La dependencia financiera de las entidades territoriales de sexta categoría en Cundinamarca respecto al SGP
En el desarrollo del presente documento se plasma el gran reto que tienen las entidades territoriales para cumplir con las diferentes y complejas competencias dadas por el gobierno nacional, mediante el proceso de descentralización política, administrativa y fiscal enmarcada en la carta política de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15419
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15419
- Palabra clave:
- Descentralización
niveles de pobreza y desigualdad
Sistema General de Participaciones en Colombia
Categorización
Cifras Económicas Locales
ENTIDADES TERRITORIALES
SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES (COLOMBIA)
POLITICA FISCAL
Decentralization
poverty and inequality levels
General System of Participations in Colombia
Categorization
Local Economic Figures
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el desarrollo del presente documento se plasma el gran reto que tienen las entidades territoriales para cumplir con las diferentes y complejas competencias dadas por el gobierno nacional, mediante el proceso de descentralización política, administrativa y fiscal enmarcada en la carta política de 1991 y demás normatividad vigente. Es preciso señalar que según estadísticas los niveles de pobreza y desigualdad social de la población en Colombia son significativos, demostrando la constante insuficiencia de financiación por parte de las entidades territoriales para suplir las múltiples necesidades básicas insatisfechas de la sociedad. Por lo anterior el fin de este ensayo fue efectuar un seguimiento al tema de las trasferencias del Sistema General de Participaciones, reglamentado mediante la Ley 715 de 2001, modificado por la Ley 1176 de 2007, las cuales son realizadas por la Nación a los municipios y departamentos del país por mandato de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política. Se da un vistazo a la categorización de los municipios en Colombia, concretamente los municipios de Cundinamarca de sexta categoría, teniendo en cuenta que de acuerdo a la normatividad vigente, la Ley 1551 de 2012, esa clasificación se determina teniendo en cuenta la población y los Ingresos Corrientes de Libre Destinación de las entidades, las cuales están dadas en categoría Especial, y de 1a a 6ta, cada una de estas presenta en las ejecuciones presupuestales un nivel de participación de por lo menos el 50% en cuanto a las transferencias del SGP en proporción del total de ejecución, evidenciando un margen importante de dependencia económica del gobierno para cumplir con las funciones a cargo |
---|