Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad
La actualidad funcional de las escuelas de seguridad privada describen procesos de formación dirigidos a vigilantes, mediante los cuales le otorgan el derecho a ejercer una labor de vigilancia en contextos personales y/o institucionales de carácter privado, que adolecen de condiciones de calidad en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13706
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13706
- Palabra clave:
- Seguridad privada
formación integral
capacitación
control
calidad
CAPACITACION DE EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Private security
comprehensive education
training
control
quality
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_7c0aa9d434b18dd8edca6e1a3a0ffc9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13706 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
News of the training process in colombian private schools security against the demands of service quality |
title |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad |
spellingShingle |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad Seguridad privada formación integral capacitación control calidad CAPACITACION DE EMPLEADOS RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACION DE PERSONAL Private security comprehensive education training control quality |
title_short |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad |
title_full |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad |
title_fullStr |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad |
title_full_unstemmed |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad |
title_sort |
Actualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidad |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García, Fabio Ferrer, Luis Gabriel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad privada formación integral capacitación control calidad |
topic |
Seguridad privada formación integral capacitación control calidad CAPACITACION DE EMPLEADOS RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACION DE PERSONAL Private security comprehensive education training control quality |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CAPACITACION DE EMPLEADOS RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACION DE PERSONAL |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Private security comprehensive education training control quality |
description |
La actualidad funcional de las escuelas de seguridad privada describen procesos de formación dirigidos a vigilantes, mediante los cuales le otorgan el derecho a ejercer una labor de vigilancia en contextos personales y/o institucionales de carácter privado, que adolecen de condiciones de calidad en el proceso de formación, manejo pedagógico y administrativo del mismo. Las deficiencias refieren poca disposición de control al cumplimiento de la reglamentación, distantes de una verdadera unidad educativa para aspirantes, aún a sabiendas de la normatividad que rige tanto a las organizaciones que brindan este tipo de formación, como para quienes reciben capacitación y entrenamiento para ser certificados y prestar dicho servicio. Dadas las circunstancias que evidencian deficiencias de los procesos, se recomienda tomar algunos componentes del modelo de control utilizado en España para los centros de formación en seguridad privada, resaltando el alto nivel de estructuración organizacional, humana y académica con sentido de responsabilidad personal y social sin dejar de resaltar que la estructura curricular colombiana en materia de seguridad privada es adecuada y aterrizada a la realidad del país. Así como el talento humano con el que se cuenta en materia de instrucción. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-12-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-03T16:37:52Z 2015-07-13T19:45:08Z 2019-12-30T19:10:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-03T16:37:52Z 2015-07-13T19:45:08Z 2019-12-30T19:10:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/13706 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/13706 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Brahim Rabí, E. (2012). Estrategia de capacitación observando el impacto en la empresa. Recuperado de http://www.asimetcapacitacion.cl/capacitacion_impacto.htm Congreso de la Republica. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. Recuperado de http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm Congreso de la República. (2006). Ley 1064 del 26/07/2006 por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20854 Departamento Nacional de Planeación. (2008). Lineamientos de política pública para el sector de la vigilancia y seguridad privada en Colombia documento Conpes 3521. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=4182# Gerencie.com (2010). Capacitación y adiestramiento, reclutamiento y selección. Recuperado de http://www.gerencie.com/administracion-de-personal.html Jefatura de Estado. (1992). Ley 23 del 30/07/1992 seguridad privada española. Recuperado de http://www.policia.es/org_central/seguridad_ciudadana/normativa/ley_23_1992.pdf Ministerio de Defensa Nacional. (2012). Delitos de mayor impacto social en Colombia enero a diciembre. Recuperado de http://agoraconsultorias.jimdo.com/delitos-de-mayor-impacto-social-en-colombia Ministerio de Justicia e Interior. (1994). Real decreto 2364 del 9/12/1994, que aprueba el Reglamento de Seguridad Privada español. Recuperado de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2364-1994.html Ministerio de Protección social. (1950). Código sustantivo de trabajo Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33104 Ministerio del Interior Secretaria de Estado. (2012). Resolución del 12/11/2012 por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada español. Recuperado de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/res121112-int.html Presidencia de la Republica. (1993). Decreto 2453 del 7 de diciembre de 1993. Ministerio de Defensa nacional. Por medio del cual se determina la estructura orgánica, objetivos y funciones y régimen de sanciones de la Súper Intendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se dictan otras disposiciones. (Parcialmente derogado) recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=32381# Presidencia de la Republica. (1994). Decreto ley 356 del 02/11/1994 estatutos de vigilancia y seguridad privada en Colombia. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=32365 Presidencia de la Republica. (2001). Decreto 2187 del 12/10/2001 por el cual se reglamenta el estatuto de vigilancia y seguridad privada contenido en el decreto ley 356 del 11 de febrero de 1994. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1762 Presidencia de la Republica. (2002). Decreto 3222 27/12/2002 por el cual se reglamenta parcialmente el estatuto de vigilancia y seguridad privada contenido en el decreto ley 356 de 1994 y se dictan otras disposiciones art 7 y 8. (Creación de Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana). Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=1763 Presidencia de la Republica. (2006). Decreto 2355 del 17/07/2006 por el cual se modifica la estructura de la superintendencia de vigilancia y seguridad privada y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=1703 Solaas, H. (2012). Educación, capacitación y entrenamiento ¿Qué diferencia hay entre estos tres términos? Recuperado de www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7027.htm Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2006). Resolución 2852 de 8/08/2006 por la cual se unifica el régimen de vigilancia y seguridad privada. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=5164. Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2008). Resolución 5679 de 29/12/2008 por el cual se modifican algunos artículos de la resolución 2852 de 2006 y se derogan otros, PEIS. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=6467# Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2010). Resolución 3166 del 11/05/2010 por la que se modifica el art 81 de la resolución 2852 de 2006 credencial a profesores. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=10817 Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2011). Resolución 4973 del 27/07/2011 por el cual se modifican los art 8 al 46, 52, 53 y 57 de la resolución 2852 del 2006. Estructura curricular. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=57155# Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2012). Manual de doctrina de la súper intendencia versión 3.0 2012. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=67274 Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2014). Circular externa número 20142000000105 del 05-03 de 2014 inspecciones corporales, registros personales, y requisas por parte del personal de vigilancia y seguridad privada. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=71870 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/2/trabajo%20de%20grado%20unimilitar.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/3/trabajo%20de%20grado%20unimilitar.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/4/trabajo%20de%20grado%20unimilitar.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00b82fb19d0274bd4c1b4eb45ac67d9c 716d908be225c649e73fdd3e36f7ac72 054e0d70cedd39786b9c53a7fd1793db bc6119d381fc1bc51e96606245344e82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098404416585728 |
spelling |
García, FabioFerrer, Luis GabrielTomassoni Ruiz, Pablo Andrésfabiogarciab@hotmail.comluis.ferrer@unimilitar.edu.coEspecialista en Administración de Seguridad2015-07-03T16:37:52Z2015-07-13T19:45:08Z2019-12-30T19:10:10Z2015-07-03T16:37:52Z2015-07-13T19:45:08Z2019-12-30T19:10:10Z2014-12-27http://hdl.handle.net/10654/13706La actualidad funcional de las escuelas de seguridad privada describen procesos de formación dirigidos a vigilantes, mediante los cuales le otorgan el derecho a ejercer una labor de vigilancia en contextos personales y/o institucionales de carácter privado, que adolecen de condiciones de calidad en el proceso de formación, manejo pedagógico y administrativo del mismo. Las deficiencias refieren poca disposición de control al cumplimiento de la reglamentación, distantes de una verdadera unidad educativa para aspirantes, aún a sabiendas de la normatividad que rige tanto a las organizaciones que brindan este tipo de formación, como para quienes reciben capacitación y entrenamiento para ser certificados y prestar dicho servicio. Dadas las circunstancias que evidencian deficiencias de los procesos, se recomienda tomar algunos componentes del modelo de control utilizado en España para los centros de formación en seguridad privada, resaltando el alto nivel de estructuración organizacional, humana y académica con sentido de responsabilidad personal y social sin dejar de resaltar que la estructura curricular colombiana en materia de seguridad privada es adecuada y aterrizada a la realidad del país. Así como el talento humano con el que se cuenta en materia de instrucción.The functional relevance of schools private security described formation processes aimed at vigilantes, by which entitle to exercise vigilance tasks personal contexts and / or institutional private, which suffer from quality conditions in the process training, educational and administrative management thereof. The deficiencies relate control unwillingness to comply with the regulation, far from a true educational unit for candidates, even knowing the regulations governing both organizations that provide this type of training, and for those who receive training and training to be certificates and performing the service. Given the circumstances that show deficiencies in processes, we recommend taking some components of the control model used in Spain for training centers in private security, highlighting the high level of organizational, human and academic structure with a sense of personal and social responsibility without fail to emphasize that the Colombian curricular structure for private security is adequate and grounded to reality in the country. Just as the human talent that counts on instruction.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadSeguridad privadaformación integralcapacitacióncontrolcalidadCAPACITACION DE EMPLEADOSRECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE PERSONALPrivate securitycomprehensive educationtrainingcontrolqualityActualidad de los procesos formativos en las escuelas colombianas de seguridad privada frente a las exigencias del servicio con calidadNews of the training process in colombian private schools security against the demands of service qualityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBrahim Rabí, E. (2012). Estrategia de capacitación observando el impacto en la empresa. Recuperado de http://www.asimetcapacitacion.cl/capacitacion_impacto.htmCongreso de la Republica. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. Recuperado de http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htmCongreso de la República. (2006). Ley 1064 del 26/07/2006 por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20854Departamento Nacional de Planeación. (2008). Lineamientos de política pública para el sector de la vigilancia y seguridad privada en Colombia documento Conpes 3521. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=4182#Gerencie.com (2010). Capacitación y adiestramiento, reclutamiento y selección. Recuperado de http://www.gerencie.com/administracion-de-personal.htmlJefatura de Estado. (1992). Ley 23 del 30/07/1992 seguridad privada española. Recuperado de http://www.policia.es/org_central/seguridad_ciudadana/normativa/ley_23_1992.pdfMinisterio de Defensa Nacional. (2012). Delitos de mayor impacto social en Colombia enero a diciembre. Recuperado de http://agoraconsultorias.jimdo.com/delitos-de-mayor-impacto-social-en-colombiaMinisterio de Justicia e Interior. (1994). Real decreto 2364 del 9/12/1994, que aprueba el Reglamento de Seguridad Privada español. Recuperado de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2364-1994.htmlMinisterio de Protección social. (1950). Código sustantivo de trabajo Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33104Ministerio del Interior Secretaria de Estado. (2012). Resolución del 12/11/2012 por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada español. Recuperado de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/res121112-int.htmlPresidencia de la Republica. (1993). Decreto 2453 del 7 de diciembre de 1993. Ministerio de Defensa nacional. Por medio del cual se determina la estructura orgánica, objetivos y funciones y régimen de sanciones de la Súper Intendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se dictan otras disposiciones. (Parcialmente derogado) recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=32381#Presidencia de la Republica. (1994). Decreto ley 356 del 02/11/1994 estatutos de vigilancia y seguridad privada en Colombia. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=32365Presidencia de la Republica. (2001). Decreto 2187 del 12/10/2001 por el cual se reglamenta el estatuto de vigilancia y seguridad privada contenido en el decreto ley 356 del 11 de febrero de 1994. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1762Presidencia de la Republica. (2002). Decreto 3222 27/12/2002 por el cual se reglamenta parcialmente el estatuto de vigilancia y seguridad privada contenido en el decreto ley 356 de 1994 y se dictan otras disposiciones art 7 y 8. (Creación de Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana). Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=1763Presidencia de la Republica. (2006). Decreto 2355 del 17/07/2006 por el cual se modifica la estructura de la superintendencia de vigilancia y seguridad privada y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=1703Solaas, H. (2012). Educación, capacitación y entrenamiento ¿Qué diferencia hay entre estos tres términos? Recuperado de www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7027.htmSuperintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2006). Resolución 2852 de 8/08/2006 por la cual se unifica el régimen de vigilancia y seguridad privada. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=5164.Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2008). Resolución 5679 de 29/12/2008 por el cual se modifican algunos artículos de la resolución 2852 de 2006 y se derogan otros, PEIS. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=6467#Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2010). Resolución 3166 del 11/05/2010 por la que se modifica el art 81 de la resolución 2852 de 2006 credencial a profesores. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=10817Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2011). Resolución 4973 del 27/07/2011 por el cual se modifican los art 8 al 46, 52, 53 y 57 de la resolución 2852 del 2006. Estructura curricular. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=57155#Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2012). Manual de doctrina de la súper intendencia versión 3.0 2012. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=67274Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (2014). Circular externa número 20142000000105 del 05-03 de 2014 inspecciones corporales, registros personales, y requisas por parte del personal de vigilancia y seguridad privada. Recuperado de http://www.supervigilancia.gov.co/index.php?idcategoria=71870http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1546http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/1/license.txt00b82fb19d0274bd4c1b4eb45ac67d9cMD51ORIGINALtrabajo de grado unimilitar.pdfACTUALIDAD DE LOS PROCESOS FORMATIVOS EN LAS ESCUELAS COLOMBIANAS DE SEGURIDAD PRIVADA FRENTE A LAS EXIGENCIAS DEL SERVICIO CON CALIDADapplication/pdf242608http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/2/trabajo%20de%20grado%20unimilitar.pdf716d908be225c649e73fdd3e36f7ac72MD52TEXTtrabajo de grado unimilitar.pdf.txtExtracted texttext/plain45434http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/3/trabajo%20de%20grado%20unimilitar.pdf.txt054e0d70cedd39786b9c53a7fd1793dbMD53THUMBNAILtrabajo de grado unimilitar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5426http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13706/4/trabajo%20de%20grado%20unimilitar.pdf.jpgbc6119d381fc1bc51e96606245344e82MD5410654/13706oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/137062019-12-30 14:10:10.07Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sDQpIYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljby4NCg0KWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46DQoNCi0gTGV5IDIzIGRlIDE5ODINCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMNCi0gRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mw0KLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1DQoNCnkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsDQpsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgDQpvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4NCg0KUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlDQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLA0KaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuDQoNCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXINCm8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuDQoNClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgDQpsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIA0KeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIA0KdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4NCg== |