Evaluación hidrogeológica preliminar por permeabilidad secundaria de las unidades geológicas del sector Ranchería-Corinto en el municipio de Pajarito utilizando métodos geoestadísticos

Este articulo presenta una metodología basada en las características del fracturamiento de las rocas, su aporte al almacenamiento de agua y por lo tanto, aplicable al cálculo de la porosidad secundaria en unidades rocosas fracturadas o como también se le conoce, conductividad hidráulica en medios no...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16583
Palabra clave:
hidrogeología
interpolación
Kriging
conductividad
porosidad
diaclasas
HIDROGEOLOGIA
PERMEABILIDAD
GEOLOGIA
Kriging
porosity
hydrogeology
interpolation
conductivity
fractures
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este articulo presenta una metodología basada en las características del fracturamiento de las rocas, su aporte al almacenamiento de agua y por lo tanto, aplicable al cálculo de la porosidad secundaria en unidades rocosas fracturadas o como también se le conoce, conductividad hidráulica en medios no continuos, utilizando como técnica el análisis e interpolación geoestadistica, los métodos geoestadísticos empleados permiten realizar estimaciones de la distribución de las fracturas, áreas de concentración y características fundamentales como abertura y espaciamiento. El estudio espacial de la distribución y características de las fracturas, a través de métodos como el Kriging y sus variantes, suministra información predictiva sobre el comportamiento de estas fracturas en lugares donde no se realizaron muestreos (toma de datos) debido a dificultades del terreno o falta de afloramientos rocosos; estos métodos pueden llegar una confiabilidad del 90% , proporcionando mediciones con errores bajos y la posibilidad de identificar zonas con potencial hidrogeológico alto.