Descripción de Cambios Neurocognitivos en Pacientes Con Enfermedad Coronaria Llevados A Cirugía Cardiaca Con Circulación Extracorpórea Vs Manejo Médico En El Hospital Militar Central Durante El Seguimiento a 6 Meses

Estudio descriptivo de 23 pacientes adultos con enfermedad coronaria atendidos en el servicio de cirugía cardiovascular del Hospital Militar Central en el periodo comprendido entre marzo de 2019 a marzo de 2020 en el cual se realizó un análisis exploratorio de variables sociodemográficas y de prueba...

Full description

Autores:
Alvarez Gonzalez, Maria Carolina
Bernal Pacheco, Oscar
Tovar Sanchez, Robert
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37388
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37388
Palabra clave:
Coronary artery bypass graft
Cardiac surgery
Postoperative cognitive deficit
Postoperative cognitive impairment
Cognitive domain
Psychometric test
Cognitive reserve
NEUROLOGIA
Enfermedad coronaria - Cirugía
Trastornos neurocognitivos
Cuidados postoperatorios
Injerto de derivación de arteria coronaria
Cirugía cardíaca
Déficit cognitivo posoperatorio
Deterioro cognitivo posoperatorio
Dominio cognitivo
Pruebas psicométricas
Reserva cognitiva
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Estudio descriptivo de 23 pacientes adultos con enfermedad coronaria atendidos en el servicio de cirugía cardiovascular del Hospital Militar Central en el periodo comprendido entre marzo de 2019 a marzo de 2020 en el cual se realizó un análisis exploratorio de variables sociodemográficas y de pruebas neuropsicológicas comparando el resultado del puntaje escalar en los pacientes antes de ser llevados a cirugía y 6 meses después de la misma y así mismo de pacientes no llevados a cirugía. Las comorbilidades más frecuentes encontradas fueron infarto de miocardio, falla cardiaca y diabetes, la revascularización fue el procedimiento realizado con más frecuencia y el delirio postoperatorio se observó en un cuarto de los pacientes. La tendencia a la estabilidad en las puntuaciones basales y a 6 meses se observó en los dos grupos de tratamiento en los dominios cognitivos evaluados excepto por la atención que tuvo una reducción estadísticamente significativa en el grupo quirúrgico a 6 meses. Se identificaron factores de riesgo descritos para déficit neurocognitivo como lo edad mayor de 70 años, enfermedad coronaria y diabetes mellitus, anemia intraoperatoria y delirium postoperatorio. Se encontró cambio a nivel de la atención alternante, flexibilidad cognitiva y velocidad de procesamiento en el grupo quirúrgico a 6 meses con respecto al grupo de tratamiento médico. Se propone la evaluación neuropsicológica como parte de la valoración pre quirúrgica de los pacientes llevados a cirugía cardiaca con circulación extracorpórea para adoptar medidas preventivas preoperatorias y durante el procedimiento quirúrgico, además de optimizar el manejo del delirium postoperatorio.