La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado
En este ensayo, se plantea inicialmente la importancia de la Competitividad y Productividad y de la Ciencia, Tecnología e Innovación, se conceptualiza sobre la Propiedad Intelectual (PI), los Derechos de Propiedad Intelectual y clases de PI, y se presenta la situación del país en relación con el tem...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3211
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3211
- Palabra clave:
- Competitividad y Productividad
Ciencia, Tecnología e Innovación CT+I
Propiedad Intelectual
Derechos de Propiedad Intelectual
Tipos de Propiedad Intelectual
Sector Agropecuario
Fondos Parafiscales
Marcas café de Colombia y Juan Valdés
Acosemillas
MARCAS DE FABRICA - EXPLOTACION
COMPETITIVIDAD – SECTOR AGROPECUARIO
DERECHO DE PROPIEDAD
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_79a3371a29153e3354e520d2d8b700df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3211 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Guevara, Luz MeryTerán Rodríguez, Liliana PatriciaRomero Ochoa, EdisonEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá2012-06-12T20:11:40Z2013-04-29T23:58:03Z2015-07-13T18:36:42Z2019-12-30T15:05:43Z2012-06-12T20:11:40Z2013-04-29T23:58:03Z2015-07-13T18:36:42Z2019-12-30T15:05:43Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3211En este ensayo, se plantea inicialmente la importancia de la Competitividad y Productividad y de la Ciencia, Tecnología e Innovación, se conceptualiza sobre la Propiedad Intelectual (PI), los Derechos de Propiedad Intelectual y clases de PI, y se presenta la situación del país en relación con el tema desde el marco legal aplicable y la política de gobierno del periodo 2006 2010, posteriormente, el escrito se enfoca en el sector agropecuario, exponiendo su importancia, el estado de la inversión, de la Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Propiedad Intelectual, para finalmente, presentar la situación de la explotación de Derechos de Propiedad Intelectual de desarrollos alcanzados a partir de la inversión en investigación financiada con recursos de los Fondos Parafiscales, y establecer casos en los cuales los beneficios de esta actividad tienden a favorecer más el interés privado que el del sector que genera estos recursos, desvirtuando la finalidad o verdadero interés público del origen de estas contribucionesapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en finanzas y administración públicaCompetitividad y ProductividadCiencia, Tecnología e Innovación CT+IPropiedad IntelectualDerechos de Propiedad IntelectualTipos de Propiedad IntelectualSector AgropecuarioFondos ParafiscalesMarcas café de Colombia y Juan ValdésAcosemillasMARCAS DE FABRICA - EXPLOTACIONCOMPETITIVIDAD – SECTOR AGROPECUARIODERECHO DE PROPIEDADLa explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTTeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdf.txtExtracted texttext/plain76286http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3211/1/TeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdf.txtece18b50055fbad8b922efe8e35fe620MD51ORIGINALTeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdfapplication/pdf211755http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3211/2/TeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdfb988d708df1606264655824e8ce41b19MD52THUMBNAILTeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6321http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3211/3/TeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdf.jpg3daa4116c4d5f7c214bc4178686911abMD5310654/3211oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32112019-12-30 10:05:43.649Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado |
title |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado |
spellingShingle |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado Competitividad y Productividad Ciencia, Tecnología e Innovación CT+I Propiedad Intelectual Derechos de Propiedad Intelectual Tipos de Propiedad Intelectual Sector Agropecuario Fondos Parafiscales Marcas café de Colombia y Juan Valdés Acosemillas MARCAS DE FABRICA - EXPLOTACION COMPETITIVIDAD – SECTOR AGROPECUARIO DERECHO DE PROPIEDAD |
title_short |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado |
title_full |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado |
title_fullStr |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado |
title_full_unstemmed |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado |
title_sort |
La explotación de derechos de propiedad intelectual de bienes de fondos parafiscales del sector agropecuario en Colombia, cuando el beneficio pasa de lo público a lo privado |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guevara, Luz Mery |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competitividad y Productividad Ciencia, Tecnología e Innovación CT+I Propiedad Intelectual Derechos de Propiedad Intelectual Tipos de Propiedad Intelectual Sector Agropecuario Fondos Parafiscales Marcas café de Colombia y Juan Valdés Acosemillas |
topic |
Competitividad y Productividad Ciencia, Tecnología e Innovación CT+I Propiedad Intelectual Derechos de Propiedad Intelectual Tipos de Propiedad Intelectual Sector Agropecuario Fondos Parafiscales Marcas café de Colombia y Juan Valdés Acosemillas MARCAS DE FABRICA - EXPLOTACION COMPETITIVIDAD – SECTOR AGROPECUARIO DERECHO DE PROPIEDAD |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MARCAS DE FABRICA - EXPLOTACION COMPETITIVIDAD – SECTOR AGROPECUARIO DERECHO DE PROPIEDAD |
description |
En este ensayo, se plantea inicialmente la importancia de la Competitividad y Productividad y de la Ciencia, Tecnología e Innovación, se conceptualiza sobre la Propiedad Intelectual (PI), los Derechos de Propiedad Intelectual y clases de PI, y se presenta la situación del país en relación con el tema desde el marco legal aplicable y la política de gobierno del periodo 2006 2010, posteriormente, el escrito se enfoca en el sector agropecuario, exponiendo su importancia, el estado de la inversión, de la Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Propiedad Intelectual, para finalmente, presentar la situación de la explotación de Derechos de Propiedad Intelectual de desarrollos alcanzados a partir de la inversión en investigación financiada con recursos de los Fondos Parafiscales, y establecer casos en los cuales los beneficios de esta actividad tienden a favorecer más el interés privado que el del sector que genera estos recursos, desvirtuando la finalidad o verdadero interés público del origen de estas contribuciones |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:11:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:11:40Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:03Z 2015-07-13T18:36:42Z 2019-12-30T15:05:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:03Z 2015-07-13T18:36:42Z 2019-12-30T15:05:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3211 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3211 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en finanzas y administración pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3211/1/TeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3211/2/TeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3211/3/TeranRodriguezLilianaPatricia2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ece18b50055fbad8b922efe8e35fe620 b988d708df1606264655824e8ce41b19 3daa4116c4d5f7c214bc4178686911ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098474974216192 |