Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella

La liquidación de los contratos estatales es una obligación legal que parte de la necesidad de formalizar el cierre o terminación de las obligaciones mutuas derivadas de la ejecución de un contrato. Tal como lo estipula la norma es el documento donde constarán los acuerdos, conciliaciones y transacc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14708
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14708
Palabra clave:
Obligación legal
Contrato
Acuerdos
Bilateral
Judicial
Unilateral
CONTRATOS PUBLICOS
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - ASPECTOS JURIDICOS
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL - ASPECTOS JURIDICOS
LIQUIDACION DE NEGOCIOS
Legal obligation
Contract
Terminator agreements
Two sided
One sided
Judicial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_78493b122e49f64c950c1488d5946772
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14708
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Importance of liquidation of state contracts in relation to the obligations arising from it
title Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
spellingShingle Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
Obligación legal
Contrato
Acuerdos
Bilateral
Judicial
Unilateral
CONTRATOS PUBLICOS
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - ASPECTOS JURIDICOS
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL - ASPECTOS JURIDICOS
LIQUIDACION DE NEGOCIOS
Legal obligation
Contract
Terminator agreements
Two sided
One sided
Judicial
title_short Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
title_full Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
title_fullStr Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
title_full_unstemmed Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
title_sort Importancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ella
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Patiño, Dilia Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Obligación legal
Contrato
Acuerdos
Bilateral
Judicial
Unilateral
topic Obligación legal
Contrato
Acuerdos
Bilateral
Judicial
Unilateral
CONTRATOS PUBLICOS
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - ASPECTOS JURIDICOS
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL - ASPECTOS JURIDICOS
LIQUIDACION DE NEGOCIOS
Legal obligation
Contract
Terminator agreements
Two sided
One sided
Judicial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTRATOS PUBLICOS
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - ASPECTOS JURIDICOS
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL - ASPECTOS JURIDICOS
LIQUIDACION DE NEGOCIOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Legal obligation
Contract
Terminator agreements
Two sided
One sided
Judicial
description La liquidación de los contratos estatales es una obligación legal que parte de la necesidad de formalizar el cierre o terminación de las obligaciones mutuas derivadas de la ejecución de un contrato. Tal como lo estipula la norma es el documento donde constarán los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las partes para poner fin a las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo. En ese sentido la entidad deberá liquidar mediante cualquiera de las formas previstas para ello, tales como la liquidación bilateral, liquidación unilateral o liquidación judicial dependiendo de la situación en la que se encuentre la entidad. Con el presente documento se pretende analizar que la terminación de la relación contractual o la extinción del vínculo a través de la liquidación, no niega el nacimiento de las obligaciones que en el futuro deban ser asumidas por el ex contratista, obligaciones post-contractuales que se deben asumir y de las cuales se debe dejar constancia en la liquidación, y que son diferentes a las obligaciones que se adquieren dentro de la ejecución contractual, pues estas ya se habrán cumplido.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-30T14:02:40Z
2019-12-30T16:45:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-30T14:02:40Z
2019-12-30T16:45:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-10-18
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14708
url http://hdl.handle.net/10654/14708
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ardila Arrienta, L., (2013). La silla vacía. Recuperado de http://lasillavacia.com/historia/el-contrato-de-transmilenio-por-la-septima-no-ha-sido-liquidado-43321
Bendeck Olivella, J., (1992). Exposición de Motivos al proyecto de ley No. 149 de 1992, Senado, por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, GACETA DEL CONGRESO, Año I, No. 75, p. 21.
Betancur, C., (1994). Comentarios al estatuto de contratación administrativa, Bogotá: Librería jurídica.
Cuello Duarte, F., (2009). Contratos de la administración pública. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Consejo de Estado. (2014) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del veinte (20) de octubre de dos mil catorce, expediente 27777. C.P. Enrique Gil Botero
Consejo de Estado. (2013) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del veintiocho (28) de febrero de dos mil trece, expediente 25199. C.P. Danilo Rojas Betancourth.
Consejo de Estado. (2011) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del diecinueve (19) de octubre de dos mil once, expediente 18082. C.P. Enrique Gil Botero.
Consejo de Estado. (1997) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del diez (10) de abril de mil novecientos noventa y siete, expediente 10608. C.P. Daniel Suárez Hernández.
Consejo de Estado. (1988) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del veintinueve (29) de enero de mil novecientos ochenta y ocho, expediente 3615. C.P. Carlos Betancur Jaramillo.
Dávila Vinueza, L.G., (2016). Régimen jurídico de la contratación estatal. Bogotá: Legis.
Franco Gutiérrez, O., (2010), La Contratación Administrativa, Bogotá: Leyer
González, M. (1990). La contratación administrativa. Bogotá: Jurídica Wilches
Juicio fiscal por incumplimiento del contrato sobre Transmilenio por la carrera 7. Recuperado de www.lafm.com.co/noticias/juicio-fiscal-por-138322#ixzz4NeTzli7w (2016).
Lamprea Rodríguez, P. A. (2007). Contratos estatales. Bogotá: Temis S.A.
Liquidación del contrato estatal. Salvedades. Caducidad de los actos. Recuperado de www.contratacionenlinea.co/index.php?section=147&module=navigationmodule (2014).
Ramos Acevedo, J y Ramos Acevedo, A., (2014), Contratación estatal: teoría general y especial. Bogotá: Grupo editorial Ibañez.
Rico, L.A., (2015). Teoría General y Práctica de la Contratación Estatal. Bogotá: Leyer
Rosero Melo, B.C., (2016). Contratación Estatal. Manual Teórico- Práctico. Bogotá: Ediciones De La U.
Solano, J. (1997). Contratación Administrativa. Bogotá: Ediciones librería profesional.
Santofimio, J.O, Benavides J.L., (2009). Contratación estatal: estudios sobre la reforma del estatuto contractual ley 1150 de 2007. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
Vega de Herrera, M., y Ordoñez Maldonado, A., (1999). Contratación estatal: Teoría práctica. Bogotá: Temis
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/1/CITA%20VARGAS%20VIOLETA%20PAOLA%202016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/3/CITA%20VARGAS%20VIOLETA%20PAOLA%202016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/4/CITA%20VARGAS%20VIOLETA%20PAOLA%202016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 48e311a27a210c60cd3885ecdec82894
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
c120577e62227bd2b534ea5533d7199b
b02dfe1ba9c3a36b10d5dd5658c05dba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098481228972032
spelling Gómez Patiño, Dilia PaolaCita Vargas, Violetavipaciva@yahoo.esEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-12-30T14:02:40Z2019-12-30T16:45:45Z2016-12-30T14:02:40Z2019-12-30T16:45:45Z2016-10-18http://hdl.handle.net/10654/14708La liquidación de los contratos estatales es una obligación legal que parte de la necesidad de formalizar el cierre o terminación de las obligaciones mutuas derivadas de la ejecución de un contrato. Tal como lo estipula la norma es el documento donde constarán los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las partes para poner fin a las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo. En ese sentido la entidad deberá liquidar mediante cualquiera de las formas previstas para ello, tales como la liquidación bilateral, liquidación unilateral o liquidación judicial dependiendo de la situación en la que se encuentre la entidad. Con el presente documento se pretende analizar que la terminación de la relación contractual o la extinción del vínculo a través de la liquidación, no niega el nacimiento de las obligaciones que en el futuro deban ser asumidas por el ex contratista, obligaciones post-contractuales que se deben asumir y de las cuales se debe dejar constancia en la liquidación, y que son diferentes a las obligaciones que se adquieren dentro de la ejecución contractual, pues estas ya se habrán cumplido.Liquidation of contracts is a legal obligation of the need to formalize the closure or termination of the mutual obligations arising from the execution of a contract. As stipulated in the standard is the document certifying the agreements, reconciliations and transactions that reached by the parties to end the differences presented and to declare in good standing. In this sense, the entity shall settle by any of the forms provided for this purpose, such as bilateral settlement, liquidation or receivership unilateral depending on the situation in which the institution is. With this paper is to analyze the termination of the contractual relationship or the termination of the link through the settlement, does not deny the birth of their obligations in the future should be assumed by the former contractor, obligations post-contract that They must assume and which must be recorded in the settlement, and are different from the obligations that are acquired within the contract execution, as these already have been fulfilled.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoObligación legalContratoAcuerdosBilateralJudicialUnilateralCONTRATOS PUBLICOSCONTRATOS ADMINISTRATIVOS - ASPECTOS JURIDICOSRESPONSABILIDAD CONTRACTUAL - ASPECTOS JURIDICOSLIQUIDACION DE NEGOCIOSLegal obligationContractTerminator agreementsTwo sidedOne sidedJudicialImportancia de la liquidación de los contratos estatales con relación a las obligaciones que se derivan de ellaImportance of liquidation of state contracts in relation to the obligations arising from itinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArdila Arrienta, L., (2013). La silla vacía. Recuperado de http://lasillavacia.com/historia/el-contrato-de-transmilenio-por-la-septima-no-ha-sido-liquidado-43321Bendeck Olivella, J., (1992). Exposición de Motivos al proyecto de ley No. 149 de 1992, Senado, por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, GACETA DEL CONGRESO, Año I, No. 75, p. 21.Betancur, C., (1994). Comentarios al estatuto de contratación administrativa, Bogotá: Librería jurídica.Cuello Duarte, F., (2009). Contratos de la administración pública. Bogotá: Ecoe Ediciones.Consejo de Estado. (2014) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del veinte (20) de octubre de dos mil catorce, expediente 27777. C.P. Enrique Gil BoteroConsejo de Estado. (2013) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del veintiocho (28) de febrero de dos mil trece, expediente 25199. C.P. Danilo Rojas Betancourth.Consejo de Estado. (2011) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del diecinueve (19) de octubre de dos mil once, expediente 18082. C.P. Enrique Gil Botero.Consejo de Estado. (1997) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del diez (10) de abril de mil novecientos noventa y siete, expediente 10608. C.P. Daniel Suárez Hernández.Consejo de Estado. (1988) Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del veintinueve (29) de enero de mil novecientos ochenta y ocho, expediente 3615. C.P. Carlos Betancur Jaramillo.Dávila Vinueza, L.G., (2016). Régimen jurídico de la contratación estatal. Bogotá: Legis.Franco Gutiérrez, O., (2010), La Contratación Administrativa, Bogotá: LeyerGonzález, M. (1990). La contratación administrativa. Bogotá: Jurídica WilchesJuicio fiscal por incumplimiento del contrato sobre Transmilenio por la carrera 7. Recuperado de www.lafm.com.co/noticias/juicio-fiscal-por-138322#ixzz4NeTzli7w (2016).Lamprea Rodríguez, P. A. (2007). Contratos estatales. Bogotá: Temis S.A.Liquidación del contrato estatal. Salvedades. Caducidad de los actos. Recuperado de www.contratacionenlinea.co/index.php?section=147&module=navigationmodule (2014).Ramos Acevedo, J y Ramos Acevedo, A., (2014), Contratación estatal: teoría general y especial. Bogotá: Grupo editorial Ibañez.Rico, L.A., (2015). Teoría General y Práctica de la Contratación Estatal. Bogotá: LeyerRosero Melo, B.C., (2016). Contratación Estatal. Manual Teórico- Práctico. Bogotá: Ediciones De La U.Solano, J. (1997). Contratación Administrativa. Bogotá: Ediciones librería profesional.Santofimio, J.O, Benavides J.L., (2009). Contratación estatal: estudios sobre la reforma del estatuto contractual ley 1150 de 2007. Bogotá: Universidad Externado de ColombiaVega de Herrera, M., y Ordoñez Maldonado, A., (1999). Contratación estatal: Teoría práctica. Bogotá: Temishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCITA VARGAS VIOLETA PAOLA 2016.pdfArticuloapplication/pdf268142http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/1/CITA%20VARGAS%20VIOLETA%20PAOLA%202016.pdf48e311a27a210c60cd3885ecdec82894MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCITA VARGAS VIOLETA PAOLA 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain50475http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/3/CITA%20VARGAS%20VIOLETA%20PAOLA%202016.pdf.txtc120577e62227bd2b534ea5533d7199bMD53THUMBNAILCITA VARGAS VIOLETA PAOLA 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5064http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14708/4/CITA%20VARGAS%20VIOLETA%20PAOLA%202016.pdf.jpgb02dfe1ba9c3a36b10d5dd5658c05dbaMD5410654/14708oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/147082019-12-30 11:45:45.527Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K