Veeduría al Posconflicto Colombiano

Las veedurías al posconflicto colombiano son las herramientas que tienen las victimas del conflicto armado interno, para que sus derechos humanos, económicos y jurídicos sean resarcidos y reconocidos, logrando así establecer una paz estable y duradera en Colombia.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15181
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15181
Palabra clave:
Veeduría
Posconflicto Colombiano
VEEDURIAS
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
PROCESOS DE PAZ
Post-Conflict
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_7d7693a5ebd4c31a11aa452d4e885e82
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15181
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Veeduría al Posconflicto Colombiano
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Veeduría the Colombian Post-Conflict
title Veeduría al Posconflicto Colombiano
spellingShingle Veeduría al Posconflicto Colombiano
Veeduría
Posconflicto Colombiano
VEEDURIAS
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
PROCESOS DE PAZ
Post-Conflict
title_short Veeduría al Posconflicto Colombiano
title_full Veeduría al Posconflicto Colombiano
title_fullStr Veeduría al Posconflicto Colombiano
title_full_unstemmed Veeduría al Posconflicto Colombiano
title_sort Veeduría al Posconflicto Colombiano
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jarrín Quintero, Jairo Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Veeduría
Posconflicto Colombiano
topic Veeduría
Posconflicto Colombiano
VEEDURIAS
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
PROCESOS DE PAZ
Post-Conflict
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv VEEDURIAS
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
PROCESOS DE PAZ
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Post-Conflict
description Las veedurías al posconflicto colombiano son las herramientas que tienen las victimas del conflicto armado interno, para que sus derechos humanos, económicos y jurídicos sean resarcidos y reconocidos, logrando así establecer una paz estable y duradera en Colombia.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-04-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-31T14:49:44Z
2019-12-30T16:41:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-31T14:49:44Z
2019-12-30T16:41:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15181
url http://hdl.handle.net/10654/15181
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Conversaciones, M. d. (3 de Marzo de 2016). Mesa de Conversaciones para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia. Obtenido de https://www.mesadeconversaciones.com.co/ Dignidad, I. J. (3 de Marzo de 2016). ¿Qué es la Justicia Transicional? Obtenido de www.ictj.org Info, C. (03 de Marzo de 2016). Colombia Info Nuestra Historia. Obtenido de http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/conflicto.asp Jaramillo, S., & Alto Comisionado para la Paz. (9 de Mayo de 2013). La transición en Colombia. En S. Jaramillo, & Alto Comisionado para la Paz, La transición en Colombia (págs. 1 - 2). Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/ Ministerio de Justicia. (6 de Marzo de 2016). Portafolio Proyecto de Inversión. Obtenido de http://www.minjusticia.gov.co/ Molano Rojas, A. (2015). El Posconflicto en Colombia: Reflexiones y Propuestas para Recorrer la Transición. Bogotá D.C: Instituto de Ciencias Política Hernán Echavarría Olozaga: Fundación Konrad Adenauer. Palma Gutiérrez, M. (2013). Acerca del Posconflicto en Colombia: elementos para definir su alcance y gestión, y la implementación de políticas públicas . En H. Echavarria Olózaga, Acerca del Posconflicto en Colombia. Bogotá: OPEAL (Observatorio de Política & Estrategía en América Latina). Paz, D. d. (10 de Marzo de 2016). Delegación de Paz de las FARC-EP. Obtenido de http://www.pazfarc-ep.org/ PLANEACIÓN, C. N. (23 de Noviembre de 2015). Conpes 3850. Obtenido de www.dnp.gov.co República, C. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/ Senado, P. (Marzo de 2016). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/20835-plenaria-de-senado-analizo-financiacion-del-posconflicto Verdadabierta.com. (01 de Marzo de 2015). Procesos de Paz. Obtenido de http://www.verdadabierta.com/
Dignidad, I. J. (3 de Marzo de 2016). ¿Qué es la Justicia Transicional? Obtenido de www.ictj.org
Info, C. (03 de Marzo de 2016). Colombia Info Nuestra Historia. Obtenido de http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/conflicto.asp
Jaramillo, S., & Alto Comisionado para la Paz. (9 de Mayo de 2013). La transición en Colombia. En S. Jaramillo, & Alto Comisionado para la Paz, La transición en Colombia (págs. 1 - 2). Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/
Ministerio de Justicia. (6 de Marzo de 2016). Portafolio Proyecto de Inversión. Obtenido de http://www.minjusticia.gov.co/
Molano Rojas, A. (2015). El Posconflicto en Colombia: Reflexiones y Propuestas para Recorrer la Transición. Bogotá D.C: Instituto de Ciencias Política Hernán Echavarría Olozaga: Fundación Konrad Adenauer.
Palma Gutiérrez, M. (2013). Acerca del Posconflicto en Colombia: elementos para definir su alcance y gestión, y la implementación de políticas públicas . En H. Echavarria Olózaga, Acerca del Posconflicto en Colombia. Bogotá: OPEAL (Observatorio de Política & Estrategía en América Latina).
Paz, D. d. (10 de Marzo de 2016). Delegación de Paz de las FARC-EP. Obtenido de http://www.pazfarc-ep.org/
PLANEACIÓN, C. N. (23 de Noviembre de 2015). Conpes 3850. Obtenido de www.dnp.gov.co
República, C. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/
Senado, P. (Marzo de 2016). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/20835-plenaria-de-senado-analizo-financiacion-del-posconflicto
Conversaciones, M. d. (3 de Marzo de 2016). Mesa de Conversaciones para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia. Obtenido de https://www.mesadeconversaciones.com.co/ Dignidad, I. J. (3 de Marzo de 2016). ¿Qué es la Justicia Transicional? Obtenido de www.ictj.org Info, C. (03 de Marzo de 2016). Colombia Info Nuestra Historia. Obtenido de http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/conflicto.asp Jaramillo, S., & Alto Comisionado para la Paz. (9 de Mayo de 2013). La transición en Colombia. En S. Jaramillo, & Alto Comisionado para la Paz, La transición en Colombia (págs. 1 - 2). Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/ Ministerio de Justicia. (6 de Marzo de 2016). Portafolio Proyecto de Inversión. Obtenido de http://www.minjusticia.gov.co/ Molano Rojas, A. (2015). El Posconflicto en Colombia: Reflexiones y Propuestas para Recorrer la Transición. Bogotá D.C: Instituto de Ciencias Política Hernán Echavarría Olozaga: Fundación Konrad Adenauer. Palma Gutiérrez, M. (2013). Acerca del Posconflicto en Colombia: elementos para definir su alcance y gestión, y la implementación de políticas públicas . En H. Echavarria Olózaga, Acerca del Posconflicto en Colombia. Bogotá: OPEAL (Observatorio de Política & Estrategía en América Latina). Paz, D. d. (10 de Marzo de 2016). Delegación de Paz de las FARC-EP. Obtenido de http://www.pazfarc-ep.org/ PLANEACIÓN, C. N. (23 de Noviembre de 2015). Conpes 3850. Obtenido de www.dnp.gov.co República, C. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/ Senado, P. (Marzo de 2016). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/20835-plenaria-de-senado-analizo-financiacion-del-posconflicto Verdadabierta.com. (01 de Marzo de 2015). Procesos de Paz. Obtenido de http://www.verdadabierta.com/
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/2/Pach%c3%b3nDur%c3%a1nMartha2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/3/Pach%c3%b3nDur%c3%a1nMartha2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/4/Pach%c3%b3nDur%c3%a1nMartha2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
59a85905601454cc826b2a8c2796d843
cf7d1aa7bbfd4133620261f671bcde4b
e087dd4c86774354ddf669053e85255f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098491068809216
spelling Jarrín Quintero, Jairo AlbertoPachón Durán, Marthamartha7137@hotmail.comEspecialista en Revisoría FiscalCalle 1002017-03-31T14:49:44Z2019-12-30T16:41:23Z2017-03-31T14:49:44Z2019-12-30T16:41:23Z2016-04-29http://hdl.handle.net/10654/15181Las veedurías al posconflicto colombiano son las herramientas que tienen las victimas del conflicto armado interno, para que sus derechos humanos, económicos y jurídicos sean resarcidos y reconocidos, logrando así establecer una paz estable y duradera en Colombia.Veedurías the Colombian postconflict are the tools that are the victims of internal armed conflict , that their human , economic and legal rights are compensated and recognized, thus achieving establish a stable and lasting peace in Colombia .pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Revisoría FiscalVeeduríaPosconflicto ColombianoVEEDURIASCONFLICTO ARMADO - COLOMBIAPROCESOS DE PAZPost-ConflictVeeduría al Posconflicto ColombianoVeeduría the Colombian Post-Conflictinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConversaciones, M. d. (3 de Marzo de 2016). Mesa de Conversaciones para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia. Obtenido de https://www.mesadeconversaciones.com.co/ Dignidad, I. J. (3 de Marzo de 2016). ¿Qué es la Justicia Transicional? Obtenido de www.ictj.org Info, C. (03 de Marzo de 2016). Colombia Info Nuestra Historia. Obtenido de http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/conflicto.asp Jaramillo, S., & Alto Comisionado para la Paz. (9 de Mayo de 2013). La transición en Colombia. En S. Jaramillo, & Alto Comisionado para la Paz, La transición en Colombia (págs. 1 - 2). Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/ Ministerio de Justicia. (6 de Marzo de 2016). Portafolio Proyecto de Inversión. Obtenido de http://www.minjusticia.gov.co/ Molano Rojas, A. (2015). El Posconflicto en Colombia: Reflexiones y Propuestas para Recorrer la Transición. Bogotá D.C: Instituto de Ciencias Política Hernán Echavarría Olozaga: Fundación Konrad Adenauer. Palma Gutiérrez, M. (2013). Acerca del Posconflicto en Colombia: elementos para definir su alcance y gestión, y la implementación de políticas públicas . En H. Echavarria Olózaga, Acerca del Posconflicto en Colombia. Bogotá: OPEAL (Observatorio de Política & Estrategía en América Latina). Paz, D. d. (10 de Marzo de 2016). Delegación de Paz de las FARC-EP. Obtenido de http://www.pazfarc-ep.org/ PLANEACIÓN, C. N. (23 de Noviembre de 2015). Conpes 3850. Obtenido de www.dnp.gov.co República, C. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/ Senado, P. (Marzo de 2016). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/20835-plenaria-de-senado-analizo-financiacion-del-posconflicto Verdadabierta.com. (01 de Marzo de 2015). Procesos de Paz. Obtenido de http://www.verdadabierta.com/Dignidad, I. J. (3 de Marzo de 2016). ¿Qué es la Justicia Transicional? Obtenido de www.ictj.orgInfo, C. (03 de Marzo de 2016). Colombia Info Nuestra Historia. Obtenido de http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/conflicto.aspJaramillo, S., & Alto Comisionado para la Paz. (9 de Mayo de 2013). La transición en Colombia. En S. Jaramillo, & Alto Comisionado para la Paz, La transición en Colombia (págs. 1 - 2). Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/Ministerio de Justicia. (6 de Marzo de 2016). Portafolio Proyecto de Inversión. Obtenido de http://www.minjusticia.gov.co/Molano Rojas, A. (2015). El Posconflicto en Colombia: Reflexiones y Propuestas para Recorrer la Transición. Bogotá D.C: Instituto de Ciencias Política Hernán Echavarría Olozaga: Fundación Konrad Adenauer.Palma Gutiérrez, M. (2013). Acerca del Posconflicto en Colombia: elementos para definir su alcance y gestión, y la implementación de políticas públicas . En H. Echavarria Olózaga, Acerca del Posconflicto en Colombia. Bogotá: OPEAL (Observatorio de Política & Estrategía en América Latina).Paz, D. d. (10 de Marzo de 2016). Delegación de Paz de las FARC-EP. Obtenido de http://www.pazfarc-ep.org/PLANEACIÓN, C. N. (23 de Noviembre de 2015). Conpes 3850. Obtenido de www.dnp.gov.coRepública, C. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/Senado, P. (Marzo de 2016). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/20835-plenaria-de-senado-analizo-financiacion-del-posconflictoConversaciones, M. d. (3 de Marzo de 2016). Mesa de Conversaciones para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia. Obtenido de https://www.mesadeconversaciones.com.co/ Dignidad, I. J. (3 de Marzo de 2016). ¿Qué es la Justicia Transicional? Obtenido de www.ictj.org Info, C. (03 de Marzo de 2016). Colombia Info Nuestra Historia. Obtenido de http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/conflicto.asp Jaramillo, S., & Alto Comisionado para la Paz. (9 de Mayo de 2013). La transición en Colombia. En S. Jaramillo, & Alto Comisionado para la Paz, La transición en Colombia (págs. 1 - 2). Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/ Ministerio de Justicia. (6 de Marzo de 2016). Portafolio Proyecto de Inversión. Obtenido de http://www.minjusticia.gov.co/ Molano Rojas, A. (2015). El Posconflicto en Colombia: Reflexiones y Propuestas para Recorrer la Transición. Bogotá D.C: Instituto de Ciencias Política Hernán Echavarría Olozaga: Fundación Konrad Adenauer. Palma Gutiérrez, M. (2013). Acerca del Posconflicto en Colombia: elementos para definir su alcance y gestión, y la implementación de políticas públicas . En H. Echavarria Olózaga, Acerca del Posconflicto en Colombia. Bogotá: OPEAL (Observatorio de Política & Estrategía en América Latina). Paz, D. d. (10 de Marzo de 2016). Delegación de Paz de las FARC-EP. Obtenido de http://www.pazfarc-ep.org/ PLANEACIÓN, C. N. (23 de Noviembre de 2015). Conpes 3850. Obtenido de www.dnp.gov.co República, C. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/ Senado, P. (Marzo de 2016). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/20835-plenaria-de-senado-analizo-financiacion-del-posconflicto Verdadabierta.com. (01 de Marzo de 2015). Procesos de Paz. Obtenido de http://www.verdadabierta.com/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALPachónDuránMartha2016.pdfapplication/pdf769564http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/2/Pach%c3%b3nDur%c3%a1nMartha2016.pdf59a85905601454cc826b2a8c2796d843MD52TEXTPachónDuránMartha2016.pdf.txtExtracted texttext/plain34153http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/3/Pach%c3%b3nDur%c3%a1nMartha2016.pdf.txtcf7d1aa7bbfd4133620261f671bcde4bMD53THUMBNAILPachónDuránMartha2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4418http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15181/4/Pach%c3%b3nDur%c3%a1nMartha2016.pdf.jpge087dd4c86774354ddf669053e85255fMD5410654/15181oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/151812019-12-30 11:41:23.263Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K