Disposición inadecuada de residuos de construcción y demolición de obras de remodelación en viviendas

El Barrio Altos de la Esperanza Primer Sector estaba conformado por 406 casas, donde en el año 2017 se realizó la demolición de 77 de ellas para la realización de la Avenida Tabor – Rincón, quedando un remanente de 329 unidades residenciales. (Avella M. T., 2017) Según folio No. 1 de la Junta de Acc...

Full description

Autores:
Lombana Mahecha, Marlen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31873
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/31873
Palabra clave:
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS
CONTAMINACION
Environmental pollution
Construction and demolition wastes
Stony material
Non-stony material
Environmental impact
Juan Amarillo Wetland
Contaminación ambiental
Residuos de construcción y demolición
Material pétreo
Material no pétreo
Impacto ambiental
Humedal Juan Amarillo
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El Barrio Altos de la Esperanza Primer Sector estaba conformado por 406 casas, donde en el año 2017 se realizó la demolición de 77 de ellas para la realización de la Avenida Tabor – Rincón, quedando un remanente de 329 unidades residenciales. (Avella M. T., 2017) Según folio No. 1 de la Junta de Acción Comunal. De acuerdo a sus propietarios, la mayoría de estas viviendas llevan un poco más de 20 años de haber sido construidas; al llevar más de dos décadas algunos de ellos han tomado la decisión de remodelarlas, generando un volumen importante de residuos de construcción y demolición (RCD), de los cuales una gran parte son arrojados a los predios que adquirió el Distrito para la construcción de la Avenida antes mencionada, en sitios no autorizados para tal fin, y otros en las inmediaciones del Humedal Juan Amarillo ubicado a no más de 8 cuadras del barrio en mención, generando acumulación de escombros que conllevan a la afectación del Medio Ambiente, impactando de forma negativa el aire, el suelo, el agua, el medio biótico, así como el deterioro del paisaje del barrio y alrededores del Humedal Juan Amarillo.