Tecnologías de reciclaje de plástico PET para la aplicación en pavimentos flexibles de ciclovías en Colombia
En los últimos 50 a 60 años los seres humanos se han encargado de la degradación y uso no sostenible de aproximadamente el 60% de los ecosistemas, cuyo deterioro ha generado perjuicios para las personas debido al agotamiento de los recursos que estos nos proporcionan. Este cambio importante y aceler...
- Autores:
-
Obando Ortíz, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44586
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44586
- Palabra clave:
- PLASTICOS EN LA CONSTRUCCION
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
CICLOVIAS
Contamination
Recycling
New technologies
Plastic
PET
Contaminación
Reciclaje
Nuevas Tecnologías
Plástico
PET
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En los últimos 50 a 60 años los seres humanos se han encargado de la degradación y uso no sostenible de aproximadamente el 60% de los ecosistemas, cuyo deterioro ha generado perjuicios para las personas debido al agotamiento de los recursos que estos nos proporcionan. Este cambio importante y acelerado ha sido consecuencia del crecimiento poblacional y del cambio en los patrones de consumo en diferentes sectores productivos (Reid et al., 2005), demandando una mayor cantidad de bienes y servicios. Uno de los insumos cuyo uso se ha incrementado en las últimas décadas han sido diferentes productos derivados del petróleo como diferentes tipos de plásticos. Colombia no es ajena a esta problemática ya que en el país se producen 1.2 millones de toneladas de plástico por año (Semana, 2016). De esta cantidad solo se recicla un 7% y en su mayoría son plásticos de un solo uso. Uno de los plásticos que se puede reciclar y que se está desaprovechando y, además, que causa un gran impacto negativo en el ambiente es el Tereftalato de polietileno (PET). Una alternativa que Colombia puede implementar es el reciclaje del plástico PET incorporándolo en las mezclas asfálticas de la red ciclo vial en el país, ya sea para su repavimentación, mantenimiento o la creación de nuevas ciclovías. La promoción de estos proyectos, los cuales son además de innovadores, sostenibles, permitirá a Colombia a reducir su contaminación y mejorar la movilidad, siendo más amigables con el medio ambiente. |
---|