El software y la propiedad intelectual en el Siglo XXI
En el presente documento se examinará el rol del software en la propiedad intelectual en el siglo XXI. Para ello, se estudiarán los requisitos de registrabilidad; las medidas de protección con las cuales cuenta el autor o la persona que detente los derechos patrimoniales y morales de la obra; así co...
- Autores:
-
Morales Castillo, Paula Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41133
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/41133
- Palabra clave:
- DERECHOS DE AUTOR
INVENTOS
PATENTES DE INVENCION
PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
Software
economic rights
protection regime
Copyright
Patentability
Software
Derechos patrimoniales
Régimen de protección
Derechos de autor
Patentabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente documento se examinará el rol del software en la propiedad intelectual en el siglo XXI. Para ello, se estudiarán los requisitos de registrabilidad; las medidas de protección con las cuales cuenta el autor o la persona que detente los derechos patrimoniales y morales de la obra; así como se precisará bajo qué circunstancias el software podrá ser patentable y en qué casos será protegido por derechos de autor. Se planteará la evolución de la normativa en materia de protección del software, por medio de un análisis de la normatividad internacional ratificada y adoptada por Colombia en materia de derechos y la protección de la propiedad intelectual, de esta forma se podrá evidenciar cuáles son los requisitos que debe reunir el mismo para ser protegido bien sea por medio de derechos de autor o incluso si existe la posibilidad de que sea registrado como una patente en Colombia. |
---|