La importancia del capital humano para el éxito y supervivencia de las empresas de colombia

En el presente ensayo se pretende dar respuesta al siguiente planteamiento, La importancia del capital humano para el éxito y supervivencia de las empresas en Colombia. Haciendo una revisión de literatura sobre la evolución de la percepción del capital humano, gestión del talento humano, buenas prác...

Full description

Autores:
Lara Parra, Laura Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45318
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45318
Palabra clave:
RECURSOS HUMANOS
EXITO EN LOS NEGOCIOS
CLIMA ORGANIZACIONAL
Human capital
Human talent management
Good practices
Work environment
Business tools
Capital humano
Gestión del talento humano
Buenas prácticas
Ambiente laboral
Herramientas empresariales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente ensayo se pretende dar respuesta al siguiente planteamiento, La importancia del capital humano para el éxito y supervivencia de las empresas en Colombia. Haciendo una revisión de literatura sobre la evolución de la percepción del capital humano, gestión del talento humano, buenas prácticas en la incorporación y mantenimiento del personal y creación de valor. Para la creación de este ensayo se emplearon diferentes fuentes bibliográficas, en las cuales se pueden evidenciar el amplio conocimiento que se tiene sobre la Gestión del Talento Humano alrededor del mundo mediante casos, investigaciones de cómo ha evolucionado el manejo del personal, etc. En su gran mayoría los documentos son estudios realizados con el fin de analizar cuáles son las mejores formas de administrar el activo más importante de las organizaciones, el recurso humano, haciendo planteamientos sobre las condiciones óptimas en las deben estar los empleados y los factores tanto internos como externos que puedan afectar al sistema laboral.