Diseño de guía docente para diagnosticar e intervenir los problemas de aprendizaje en el aula de clases de grado cero en colegios públicos. Estudio de caso

Gracias a los avances tecnológicos en la medicina se observa cómo se han implementado estrategias en la atención de enfermedades prevalentes de la infancia, lo cual ha permitido romper fronteras en el aprendizaje y convertir a los menores en parte activa de la sociedad; esto se está logrando gracias...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15683
Palabra clave:
Colegio
problemas de aprendizaje
docentes
menores
proceso
capacidades
déficit
PROBLEMAS BASADOS EN EL APRENDIZAJE
SOLUCION DE PROBLEMAS
PERSONAL DOCENTE
Schools
learning disabilities
teachers
children
process
capabilities
deficit
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Gracias a los avances tecnológicos en la medicina se observa cómo se han implementado estrategias en la atención de enfermedades prevalentes de la infancia, lo cual ha permitido romper fronteras en el aprendizaje y convertir a los menores en parte activa de la sociedad; esto se está logrando gracias a nuevas herramientas para la capacitación de los docentes. Puesto que más del 30% de los menores tienden a tener este déficit. El cual, con ayuda de los médicos, los docentes y los padres de familia se puede atender tempranamente, en la etapa de la primera infancia, en la cual el menor puede presentar claros signos del padecimiento de algún tipo de problema de aprendizaje. Este tipo de ayudas se están presentando, en la mayoría de colegios del municipio Mosquera Cundinamarca. Donde se ha capacitado a los docentes y a los padres de familia sobre este tema, el cual parecía desconocido; se está retomando el modelo de aprendizaje personalizado. El menor será evaluado por sus capacidades, y se tendrá un control absoluto acerca de su proceso de aprendizaje, principalmente en grado cero; el menor comienza su aprendizaje básico en pequeñas cosas esenciales como lo son: razonamiento matemático, comunicación escrita, coordinación, capacidades físico motoras, visuales, auditivas, vocabulario y balbuceos, entre otras. El propósito de esta nueva herramienta es llegar a cada lugar de América, para ayudar a los menores, no solo a los que están privilegiados con la posibilidad de estudiar, sino también a los menores que no disfrutan de este derecho. Para terminar, describiré el proceso con el sistema de gestión de calidad aplicando la norma ISO 9001, 2015, todo esto para asegurar que el proceso se cumpla para lograr los objetivos propuestos, los resultados guiarán la nueva investigación para la mejora continua de este proceso.