Análisis de la normatividad que ha orientado la contratación de obras públicas en Colombia desde la ley 80 de 1993 hasta el decreto 1510 de 2013
La contratación de obras públicas es una práctica fundamental para el desarrollo del país. A lo largo de los años se han presentado constantes modificaciones con el fin que el proceso de contratación sea eficaz y transparente. A pesar de las modificaciones y adiciones normativas se siguen presentand...
- Autores:
-
Rojas Malo, Luz Edith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7447
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7447
- Palabra clave:
- CONTRATOS PUBLICOS - COLOMBIA
OBRAS PUBLICAS - COLOMBIA
Public works contracting
Civil Engineering
Law 80 of 1993
Decree 1510 of 2013
Contratación de obras públicas
Ley 80 de 1993
Decreto 1510 de 2013
Ingeniería civil
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La contratación de obras públicas es una práctica fundamental para el desarrollo del país. A lo largo de los años se han presentado constantes modificaciones con el fin que el proceso de contratación sea eficaz y transparente. A pesar de las modificaciones y adiciones normativas se siguen presentando vacíos y deficiencias en el control por parte de las entidades estatales en el proceso de la contratación pública de obras civiles. El objetivo de este artículo es analizar la normatividad para la contratación de obras públicas en Colombia a través del tiempo desde la promulgación de la Ley 80 de 1993 hasta el decreto 1510 de 2013 y sus implicaciones contractuales para el contratante y el contratista. Para dar cumplimiento a dicho objetivo, se realizaron encuestas a empresas relacionadas con obras civiles, lo que permitió analizar los efectos de las reformas normativas. Encontrando que los factores más importantes que influyen en la modificación de la normatividad, son los actos de corrupción que a lo largo de los años han marcado la contratación pública y la implementación de tecnología en beneficio del Estado. |
---|