Correlación entre grupos genéticos y variaciones bioclimáticas en la especie de tortuga continental, Rhinoclemmys melanosterna (Testudines: Geoemydidae)
Colombia cuenta con una alta diversidad de quelonios continentales, siendo un “hot spot” para este grupo de vertebrados. Sin embargo, la mayoría de especies se encuentran en alguna categoría de amenaza y no presentan información suficiente para evaluar su estado de amenaza real. En este estudio, se...
- Autores:
-
Gonzalez Avendaño, Laura Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32639
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32639
- Palabra clave:
- Chelonian
Ecological niche modelling
MaxEnt
Colombian freshwater eco regions
RHINOCLEMMYS MELANOSTERNA
TORTUGAS TERRESTRES
Quelonios
Movilización ecológica de nicho
MaxEnt
Ecorregiones dulceacuicolas de Colombia
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Colombia cuenta con una alta diversidad de quelonios continentales, siendo un “hot spot” para este grupo de vertebrados. Sin embargo, la mayoría de especies se encuentran en alguna categoría de amenaza y no presentan información suficiente para evaluar su estado de amenaza real. En este estudio, se estimaron espacios de distribución potencial para siete linajes genéticos de la especie de tortuga continental Rhinoclemmys melanosterna, con el propósito de generar información que permita aportar a acciones de conservación de la misma y de su hábitat. Para esto, se utiliza un algoritmo de entropía máxima e información geográfica y climática. El estudio reveló que varios grupos genéticos de la especie presentan condiciones abióticas diferenciales y por lo tanto diferentes áreas de distribución. Las áreas de distribución reveladas corresponden con algunas ecorregiones dulceacuícolas colombianas, sugiriendo aislamiento poblacional y flujo genético limitado entre los grupos genéticos en cada eco región. Adicionalmente, el estudio sugirió la presencia de un clado genético no identificado en el río Juradó. Los modelos generados serán un punto de partida para proponer áreas de conservación para los diferentes grupos genéticos así preservar su diversidad genética y potencial evolutivo en Rhinoclemmys melanosterna. |
---|