Recomendaciones para mitigar la vulneración de los derechos del personal de custodia y vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC
En el ámbito laboral penitenciario el personal uniformado debe sortear continuas dificultades que otras labores de alto riesgo no presentan, en consecuencia, durante sus labores diarias es necesario que el funcionario genere estrategias para relacionarse en la convivencia laboral con las Personas Pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16166
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16166
- Palabra clave:
- Personas privadas de la libertad
Prisionalización
PRESOS - DERECHOS HUMANOS
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - ESTUDIO DE CASOS
People deprived of liberty
Prisonalization
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el ámbito laboral penitenciario el personal uniformado debe sortear continuas dificultades que otras labores de alto riesgo no presentan, en consecuencia, durante sus labores diarias es necesario que el funcionario genere estrategias para relacionarse en la convivencia laboral con las Personas Privadas de la Liberta, pero al mismo tiempo no puede incurrir en una transgresión de las normas carcelarias, evitando generar patrones que puedan revestir peligro para su labor profesional e integridad. Lo anterior no debe afectar los derechos humanos de las P.P.L. sin importar que sean condenados o sindicados, debido a que dichos derechos son garantías constitucionales para vivir como seres humanos, sin ellos se cuarta al individuo al no ejercer el desarrollo de la libre personalidad, como la inteligencia, talento, espiritualidad entre otros. En este punto es necesario hacer énfasis en que todo funcionario debe cumplir a cabalidad los reglamentos internos e institucionales, las sentencias de la Corte Constitucional y los fallos de los jueces sobre acciones de tutela sin importar cuales sean, por otro lado, existe imposición de jornadas laborales no constituidas bajo los parámetros legales, que establece la secretaria de trabajo, lo que evidencia aspectos poco analizados en la labor penitenciaria, llegando a convertirse en un proceso indirecto de encarcelamiento, encierro y aislamiento que conlleva grabes incidencias en la vida social, familiar, personal y emocional, afectando su desempeño laboral, salud mental y en casos extremos la psiquis, lo cual constituye un riesgo laboral. |
---|