La responsabilidad disciplinaria en materia ambiental vs otros intereses y obligaciones del estado

Este artículo presenta un análisis de la innovación que en el Ordenamiento Jurídico Colombiano se ha generado con la incursión y aplicabilidad en nuestro estado social de derecho de la normatividad que en materia ambiental se ha adoptado, para muchos es el paso a la protección, valoración, promoción...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6559
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6559
Palabra clave:
Estado Social de Derecho
Medio Ambiente
Proteccion
Promocion
Conservacion
Desarrollo Sostenible
Ecologia Politica
ECOLOGIA POLITICA
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo presenta un análisis de la innovación que en el Ordenamiento Jurídico Colombiano se ha generado con la incursión y aplicabilidad en nuestro estado social de derecho de la normatividad que en materia ambiental se ha adoptado, para muchos es el paso a la protección, valoración, promoción y conservación de nuestro planeta en materia ambiental, para otros es simplemente una copia a la colombiana de otros sistemas u ordenamientos de países con un desarrollo jurídico e investigativo más avanzado que el nuestro, pero sobre todo esta disertación pretende contribuirle al lector para que tenga una visión y comprensión más amplia de lo que se ha pretendido a nivel jurídico en materia ambiental, haciendo referencia al conjunto de deberes y obligaciones que son propios de quienes desempeñan funciones públicas y les asiste el deber legal de velar y proteger el Medio Ambiente, frente a las dificultades que conlleva hacer efectiva dicha misión pues en algunos casos la ejecución de las mismas entran en controversia con los mismos intereses del Estado, sus representantes y sus políticas, con base en investigaciones de diferentes instituciones y personas interesadas en la problemática