Evaluación del desabastecimiento de agua en el sector turístico en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá, Colombia)

El municipio de Villa de Leyva (Boyacá - Colombia), es uno de los más turísticos debido a sus atractivos naturales y condiciones arquitectónicas.Debido a lo anterior, los visitantes a Villa de Leyva han aumentado, demandado mas agua para abastecer sus necesidades humanas, culturales y comerciales. A...

Full description

Autores:
Hernández Palacios, Yenny Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38977
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38977
Palabra clave:
RECURSOS HIDRICOS
TURISMO
POLITICA AMBIENTAL
Villa de Leyva
water supply
water demand
water resources
environmental planning
shortages
tourism sector
Villa de Leyva
oferta hídrica
demanda hídrica
desabastecimiento
sector turísrico
recurso hídrico
planificación ambiental
shortages, tourism sector
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El municipio de Villa de Leyva (Boyacá - Colombia), es uno de los más turísticos debido a sus atractivos naturales y condiciones arquitectónicas.Debido a lo anterior, los visitantes a Villa de Leyva han aumentado, demandado mas agua para abastecer sus necesidades humanas, culturales y comerciales. Actualmente, el municipio posee dos fuentes de abastecimiento, el Río Cane con 40 L/s y la quebrada La Colorada con 5 L/s, sin embargo, se tiene en proceso de concesión el pozo San Roque, el cual brindaría al municipio 15 L/s, destinado hasta el momento, para épocas de temporada alta: Semana Santa, junio, puentes festivos y festivales especiales, etc. Es por esto, que se realiza un diagnóstico de la oferta y demanda hídrica actual del municipio, para así proyectar probables escenarios de desabastecimiento de agua. Se desarrollan tres escenarios, (A) oferta constante – demanda creciente, (B) oferta decreciente – demanda creciente y (C) oferta decreciente - demanda decreciente. Para el escenario A y C, se tiene desabastecimiento para el año 2022 y en el escenario B, en el año 2021 ya se presenta crisis por demanda de agua.A pesar de todas las estrategias gubernamentales y de entes privados, es necesario poner en funcionamiento el pozo San Roque, no solo en temporadas altas, sino todo el año, para disminuir la presión sobre las dos fuentes limitadas de agua y evitar escenarios tempranos de desabastecimiento hídrico.