La relación entre el desarrollo colombiano y la evolución de la normatividad legal en seguridad privada

En el presente documento se realiza una descripción cronológica de la actividad y la prestación de servicio de seguridad privada en Colombia desde sus inicios en la década de los sesenta cuando se crearon los primeros grupos de vigilancia comunitaria, pasando por la creación y posterior normalizació...

Full description

Autores:
Idrobo Yanza, Alvaro Gentil
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36523
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36523
Palabra clave:
POLICIA PRIVADA - LEGISLACION
DESARROLLO ECONOMICO
BETWEEN,
EVOLUTION,
SECURITY,
PRIVATE
DESARROLLO,
EVOLUCION
SEGURIDAD
PRIVADA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente documento se realiza una descripción cronológica de la actividad y la prestación de servicio de seguridad privada en Colombia desde sus inicios en la década de los sesenta cuando se crearon los primeros grupos de vigilancia comunitaria, pasando por la creación y posterior normalización y regularización de las empresas de seguridad, alcanzando la promulgación de la última normatividad a la fecha y mostrando cual ha sido el aporte de esta actividad a la economía nacional y como se relaciona la dinámica de la seguridad privada con la sociedad colombiana llegando al punto de elevar la calidad, la técnica y la demanda del oficio, convirtiéndose en un importante aportador a la economía nacional. Al concluir la investigación se puede observar que el marco regulatorio se compone de un gran número de leyes, normas y resoluciones que de manera fragmentada han moldeado y regulado la actividad a través del tiempo y son presentadas en el presente documento para su análisis y contextualizar la actividad a través del tiempo contribuyendo de igual forma al crecimiento y la generación de empleo en el país penetrado de manera importante en la economía nacional siendo un sustento básico para las familias de más de 250,000 trabajadores.