Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano

La administración Estatal, propiciada por entidades gubernamentales como lo son las Agencias Independientes, surge a finales del siglo XIX, sus inicios se consolidan en Estados Unidos con la dirección de autoridades administrativas, creadas para ejercer funciones de las ramas del poder público; post...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13891
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13891
Palabra clave:
Autonomía
Agencia Estatal
Enfoque organizativo
Patrimonio
Personalidad Jurídica
ADMINISTRACION PUBLICA
PODER PUBLICO
State agency
legal personality
assets
autonomy
organizational approach
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_7abb3879d5751dcf796729dcced503be
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13891
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Significance of the Concept of State Agency on Structure of Public Power Colombia
title Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
spellingShingle Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
Autonomía
Agencia Estatal
Enfoque organizativo
Patrimonio
Personalidad Jurídica
ADMINISTRACION PUBLICA
PODER PUBLICO
State agency
legal personality
assets
autonomy
organizational approach
title_short Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
title_full Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
title_fullStr Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
title_full_unstemmed Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
title_sort Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Perdigón, Diego
dc.subject.spa.fl_str_mv Autonomía
Agencia Estatal
Enfoque organizativo
Patrimonio
Personalidad Jurídica
topic Autonomía
Agencia Estatal
Enfoque organizativo
Patrimonio
Personalidad Jurídica
ADMINISTRACION PUBLICA
PODER PUBLICO
State agency
legal personality
assets
autonomy
organizational approach
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION PUBLICA
PODER PUBLICO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv State agency
legal personality
assets
autonomy
organizational approach
description La administración Estatal, propiciada por entidades gubernamentales como lo son las Agencias Independientes, surge a finales del siglo XIX, sus inicios se consolidan en Estados Unidos con la dirección de autoridades administrativas, creadas para ejercer funciones de las ramas del poder público; posteriormente, este cambio dentro de la administración Estatal fue introducido en los gobiernos de Europa y América Latina, lo cual sobrellevo a que los enfoques y tendencias que conforman el concepto de Agencia Estatal se apartará de sus orígenes; es tal el cambio de dicho concepto que el interrogante que surge con esta investigación es ¿Cuál es el alcance o validez del concepto de Agencia Estatal en el ordenamiento jurídico colombiano?.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:10:58Z
2015-07-13T18:50:16Z
2019-12-30T16:44:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:10:58Z
2015-07-13T18:50:16Z
2019-12-30T16:44:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-05-28
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13891
url http://hdl.handle.net/10654/13891
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv AgenciasNacionaleshttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=29461. Fecha de investigación 09 de Noviembre de 2014
Avezuela, J (2008). Agencias. El ejemplo Norteamericano. Editorial Fundación Ciudadanía y Valores. Serrano 27. 28001 Madrid. www.funciva.org
Boletín oficial del estado Español. (1993). Régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Editorial gobierno de España ministerio de la presidencia edición número 20
Cosculluela, M. Las agencias Estatales. Editorial Revista Española de Control Interno
Decreto 4085 del (01 de noviembre de 2011) se crea la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Colombia
Decreto 4134 de 2011 Nivel Nacional. Crea la Agencia Nacional de Minería. Colombia
Decreto 4137 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH. Colombia
Decreto 4138 de 2011 Nivel Nacional. Agencia colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas. Colombia
Decreto 4152 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, –APC–Colombia
Decreto 4160 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema. Colombia
Decreto 4165 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional Estatal de Naturaleza Especial. Colombia
Decreto 4169 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional del Espectro (ANE). Colombia
Decreto 4170 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente. Colombia
Decreto 3573 de 2011 Nivel. Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA. Colombia
Decreto 4884 de 2011. Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC. Colombia
Escribano, P. (2006). Legislación administrativa. Editorial Universidad de Sevilla 21 edición
Fernández, R, (2003). La administración por agencias independientes en los Estados Unidos de América. Editorial Pontificia Universidad Javeriana Colombia Bogotá D.C
Gutiérrez, S. (2010). ¿Estado fallidos o conceptos fallidos? La clasificación de las fallas estales y sus problemas. Editorial Revista de estudios sociales No.37. rev.estud.soc
Henao, J. (2012). Administración pública económica. Capitulo IV Unidades Administrativas Especiales. Editorial Vieco e Hijos. Medellín Colombia
https://www.cia.gov/es/about-cia/cia-vision-mission-values
Jesús Avezuela Cárcel Letrado del Consejo de Estado Socio Director de Broseta Abogados en Madrid Profesor de Derecho Administrativo de la URJC ciudadanía y valores fundación. Agencias el ejemplo Norteamericano http://www.funciva.org/uploads/ficheros_documentos/1225902539_agencias.pdf . Fecha de investigación 14 de marzo de 2014
Ley 28/2006, de 18 de Julio de España, Naturaleza y régimen jurídico. de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos - España https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13011. Fecha de investigación 14 de marzo de 2014
Ley 1444 del 4 de mayo de 2011. Por medio de la cual se escinden unos Ministerios, se otorgan precisas facultades extraordinarias al Presidente de la República para modificar la estructura de la Administración Pública y la planta de personal de la Fiscalía General de la Nación y se dictan otras disposiciones. Colombia
Ley 489 de 1998. Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 910 de 2000. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional. Colombia
Ley 1507 de 2012 Nivel Nacional. Crea la autoridad Nacional de Televisión como una agencia nacional estatal de naturaleza especial. Colombia
Martos, F. (2006).Cuerpo de gestión administrativa, especialidad administración general. Editorial de la junta de Andalucía
Moreno, J. (2008). Ética y entorno del directivo de agencia estatal. Bogotá D.C. Colombia. Editorial Universidad del Rosario
Ministerio de hacienda y Administraciones públicas, (2013). Informe al congreso de los diputados, acerca de la actividad desplegada por las Agencias Estatales, y sus compromisos para mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos
Míriam, A. & Óscar, F. (2010). Las agencias ambientales binacionales de México y Estados Unidos: balance y perspectiva a dieciséis años de su creación Norteamérica. Revista Académica del CISAN-UNAM, vol. 5, núm. 1, enero-junio, 2010, pp. 129-172. Centro de Investigaciones sobre América del Norte México
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. (Edición 23).Madrid, España. Fecha de investigación 09 de Noviembre de 2014
Soprano, G. (2007). Del Estado en singular al Estado en plural: contribución para una historia social de las agencias estatales en la Argentina. cuestiones de sociología. Editorial Universidad Nacional de la Plata facultad de humanidades y ciencias de la educación. No.4
Usta, Y. (2012). La región en la descentralización territorial del estado colombiano: un estudio comparado con la región francesa. Editorial Universidad de los Andes Bogotá D.C
Vidal, J. (2006). Colección textos de jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosario
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/2/TRABAJO%20DE%20GRADO%20TRASCENDENCIA%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20AGENCIA%20ESTATAL%20EN%20LA%20ESTRUCTURA%20DEL%20PODER%20P%c3%9aBLICO%20COLOMBIANO.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20TRASCENDENCIA%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20AGENCIA%20ESTATAL%20EN%20LA%20ESTRUCTURA%20DEL%20PODER%20P%c3%9aBLICO%20COLOMBIANO.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20TRASCENDENCIA%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20AGENCIA%20ESTATAL%20EN%20LA%20ESTRUCTURA%20DEL%20PODER%20P%c3%9aBLICO%20COLOMBIANO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
dd5682264130d8742987245fcc4daf5b
440f3b970e7e3cb6cd271574f287ab71
77a5d15774c19f8636fc252a4e7346d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098444384108544
spelling Escobar Perdigón, DiegoPalacios Amaya, Aleydaamayaaley@hotmail.comEspecialista en Derecho Administrativo2015-07-03T18:10:58Z2015-07-13T18:50:16Z2019-12-30T16:44:38Z2015-07-03T18:10:58Z2015-07-13T18:50:16Z2019-12-30T16:44:38Z2015-05-28http://hdl.handle.net/10654/13891La administración Estatal, propiciada por entidades gubernamentales como lo son las Agencias Independientes, surge a finales del siglo XIX, sus inicios se consolidan en Estados Unidos con la dirección de autoridades administrativas, creadas para ejercer funciones de las ramas del poder público; posteriormente, este cambio dentro de la administración Estatal fue introducido en los gobiernos de Europa y América Latina, lo cual sobrellevo a que los enfoques y tendencias que conforman el concepto de Agencia Estatal se apartará de sus orígenes; es tal el cambio de dicho concepto que el interrogante que surge con esta investigación es ¿Cuál es el alcance o validez del concepto de Agencia Estatal en el ordenamiento jurídico colombiano?.State administration, encouraged by government entities such as independent agencies , emerged in the late nineteenth century , its beginnings are consolidated in the United States to address administrative authorities created for functions at the branches of government; then this change in the State administration was introduced in the governments of Europe and Latin America , which I bear to the approaches and trends that shape the concept of State Agency depart from its origins ; Such is the change in the concept that the question that arises from this research is: What is the scope or validity of the concept of State Agency on the Colombian legal system ?.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoAutonomíaAgencia EstatalEnfoque organizativoPatrimonioPersonalidad JurídicaADMINISTRACION PUBLICAPODER PUBLICOState agencylegal personalityassetsautonomyorganizational approachTrascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombianoSignificance of the Concept of State Agency on Structure of Public Power Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgenciasNacionaleshttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=29461. Fecha de investigación 09 de Noviembre de 2014Avezuela, J (2008). Agencias. El ejemplo Norteamericano. Editorial Fundación Ciudadanía y Valores. Serrano 27. 28001 Madrid. www.funciva.orgBoletín oficial del estado Español. (1993). Régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Editorial gobierno de España ministerio de la presidencia edición número 20Cosculluela, M. Las agencias Estatales. Editorial Revista Española de Control InternoDecreto 4085 del (01 de noviembre de 2011) se crea la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. ColombiaDecreto 4134 de 2011 Nivel Nacional. Crea la Agencia Nacional de Minería. ColombiaDecreto 4137 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH. ColombiaDecreto 4138 de 2011 Nivel Nacional. Agencia colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas. ColombiaDecreto 4152 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, –APC–ColombiaDecreto 4160 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema. ColombiaDecreto 4165 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional Estatal de Naturaleza Especial. ColombiaDecreto 4169 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional del Espectro (ANE). ColombiaDecreto 4170 de 2011 Nivel Nacional. Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente. ColombiaDecreto 3573 de 2011 Nivel. Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA. ColombiaDecreto 4884 de 2011. Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC. ColombiaEscribano, P. (2006). Legislación administrativa. Editorial Universidad de Sevilla 21 ediciónFernández, R, (2003). La administración por agencias independientes en los Estados Unidos de América. Editorial Pontificia Universidad Javeriana Colombia Bogotá D.CGutiérrez, S. (2010). ¿Estado fallidos o conceptos fallidos? La clasificación de las fallas estales y sus problemas. Editorial Revista de estudios sociales No.37. rev.estud.socHenao, J. (2012). Administración pública económica. Capitulo IV Unidades Administrativas Especiales. Editorial Vieco e Hijos. Medellín Colombiahttps://www.cia.gov/es/about-cia/cia-vision-mission-valuesJesús Avezuela Cárcel Letrado del Consejo de Estado Socio Director de Broseta Abogados en Madrid Profesor de Derecho Administrativo de la URJC ciudadanía y valores fundación. Agencias el ejemplo Norteamericano http://www.funciva.org/uploads/ficheros_documentos/1225902539_agencias.pdf . Fecha de investigación 14 de marzo de 2014Ley 28/2006, de 18 de Julio de España, Naturaleza y régimen jurídico. de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos - España https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13011. Fecha de investigación 14 de marzo de 2014Ley 1444 del 4 de mayo de 2011. Por medio de la cual se escinden unos Ministerios, se otorgan precisas facultades extraordinarias al Presidente de la República para modificar la estructura de la Administración Pública y la planta de personal de la Fiscalía General de la Nación y se dictan otras disposiciones. ColombiaLey 489 de 1998. Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 910 de 2000. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional. ColombiaLey 1507 de 2012 Nivel Nacional. Crea la autoridad Nacional de Televisión como una agencia nacional estatal de naturaleza especial. ColombiaMartos, F. (2006).Cuerpo de gestión administrativa, especialidad administración general. Editorial de la junta de AndalucíaMoreno, J. (2008). Ética y entorno del directivo de agencia estatal. Bogotá D.C. Colombia. Editorial Universidad del RosarioMinisterio de hacienda y Administraciones públicas, (2013). Informe al congreso de los diputados, acerca de la actividad desplegada por las Agencias Estatales, y sus compromisos para mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanosMíriam, A. & Óscar, F. (2010). Las agencias ambientales binacionales de México y Estados Unidos: balance y perspectiva a dieciséis años de su creación Norteamérica. Revista Académica del CISAN-UNAM, vol. 5, núm. 1, enero-junio, 2010, pp. 129-172. Centro de Investigaciones sobre América del Norte MéxicoReal Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. (Edición 23).Madrid, España. Fecha de investigación 09 de Noviembre de 2014Soprano, G. (2007). Del Estado en singular al Estado en plural: contribución para una historia social de las agencias estatales en la Argentina. cuestiones de sociología. Editorial Universidad Nacional de la Plata facultad de humanidades y ciencias de la educación. No.4Usta, Y. (2012). La región en la descentralización territorial del estado colombiano: un estudio comparado con la región francesa. Editorial Universidad de los Andes Bogotá D.CVidal, J. (2006). Colección textos de jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosariohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALTRABAJO DE GRADO TRASCENDENCIA DEL CONCEPTO DE AGENCIA ESTATAL EN LA ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO COLOMBIANO.pdfapplication/pdf525147http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/2/TRABAJO%20DE%20GRADO%20TRASCENDENCIA%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20AGENCIA%20ESTATAL%20EN%20LA%20ESTRUCTURA%20DEL%20PODER%20P%c3%9aBLICO%20COLOMBIANO.pdfdd5682264130d8742987245fcc4daf5bMD52TEXTTRABAJO DE GRADO TRASCENDENCIA DEL CONCEPTO DE AGENCIA ESTATAL EN LA ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO COLOMBIANO.pdf.txtExtracted texttext/plain66564http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20TRASCENDENCIA%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20AGENCIA%20ESTATAL%20EN%20LA%20ESTRUCTURA%20DEL%20PODER%20P%c3%9aBLICO%20COLOMBIANO.pdf.txt440f3b970e7e3cb6cd271574f287ab71MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO TRASCENDENCIA DEL CONCEPTO DE AGENCIA ESTATAL EN LA ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO COLOMBIANO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4373http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13891/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20TRASCENDENCIA%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20AGENCIA%20ESTATAL%20EN%20LA%20ESTRUCTURA%20DEL%20PODER%20P%c3%9aBLICO%20COLOMBIANO.pdf.jpg77a5d15774c19f8636fc252a4e7346d2MD5410654/13891oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/138912019-12-30 11:44:38.92Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K