Cultura de seguridad factor diferenciador en la administración del riesgo

Este documento trata de cómo la cultura de seguridad ha incidido directamente en la administración del riesgo debido a la ausencia de la misma dentro de las organizaciones, generando en las actividades establecidas por las empresas un detrimento en los sistemas de gestión enfocado a los riesgos inhe...

Full description

Autores:
Valencia Rodríguez, Javier Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35806
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35806
Palabra clave:
CULTURA CORPORATIVA
ADMINISTRACION DE RIESGOS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Culture
Risk
Companies
Safety culture
Objectives
Safety
Effectiveness
Development
methodology
Cultura
Riesgo
Empresas
Cultura de seguridad
Objetivos
Seguridad
Efectividad
Desarrollo
metodología
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Este documento trata de cómo la cultura de seguridad ha incidido directamente en la administración del riesgo debido a la ausencia de la misma dentro de las organizaciones, generando en las actividades establecidas por las empresas un detrimento en los sistemas de gestión enfocado a los riesgos inherentes de los procesos, por lo cual las políticas, los procedimientos y protocolos establecidos por la organización no son realizados dentro de un contexto de seguridad empresarial. Las empresas tienen el objetivo de evitar a toda costa la materialización de eventos relacionados con el riesgo de sus operaciones, estos eventos acarrean afectaciones operacionales, reputacionales y legales, que inciden en la estabilidad y continuidad del negocio, por esta razón en el aspecto de la cultura recae en conductas que afectan estos objetivos entre ellas la omisión de actividades, la corrupción, el conflicto de intereses, la rutina, la ausencia de un monitoreo y control o la distracción de los mismos funcionarios en las actividades encomendadas. A través del tiempo se han establecido sistemas de mejora continua, dentro de ellos algunos enfocados en la evaluación y administración de los riesgos; sin embargo, en las “Normas y Metodologias” ya establecidas, no se contempla un factor clave de éxito, como lo es una cultura de seguridad fortalecida. Este ensayo tiene como objetivo identificar y proponer una metodología para establecer y fortalecer el nivel de cultura de seguridad dentro de las organizaciones, con el fin de que le permita a la organización disminuir la probabilidad de la materialización de eventos de seguridad.