Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas
Los centros de educación superior, como las universidades, tanto en su interior como en los alrededores son objetos permanentes de la delincuencia. El robo de celulares, hurto de billeteras, elementos tecnológicos como portátiles, ipods, entre otros son algunos de los delitos de mayor impacto entre...
- Autores:
-
Lozano Segura, Jairo Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3389
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3389
- Palabra clave:
- UNIVERSIDADES - SEGURIDAD
ANALISIS DOCUMENTAL - UNIVERSIDADES - SEGURIDAD
Recintos
Seguridad
Tecnología
Universidad
Vigilancia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_7c5034dce14336dcd0a87d8a611758f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3389 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Lozano Segura, Jairo AlbertoEspecialista en administración de la seguridad y salud ocupacionalBogotá2012-06-12T20:48:05Z2013-04-29T23:48:54Z2015-07-13T20:14:37Z2019-12-26T22:15:50Z2012-06-12T20:48:05Z2013-04-29T23:48:54Z2015-07-13T20:14:37Z2019-12-26T22:15:50Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3389Los centros de educación superior, como las universidades, tanto en su interior como en los alrededores son objetos permanentes de la delincuencia. El robo de celulares, hurto de billeteras, elementos tecnológicos como portátiles, ipods, entre otros son algunos de los delitos de mayor impacto entre la población universitaria, además, el entorno inmediato es escenario de expendio de estupefacientes, venta de licor, discotecas, moteles o residencias, presencia de habitantes de la calle y falta de alumbrado público, lo que configura y favorece al actuar delictual. De aquí surge la pregunta ¿cuál es el papel de la tecnología en la generación de ambientes seguros al interior de las instituciones de educación superior (íes) colombianas?, para darle respuesta a esta pregunta se realizo una revisión documental con el fin de saber cuál es el estado epistemológico actual de las variables en cuestión con la finalidad de determinar si científicamente se le está dando relevancia a la problemática. La muestra analizada fueron 13 artículos virtuales, encontrando que una alta tasa de publicación se ha hecho en el extranjero, y que el formato de publicación de mayor uso es el del artículo científicoPregradoapplication/pdfspaEstudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUNIVERSIDADES - SEGURIDADANALISIS DOCUMENTAL - UNIVERSIDADES - SEGURIDADRecintosSeguridadTecnologíaUniversidadVigilanciaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en administración de la seguridad y salud ocupacionalUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTLozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf.txtExtracted texttext/plain44643http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3389/1/LozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf.txt737da3f1cd6630432f2b865fe2e69278MD51ORIGINALLozanoSeguraJairoAlberto2011.pdfapplication/pdf329824http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3389/2/LozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf253b35f44dda6294fa7a150a6dfc3959MD52THUMBNAILLozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8370http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3389/3/LozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf.jpgd08df3aad51a327ceb1e08e36dca3754MD5310654/3389oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/33892020-06-30 13:11:51.577Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas |
title |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas |
spellingShingle |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas UNIVERSIDADES - SEGURIDAD ANALISIS DOCUMENTAL - UNIVERSIDADES - SEGURIDAD Recintos Seguridad Tecnología Universidad Vigilancia |
title_short |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas |
title_full |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas |
title_fullStr |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas |
title_full_unstemmed |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas |
title_sort |
Estudio documental del aporte de la tecnología para la generación de ambientes seguros en las instituciones de educación superior (IES) colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Segura, Jairo Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lozano Segura, Jairo Alberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
UNIVERSIDADES - SEGURIDAD ANALISIS DOCUMENTAL - UNIVERSIDADES - SEGURIDAD |
topic |
UNIVERSIDADES - SEGURIDAD ANALISIS DOCUMENTAL - UNIVERSIDADES - SEGURIDAD Recintos Seguridad Tecnología Universidad Vigilancia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Recintos Seguridad Tecnología Universidad Vigilancia |
description |
Los centros de educación superior, como las universidades, tanto en su interior como en los alrededores son objetos permanentes de la delincuencia. El robo de celulares, hurto de billeteras, elementos tecnológicos como portátiles, ipods, entre otros son algunos de los delitos de mayor impacto entre la población universitaria, además, el entorno inmediato es escenario de expendio de estupefacientes, venta de licor, discotecas, moteles o residencias, presencia de habitantes de la calle y falta de alumbrado público, lo que configura y favorece al actuar delictual. De aquí surge la pregunta ¿cuál es el papel de la tecnología en la generación de ambientes seguros al interior de las instituciones de educación superior (íes) colombianas?, para darle respuesta a esta pregunta se realizo una revisión documental con el fin de saber cuál es el estado epistemológico actual de las variables en cuestión con la finalidad de determinar si científicamente se le está dando relevancia a la problemática. La muestra analizada fueron 13 artículos virtuales, encontrando que una alta tasa de publicación se ha hecho en el extranjero, y que el formato de publicación de mayor uso es el del artículo científico |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 2013-04-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-12T20:48:05Z 2013-04-29T23:48:54Z 2015-07-13T20:14:37Z 2019-12-26T22:15:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-12T20:48:05Z 2013-04-29T23:48:54Z 2015-07-13T20:14:37Z 2019-12-26T22:15:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3389 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3389 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en administración de la seguridad y salud ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3389/1/LozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3389/2/LozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3389/3/LozanoSeguraJairoAlberto2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
737da3f1cd6630432f2b865fe2e69278 253b35f44dda6294fa7a150a6dfc3959 d08df3aad51a327ceb1e08e36dca3754 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098350774583296 |