Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
El arándano presenta gran demanda mundial por los diferentes beneficios que genera a la salud humana y su comercio es de tal magnitud que en 2013 alcanzó las 467.045 t a nivel mundial. En Colombia, la sabana de Bogotá se ha definido como una zona con altas posibilidades de éxito para el desarrollo d...
- Autores:
-
Mesa Torres, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6675
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6675
- Palabra clave:
- ARANDANO - FENOLOGIA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
ARANDANO - CRECIMIENTO - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
"Sharpblue"
"Biloxi"
Quality of fruit
Flower
Performance
Bogota savannah
“Sharpblue”
“Biloxi”
Calidad de la fruta
Floración
Rendimiento
Sabana de Bogota
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El arándano presenta gran demanda mundial por los diferentes beneficios que genera a la salud humana y su comercio es de tal magnitud que en 2013 alcanzó las 467.045 t a nivel mundial. En Colombia, la sabana de Bogotá se ha definido como una zona con altas posibilidades de éxito para el desarrollo de esta plantación por sus condiciones agroecológicas, aunque su introducción ha sido relativamente reciente. El objetivo de este proyecto fue caracterizar algunos aspectos relacionados con la fenología, con el crecimiento y con la producción de los cultivares de arándano “Biloxi” y “Sharpblue”, en una plantación comercial establecida en Guasca (Cundinamarca). El estudio se realizó mediante el seguimiento durante 28 semanas, de plantas marcadas en lotes de cultivo de uno y tres años de edad desde el trasplante. El cultivar “Sharpblue” presentó mayor rendimiento que “Biloxi” especialmente en arbustos de tres años de edad, siendo de 991g/planta para plantas de un año y de 2443g/planta para tres años, mientras que para “Biloxi” fue de 737 y 1531g/planta, respectivamente, ambos para un periodo de 28 semanas continuas de cosecha. En cuanto al crecimiento vegetativo, “Sharpblue” fue superior en cobertura, en número de tallos basales, en área foliar por tallo y en tamaño individual de la hoja, mientras que “Biloxi” tuvo una mayor altura de planta y mayor número de hojas por tallo. En cuanto las características de los frutos cosechados, se encontró que el calibre fue similar entre cultivares y se mantuvo entre 1.2 -1.7 cm en arbustos de un año, mientras que en plantas de tres años estuvo entre 1.3 y 1.6 cm; la firmeza de los frutos varió en plantas de un año entre de 1.7 N a 3.2 N y entre 1.5 N a 2.3 N en plantas de tres años, y tendió a ser superior en los frutos de Biloxi en plantas de un año de edad. Los grados Brix para ambos cultivares y en ambas edades de plantación, estuvieron entre 12.5 y 14.5 °Brix. La duración desde yema floral abierta hasta fruto verde, para “Biloxi” en arbustos de uno y tres años fue respectivamente de 127.28 ± 26.69 y 146.33 ± 27.18 días, mientras que para “Sharpblue” fue de 103.75 ± 22.29 y 84.42 ± 17.57 días. |
---|