para el cultivo de arándanos en Florida, Institute of food and agricultural sciences, university of Florida.
Zapata, L., Malleret, A., Quinteros, C., Lesa, C., Vuarant, C., Rivadeneira, M., & Gerard, J. (2010). Estudio sobre cambios de la firmeza de bayas de arándanos durante su maduración. Ciencia, docencia y tecnología, 159-171.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Básicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Biología Aplicada
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/1/MesaTorresPaolaAndrea2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/3/MesaTorresPaolaAndrea2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/4/MesaTorresPaolaAndrea2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a6dbf49e39fd84ad64b23595d216034d
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
f92357feea6e5f01adf5c82ec5d17ef2
f12fe03d138612fc4820de1b4edbd69b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098408632909824
spelling Pérez Trujillo, María MercedesMesa Torres, Paola AndreaBiólogoCampus UMNG2015-10-06T16:15:05Z2019-12-26T21:08:36Z2015-10-06T16:15:05Z2019-12-26T21:08:36Z2015-08-14http://hdl.handle.net/10654/6675El arándano presenta gran demanda mundial por los diferentes beneficios que genera a la salud humana y su comercio es de tal magnitud que en 2013 alcanzó las 467.045 t a nivel mundial. En Colombia, la sabana de Bogotá se ha definido como una zona con altas posibilidades de éxito para el desarrollo de esta plantación por sus condiciones agroecológicas, aunque su introducción ha sido relativamente reciente. El objetivo de este proyecto fue caracterizar algunos aspectos relacionados con la fenología, con el crecimiento y con la producción de los cultivares de arándano “Biloxi” y “Sharpblue”, en una plantación comercial establecida en Guasca (Cundinamarca). El estudio se realizó mediante el seguimiento durante 28 semanas, de plantas marcadas en lotes de cultivo de uno y tres años de edad desde el trasplante. El cultivar “Sharpblue” presentó mayor rendimiento que “Biloxi” especialmente en arbustos de tres años de edad, siendo de 991g/planta para plantas de un año y de 2443g/planta para tres años, mientras que para “Biloxi” fue de 737 y 1531g/planta, respectivamente, ambos para un periodo de 28 semanas continuas de cosecha. En cuanto al crecimiento vegetativo, “Sharpblue” fue superior en cobertura, en número de tallos basales, en área foliar por tallo y en tamaño individual de la hoja, mientras que “Biloxi” tuvo una mayor altura de planta y mayor número de hojas por tallo. En cuanto las características de los frutos cosechados, se encontró que el calibre fue similar entre cultivares y se mantuvo entre 1.2 -1.7 cm en arbustos de un año, mientras que en plantas de tres años estuvo entre 1.3 y 1.6 cm; la firmeza de los frutos varió en plantas de un año entre de 1.7 N a 3.2 N y entre 1.5 N a 2.3 N en plantas de tres años, y tendió a ser superior en los frutos de Biloxi en plantas de un año de edad. Los grados Brix para ambos cultivares y en ambas edades de plantación, estuvieron entre 12.5 y 14.5 °Brix. La duración desde yema floral abierta hasta fruto verde, para “Biloxi” en arbustos de uno y tres años fue respectivamente de 127.28 ± 26.69 y 146.33 ± 27.18 días, mientras que para “Sharpblue” fue de 103.75 ± 22.29 y 84.42 ± 17.57 días.Blueberry has great global demand for various benefits generated to human health and its trade is such magnitude that in 2013 reached 467.045 tonnes. In Colombia, Bogota savannah has been defined as an area with high chances of success to the development of plantation for their agro-ecological conditions, but its introduction has been relatively recent. The objective of this project was to characterize some aspects of phenology, growth and production of “Biloxi" and "Sharpblue" blueberry cultivars in a commercial plantation established in Guasca (Cundinamarca). The study was conducted on plants one and three years old. The "Sharpblue" cultivar presented higher performance than "Biloxi" especially in three years old bushes, being of 991g/plant to one year old plants and 2443g/plant to three years old plants, while for "Biloxi" was 737 and 1531g/plant, respectively, both for a period of 28 harvesting weeks. For vegetative growth, "Sharpblue" was superior in coverage, number of basal stem, leaf area, size of individual leaves. The characteristics of harvested fruit, it was found that the size was similar between cultivars and maintained between 1.2 -1.7 cm in one year old bushes, while in three years old plants was between 1.3 -1.6 cm; Fruit firmness varied, one year old plants between 1.7 N to 3.2 N and three years old plants between 1.5 N to 2.3 N, this tended to be higher in fruits of one year old Biloxi plants. The Brix degrees for both cultivars and planting both ages, was among 12.5 and 14.5 ° Brix. Time from open bud, rose bud, open flower, petal fall until green fruit, to "Biloxi" in one and three years old bushes were respectively 127.28 ± 26.69 and 146.33 ± 27.18 days, while to "Sharpblue" were 103.75 ± 22.29 and 84.42 ± 17.57 days.Pregradoapplication/pdfspaAlgunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)Some Aspects Of Phenology, Growth And Yield Of Two Cultivars Blueberry (Vaccinium Corymbosum L. X V. Darowii) Planted In Guasca (Cundinamarca , Colombia)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fARANDANO - FENOLOGIA - CUNDINAMARCA - COLOMBIAARANDANO - CRECIMIENTO - CUNDINAMARCA - COLOMBIA"Sharpblue""Biloxi"Quality of fruitFlowerPerformanceBogota savannah“Sharpblue”“Biloxi”Calidad de la frutaFloraciónRendimientoSabana de BogotaFacultad de Ciencias BásicasBiología AplicadaUniversidad Militar Nueva GranadaAbbott, J. D., & Gough, R. E. 1987. Seasonal development of highbush blueberry roots under sawdust mulch. Journal of the American Society for Horticultural Science, 112(1), 60-62.Acevedo Y. 2008. Eventos Fisiológicos Asociados A La Madurez Y Calidad De Frutos Cítricos En Cuba Y Su Relación Con Los Productos Transformados De La Industria. Instituto De Investigaciones En Fruticultura Tropical. Fao.Agusti M., Martínez-Fuentes A., Mesejo C., Juan M. Y Almela V., 2003. Cuajado Y Desarrollo De Los Frutos Cítricos. Serie Divulgación Técnica. Editorial Generalitat Valenciana. Consellería De Agricultura, Pesca Y Alimentación. 80ppAllende, J. 2005. Análisis Comercial y Visión General del Arándano en Chile. (ASOEX) Asociación de exportadores de Chile. Berries, Arándano – Frambuesa.Alzamora, S.M., Cerrutti, P., Guerrero, S. Y López-Malo, A. 2000. Minimally Processed Fruits By Combined Methods. In Food Preservation By Moisture Control Fundamentals And Applications (Pp. 463-492). Lancaster, Usa.Bowen, D. 1986. Análisis agroclimático de Chile como productor potencial de arándanos o blueberries (Vaccinium corymbosum L.) y arándanas o cranberries (Vaccinium macrocarpon) y sus posibilidades en el mercado externo. Tesis. Universidad de Chile. Escuela de Agronomía.Brazelton, C., 2011. Worl Blueberry Acreaje & Production, North American Blueberry Counal, State UnitesBuzeta, A. 1997. Chile: Berries para el 2000. Fundación Chile 133 p. Concepción, facultad de Agronomía.Bryla, D. R., & Strik, B. C. 2007. Effects of cultivar and plant spacing on the seasonal water requirements of highbush blueberry. Journal of the American Society for Horticultural Science, 132(2), 270-277.Cabezas-Gutiérrez, M., & Peña-Baracaldo, F. 2012. Estimación Del Área Foliar Del Arándano (Vaccinium Corymbosum) Por Medio De Un Método No Destructivo. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.Carrera J., 2012. Manual práctico para la creación y desarrollo de plantaciones de arándanos en Asturias, Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino, Gobierno de España.Cautín, M.R. 2010. Factores Incidentes En El Desarrollo Del Calibre Final En Frutos De Palto. Facultad De Agronomía Pontificia Universidad Católica De Valparaíso.Centro de excelencia fitosanitaria (CEF), 2006. Colombia podrá exportar arándano ("Blueberry") y agraz hacia los Estados Unidos. Boletín informativo N° 11.ICACorporación Colombiana Internacional (CCI), 2010. Sabana de Bogotá apta para la siembra del arándano. pp: 5-7.Cronquist, A. 1981. An Integrated system of clasification of flowering plants. US, University Press. 1,262 p.Darnell, R. L. (1991). Photoperiod, carbon partitioning, and reproductive development in rabbiteye blueberry. Journal of the American Society for Horticultural Science, 116(5), 856-860.Darnell, R., Stuttre, G., Martin, G., Lang, G., Early, J. 1992. Developmental physiology of rabbiteye blueberry. Horticultural Reviews 13: 339-405. Dinamarca, J.P., 2005, Arándanos producción y Mercado, INDAP, Ministerio de agricultura, Chile.Eck, P. 1989. Blueberry Science. Rutgers Univ. Press, New Brunswick.Ell, J. 2002. Postharvest Handling And Storage Of Berries. Berry Notes 14(10):1-9.Fall Creek Farm & Nursery, Inc. 2011. [En línea]. Disponible en www.fallcreeknursery.com. (Consultado enero 27 de 2015).Faotat (Food And Agriculture Organization Of The United Nations Statistics Division) 2015. [En línea]. Disponible en www.faostat3.fao.org/home/E. (Consultado Abril 14 de 2015).Ferenczi, A.; G. Gambetta, J. Franco, H. Arbiza, Y A. Gravina. 1999. “Crecimiento Del Fruto, Tamaño Final Y Productividad En Naranja 'Valencia' (Citrus Sinensis L. Osb.) Con La Aplicación De Ácido-Diclorofenoxipropiónico”. Agrociencia.Ferreyra, R., Sellés, G., Burgos, L., Villagra, P., Sepúlveda, P., & Lemus, G. 2010. Manejo del riego en frutales en condiciones de restricción hídrica. Boletín Inia, (214), 100pp.Figueroa, A. 2005. Estudio de factibilidad de la producción de arándano en Catamarca. Dirección Provincial de Programación del Desarrollo. Ministerio de Producción y Desarrollo. Gobierno de la Provincia de Catamarca.Fischer G., Ramirez F., y Almanza-Merchán P., 2012. Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Cap 3.5 Inducción floral, floración y desarrollo del fruto. Editorial produmedios.Fischer G., & Orduz-Rodríguez, 2012. Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Cap 3.2 Ecofisiologia en frutales. Editorial produmedios.Fuqua, B., Byers P., Kaps M., Kovacs L., Waldstein D., 2005. Growing Blueberries in Missouri, Departament of Agriculture, College of natural and applied sciences, Missouri State University, State Unites.García M., & García B., 2001. Manejo Cosecha Y Post-Cosecha De Mora Lulo Y Tomate De Árbol. Trabajo De Grado Para Optar El Título De Agrónomo. Universidad De Caldas. Manizales, 102 PpGarcía, J., & García, G., 2010. Guía de cultivo orientaciones para el cultivo del arándano. Proyecto de cooperación “Nuevos Horizontes”. Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino. España. pp: 32Gardiazabal, F. 2004. Riego Y Nutrición En Paltos. Sociedad Gardiazabal Y Magdahl Ltda. 2º Seminario Internacional De Paltos. Quillota, Pp. 1-21.Gonzales, C., 2013, Alternativas para el cultivo de arándanos, Oficina de estudios y políticas agrarias, Gobierno de Chile.Gutiérrez, C., 2014, Blueberries of the world 2014. International special edition. Chile. pp: 26.Hancock, J., 2009, Highbush blueberry breeding. Agronomijas Vēstis, (12), 35-38. Hancock, J., & Retamales, J,. 2012. Blueberries. Crop production science in horticulture series. Vol.21Hernández, D. H., García, P. S., López, A., Jiménez, C. S. V., Kuri, S. V. G., & López, J. 2014. Nutritional Concentration In Low Cold Requirement (Vaccinium Corymbosum L.) Blueberry Leaves. Colegio De Postgraduados, Mexico.Hubbard, N.L., D.M. Pharr Y S.C. Huber, 1990. Role Of Sucrose Biosynthesis In Ripening Bananas And Relationship Of The Respiratory Climacteric. Plant Physiol. 94, 201-208.Jin Kim S., Jun Yu D., Tae-Choon K. y Jae Lee H. (2011) Growth and photosynthetic characteristics of blueberry (Vaccinium corymbosum cv. Bluecrop) under various shade levels, Scientia Horticulturae, Volume 129, 486-492.Kushman, L. & Ballinger, W. 1990. Acid and Sugar Changes During Repening In Wolcott Blueberries. Proceeding Of The American Society For Horticultural Science 2: 290-295.Lobos, W. 1988. El Arándano En Chile. En: Seminario El Cultivo Del Arándano. Inia Carillanca. Temuco, Chile. 191-202 PpMeyer, H.J. & Prinsloo N.. 2003. Assessment of the potential of blueberry production in South Africa. Small Fruits Review 2:3-21.Mingeau, M., Perrier, C., y Améglio, T. (2001). Evidence of drought-sensitive periods from flowering to maturity on highbush blueberry. Scientia Horticulturae, 89(1), 23-40.Miranda P. 1976. El Cultivo De La Mora De Castilla. Trabajo De Grado Para Optar Al Título De Ingeniero Agrónomo. Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia (Uptc). 131 PMuñoz, C. 1988. Variedades y su propagación. Instituto de investigaciones agropecuarias. Seminario: El cultivo del arándano. Estación Experimental Carillanca. Temuco Chile. pp: 51-66.Nohales, F., & Nohales, M., 2010. Arándano americano (Vaccinium macrocarpon) conclusiones de la investigación y de la evidencia clínica, Revista de fitoterapia, Barcelona. Omafra J.D. 2007. Massachusetts Berry Notes Underwrites. UMassAmherst. Vol. 19, No. 9.Pannunzio, A., Vilella, F., Texeira, P., & Premuzik, Z. 2011. Impact Of Drip Irrigation Systems In Blueberries. Revista Brasileira De Engenharia Agrícola E Ambiental, 15(1).Pinzón I.M., Fischer G., & Corredor, G. 2007. Determinación De Los Estados De Madurez Del Fruto De La Gulupa (Passiflora Edulis Sims.). Agronomía Colombiana, 83-95pp.Pritts, M; Hancock, J. 1992. Highbush Blueberry Production Guide. New York, Northeast Regional Agricultural Engieneering Service.Quintal Ortiz, W. C., Perez-Gutierrez, A., Latournerie Moreno, L., May-Lara, C., Ruiz Sanchez, E., & Martinez Chacon, A. J. 2012. Water Use, Water Potential And Yield Of Habanero Pepper (Capsicum Chinense Jacq.). Revista Fitotecnia Mexicana, 35(2), 155-160.Rconsulting S.A., 2013. Situación mundial de los arándanos frescos y procesados y perspectivas próxima temporada 2013/2014. Perú.Retamal, J. A. 2014. Influencia De Las Condiciones Microclimáticas Bajo Túnel Alto Sobre Respuestas Fisiológicas Y Productivas En Arándano (Vaccinium Corymbosum L.) Tesis Doctoral. Chile.Retamales J. & Hancock J. 2011. Crop production science in horticulture Blueberries, Holly Beaumont, N° 21. Estates UnitesRetamales, J.B. & E.J. Hanson. 1990. Effect of Nitrogen Fertilizers On Leaf And Soil Nitrogen Levels In Highbush Blueberries. Communications in Soil Science and Plant Analysis. 21:2067–2078Rivadeneira, M. F. 2008. Etapas fenológicas en arándano durante las campañas 2006-2007. Buenos Aires. Argentina.Rivadeneira, M., 2010. Diagnostico nutricional en Arándanos (Vaccinium corymbosum), Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.Rivadeneira, M., 2010. Requerimientos nutricionales en arándano y extracción de nutrientes. Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.Rivadeneira, M., & Gozales, C., 2011. Comportamiento fenológico de variedades tradicionales y nuevas de arándano. Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.Rivadeneira, M., & Kirschbaum, D., 2007. Programa nacional de frutales. Cadena de arándanos. Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.Rivedeneira, M., & Carlazara G,. 2011. Comportamiento fenológico de variedades tradicionales y nuevas de arándanos, Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria, Argentina.Riveros, C. 1996. Response of a third year old highbush blueberry (Vaccinium corymbosum L.) to the water level applied using drip and microjet irrigation.Rojas, E., Arce, B., Peña, A., Boshell, F., & Ayarza, M. 2013. Cuantificación e interpolación de tendencias locales de temperatura y precipitación en zonas alto andinas de Cundinamarca y Boyacá (Colombia). Revista Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Vol.11, pp: 173-182.Román S., 2013. Nutrición Y Fertilización De Arándano Para Fruta De Alta Calidad En El Centro Sur Y Sur De Chile. Chilean Blueberry Committee.Salvo, S., Ávila, J., & Muñoz, C. Comparación de modelos de regresión lineal de frutos y yemas florales de arándano alto cultivados en Chile considerando la heterocedasticidad. X Congreso Latinoamericano De Sociedades De Estadística Córdoba, Argentina.Sanmartín, J., 2010. Recomendaciones prácticas para la poda en arándanos de distintas variedades, Revista Fedefruta, Chile.Simpfendorfer, C. 1995. Análisis de los Parámetros Fisiológicos, Vegetativos y Productivos en Arándano Alto (Vaccinium corymbosum L.) de Cuarto Año, Bajo Riego por Goteo y Microjet.Soto, R. 1993. Efecto de las Características Físicas y Químicas de Diferentes Mezclas de Sustratos en el Crecimiento de Arándanos en Maceta. Tesis Ing. Agr. Santiago, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.Spann, T. M., Williamson, J. G., & Darnell, R. L. (2004). Photoperiod and temperature effects on growth and carbohydrate storage in southern highbush blueberry interspecific hybrid. Journal of the American Society for Horticultural Science, 129(3), 294-298.Spiers J, 1995. Substrate temperaturas influence root and shoot growth of Southern Highbush and Rabbiteye Blueberries. Hortscience, vol 30.Strik B.C., 2008. Growing blueberries in your home garden, Oregon State University.Strik, B., Buller, G. & Hellman, E. 2003. Pruning severity affects yield, berry weight and hand harvest efficiency of highbush blueberry. HortScience 38:196-199.Taiariol D., 2011. Fenología De Dos Variedades De Arándano Alto, Grupo Southern En Bella Vista, Corrientes. Reunión De Comunicaciones Científicas, Técnicas Y De Extensión. Facultad De Ciencias Agrarias. Universidad Nacional Del Noroeste.Valenzuela, J.; 1988; Requerimientos agroclimáticos de las especies de arándano; Instituto de investigaciones agropecuarias. Seminario: El cultivo del arándano. Estación Experimental Carillanca; Temuco Chile. 30 de Noviembre y 1 y 2 de Diciembre de 1988.Valero U.C. & Ruiz-Altisent M. 2000. Conjunto De Técnicas De Medida De La Calidad Y Atributos De Frutas. Universidad Politécnica De Madrid. Departamento De Ingeniería Rural. 60-64.Vega, A & Muños, C. 1994. Presencia de Micorrizas Ericaceas en Chile. Agricultura Técnica. 54(3):332-339.Vuarant C. O., 2013. Optimización Del Proceso De Secado De Arándanos Por Infrarrojos. Universidad Politécnica De Valencia. Tesis Doctoral. Concordia.Wilkie, J. D., Sedgley, M., & Olesen, T. (2008). Regulation of floral initiation in horticultural trees. Journal of Experimental Botany, vol 59, pp. 3215-3228.Williamson, J., & Lyrene P., 2005 Guía para el cultivo de arándanos en Florida, Institute of food and agricultural sciences, university of Florida.Zapata, L., Malleret, A., Quinteros, C., Lesa, C., Vuarant, C., Rivadeneira, M., & Gerard, J. (2010). Estudio sobre cambios de la firmeza de bayas de arándanos durante su maduración. Ciencia, docencia y tecnología, 159-171.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMesaTorresPaolaAndrea2015.pdfapplication/pdf2114668http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/1/MesaTorresPaolaAndrea2015.pdfa6dbf49e39fd84ad64b23595d216034dMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMesaTorresPaolaAndrea2015.pdf.txtExtracted texttext/plain138815http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/3/MesaTorresPaolaAndrea2015.pdf.txtf92357feea6e5f01adf5c82ec5d17ef2MD53THUMBNAILMesaTorresPaolaAndrea2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6011http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6675/4/MesaTorresPaolaAndrea2015.pdf.jpgf12fe03d138612fc4820de1b4edbd69bMD5410654/6675oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/66752020-06-30 08:37:37.876Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K