Supervisión de los contratos SIES en el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional

Este artículo de investigación se basa en la información obtenida en el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional, grupo de convenios, respecto a los informes de supervisión de los contratos interadministrativos denominados SIES (Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad,) subsistemas Circuito Cerra...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14059
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14059
Palabra clave:
SIES
CCTV
Sistema 123
Supervisión
Convivencia
Seguridad
Contratos
CONTRATOS PUBLICOS
CONTRATOS PUBLICOS - AUDITORIA
FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA NACIONAL - ESTUDIO DE CASOS
SIES
CCTV
System 123
Supervision
Coexistence
Security
Contracts
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo de investigación se basa en la información obtenida en el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional, grupo de convenios, respecto a los informes de supervisión de los contratos interadministrativos denominados SIES (Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad,) subsistemas Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y Número Único de Emergencias 123, durante el año 2014. La supervisión de los contratos es un aspecto trascendental por cuanto implica la correcta administración de los recursos destinados a la seguridad ciudadana por parte de Ministerios, Gobernaciones, Alcaldías y otros entes comprometidos en mantener las condiciones de convivencia y seguridad de los colombianos. De acuerdo con los resultados obtenidos en esta investigación será posible establecer mecanismos de supervisión ágiles y efectivos con miras a corregir las falencias presentadas en el proceso de ejecución de los contratos y en la verificación de las obras realizadas a fin de coadyuvar a la optimización de los recursos dispuestos para la prevención y conservación del orden público en el territorio nacional.