Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales
Para toda empresa es de vital importancia contar con el recurso humano más idóneo para el cumplimiento de los objetivos organizacionales, más aún cuando se habla de los cargos gerenciales, los cuales están llamados a liderar los procesos internos y externos que se desarrollan dentro de la corporació...
- Autores:
-
Ortiz Diaz, Jorge Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14243
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14243
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
CULTURA CORPORATIVA
TECNICAS ADMINISTRATIVAS
Profiles Management
Organizational Objectives
Job Turnover
Replacements
Management Skills
Perfiles Gerenciales
Objetivos Organizacionales
Rotación de Personal
Reemplazos
Competencias Gerenciales.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_77e0a583d2c998686809a8b349b1dcff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14243 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Incident of the managerial profiles towards the fulfillment of the aims organizacionales |
title |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales |
spellingShingle |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales ADMINISTRACION POR OBJETIVOS CULTURA CORPORATIVA TECNICAS ADMINISTRATIVAS Profiles Management Organizational Objectives Job Turnover Replacements Management Skills Perfiles Gerenciales Objetivos Organizacionales Rotación de Personal Reemplazos Competencias Gerenciales. |
title_short |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales |
title_full |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales |
title_fullStr |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales |
title_full_unstemmed |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales |
title_sort |
Incidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Diaz, Jorge Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Quitian Bustos, Ruth Mery |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Diaz, Jorge Eduardo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS CULTURA CORPORATIVA TECNICAS ADMINISTRATIVAS |
topic |
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS CULTURA CORPORATIVA TECNICAS ADMINISTRATIVAS Profiles Management Organizational Objectives Job Turnover Replacements Management Skills Perfiles Gerenciales Objetivos Organizacionales Rotación de Personal Reemplazos Competencias Gerenciales. |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Profiles Management Organizational Objectives Job Turnover Replacements Management Skills |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Perfiles Gerenciales Objetivos Organizacionales Rotación de Personal Reemplazos Competencias Gerenciales. |
description |
Para toda empresa es de vital importancia contar con el recurso humano más idóneo para el cumplimiento de los objetivos organizacionales, más aún cuando se habla de los cargos gerenciales, los cuales están llamados a liderar los procesos internos y externos que se desarrollan dentro de la corporación. A partir de lo anterior este ensayo pretende analizar la incidencia de los perfiles gerenciales sobre el cumplimiento de los objetivos planteados estratégicamente por la organización, con el fin de identificar parámetros aplicables al ámbito profesional como administradores de la seguridad y salud ocupacional y así elaborar un documento de consulta que pueda facilitar la actividad laboral en el nivel ejecutivo y directivo de organizaciones de carácter público o privado. Así mismo se considera relevante relacionar los procedimientos para establecer los perfiles de cargo a nivel gerencial de las organizaciones, reconocer los efectos negativos de una mala planeación, selección y rotación de personal en los cargos gerenciales y finalmente detallar como este proceso genera consecuencias positivas o negativas sobre los objetivos organizacionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-05T20:53:15Z 2019-12-26T22:15:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-05T20:53:15Z 2019-12-26T22:15:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-04-07 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14243 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14243 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alles, M. (2006). Perfil del puesto por competencias. Buenos Aires: Ediciones Granica S.A Flores, R. (2008). Factores que originan la rotación de personal en las empresas mexicanas. Mexico: www.daenajournal.org. Gutierrez, E. (2010). Competencias Gerenciales. Mexico: Ecoe Ediciones. Herrera Gonzalez, R., & Gutierrez, J. M. (2011). Conocimiento, Innovación y Desarrollo. San José: I.G.E Editorial. Leyva, A., Lopez de Cosio, J., Nuño de la Parra, J., & Cavazo Arrollo, J. (2014). Competencias gerenciales en la competitividad empresarial de las PyME´s. Hermosillo México: Universidad de Sonora. Manene, L. M. (16 de Septiembre de 2012). Blog de Luis Miguel Manene. Obtenido de La motivación y satisfacción en el trabajo y sus teorías: https://luismiguelmanene.wordpress.com/2012/09/16/la-motivacion-y-satisfaccion-en-el-trabajo-y-sus-teorias/ OIT. (2010). Competencias Laborales. Montevideo: Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional CINTERFOR. Perrow, C. (1991). Sociología de las Organizaciones. Madrid: McGraw Hill. Porret, M. (2010). Gestión de personas - Manual para la gestión de capital humano en las organizaciones. Madrid: ESIC EDITORIAL. Salcedo, R. (22 de Septiembre de 2008). rosalcedo.blogspot.com.co. Obtenido de Tipos de competencias laborales generales: http://rosalcedo.blogspot.com.co/2008/09/tipos-de-competencias-laborales.html Tobon, S. (2009). Formación basada en competencias. Pensamiento Complejo, diseño curricular y didáctica. Barcelona: Editorial CIFE. Vera, C. (2011). Manual de levantamiento de perfiles profesionales. Quito: Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional. Zayas, P. (2011). Fundamentos teóricos metodológicos de la selección de personal. Madrid: Editorial Academica Española. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/1/Ortiz%20Diaz%20Jorge%20Eduardo-2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/3/Ortiz%20Diaz%20Jorge%20Eduardo-2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/4/Ortiz%20Diaz%20Jorge%20Eduardo-2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56d58aa7665cf9a94a57f4be6628c434 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 b448b72b97678376eb3b05732b2c67d0 9d942c2ae23a0bac9220130a9393efc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098383170338816 |
spelling |
Quitian Bustos, Ruth MeryOrtiz Diaz, Jorge EduardoAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002016-12-05T20:53:15Z2019-12-26T22:15:43Z2016-12-05T20:53:15Z2019-12-26T22:15:43Z2016-04-07http://hdl.handle.net/10654/14243Para toda empresa es de vital importancia contar con el recurso humano más idóneo para el cumplimiento de los objetivos organizacionales, más aún cuando se habla de los cargos gerenciales, los cuales están llamados a liderar los procesos internos y externos que se desarrollan dentro de la corporación. A partir de lo anterior este ensayo pretende analizar la incidencia de los perfiles gerenciales sobre el cumplimiento de los objetivos planteados estratégicamente por la organización, con el fin de identificar parámetros aplicables al ámbito profesional como administradores de la seguridad y salud ocupacional y así elaborar un documento de consulta que pueda facilitar la actividad laboral en el nivel ejecutivo y directivo de organizaciones de carácter público o privado. Así mismo se considera relevante relacionar los procedimientos para establecer los perfiles de cargo a nivel gerencial de las organizaciones, reconocer los efectos negativos de una mala planeación, selección y rotación de personal en los cargos gerenciales y finalmente detallar como este proceso genera consecuencias positivas o negativas sobre los objetivos organizacionales.For every company it is vitally important to have the most suitable for meeting organizational objectives, especially when it comes to managerial positions, which are called to lead the internal and external processes taking place within the corporation human resource . From the above, this essay aims to analyze the impact of managerial profiles on the fulfillment of the objectives set strategically by the organization in order to identify parameters applicable to the professional field as administrators of occupational safety and health and thus produce a document consultation that can facilitate labor activity in the executive management of organizations and public or private level. Also it considered relevant related procedures to establish profiles charge at the management level of organizations recognize the negative effects of poor planning, selection and rotation of personnel in management positions and finally detail how this process generates positive or negative consequences on organizational objectives.Pregradoapplication/pdfspaIncidencia de los perfiles gerenciales hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionalesIncident of the managerial profiles towards the fulfillment of the aims organizacionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fADMINISTRACION POR OBJETIVOSCULTURA CORPORATIVATECNICAS ADMINISTRATIVASProfiles ManagementOrganizational ObjectivesJob TurnoverReplacementsManagement SkillsPerfiles GerencialesObjetivos OrganizacionalesRotación de PersonalReemplazosCompetencias Gerenciales.Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaAlles, M. (2006). Perfil del puesto por competencias. Buenos Aires: Ediciones Granica S.AFlores, R. (2008). Factores que originan la rotación de personal en las empresas mexicanas. Mexico: www.daenajournal.org.Gutierrez, E. (2010). Competencias Gerenciales. Mexico: Ecoe Ediciones.Herrera Gonzalez, R., & Gutierrez, J. M. (2011). Conocimiento, Innovación y Desarrollo. San José: I.G.E Editorial.Leyva, A., Lopez de Cosio, J., Nuño de la Parra, J., & Cavazo Arrollo, J. (2014). Competencias gerenciales en la competitividad empresarial de las PyME´s. Hermosillo México: Universidad de Sonora.Manene, L. M. (16 de Septiembre de 2012). Blog de Luis Miguel Manene. Obtenido de La motivación y satisfacción en el trabajo y sus teorías: https://luismiguelmanene.wordpress.com/2012/09/16/la-motivacion-y-satisfaccion-en-el-trabajo-y-sus-teorias/OIT. (2010). Competencias Laborales. Montevideo: Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional CINTERFOR.Perrow, C. (1991). Sociología de las Organizaciones. Madrid: McGraw Hill.Porret, M. (2010). Gestión de personas - Manual para la gestión de capital humano en las organizaciones. Madrid: ESIC EDITORIAL.Salcedo, R. (22 de Septiembre de 2008). rosalcedo.blogspot.com.co. Obtenido de Tipos de competencias laborales generales: http://rosalcedo.blogspot.com.co/2008/09/tipos-de-competencias-laborales.htmlTobon, S. (2009). Formación basada en competencias. Pensamiento Complejo, diseño curricular y didáctica. Barcelona: Editorial CIFE.Vera, C. (2011). Manual de levantamiento de perfiles profesionales. Quito: Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional.Zayas, P. (2011). Fundamentos teóricos metodológicos de la selección de personal. Madrid: Editorial Academica Española.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALOrtiz Diaz Jorge Eduardo-2016.pdfEnsayoapplication/pdf751656http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/1/Ortiz%20Diaz%20Jorge%20Eduardo-2016.pdf56d58aa7665cf9a94a57f4be6628c434MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTOrtiz Diaz Jorge Eduardo-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain43440http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/3/Ortiz%20Diaz%20Jorge%20Eduardo-2016.pdf.txtb448b72b97678376eb3b05732b2c67d0MD53THUMBNAILOrtiz Diaz Jorge Eduardo-2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5223http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14243/4/Ortiz%20Diaz%20Jorge%20Eduardo-2016.pdf.jpg9d942c2ae23a0bac9220130a9393efc5MD5410654/14243oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/142432020-06-30 13:14:00.402Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |