Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales
Lo que se pretende resaltar con este ensayo, es la falta verificación de los resultados de la ejecución de los gobernantes territoriales. El control fiscal en Colombia se hace de manera posterior y selectiva, es decir cuando las políticas públicas enmarcadas en los planes de desarrollo ya se han eje...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7287
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7287
- Palabra clave:
- Decentralizacion
Territorial
DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
ENTIDADES TERRITORIALES
decentralization
Territorial
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_77b335b11ef241c491ca22265ea59c94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7287 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Reality of the monitoring and control of the quality of the information rendered by local authorities |
title |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales |
spellingShingle |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales Decentralizacion Territorial DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA ENTIDADES TERRITORIALES decentralization Territorial |
title_short |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales |
title_full |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales |
title_fullStr |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales |
title_full_unstemmed |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales |
title_sort |
Realidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territoriales |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Beltrán, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Decentralizacion Territorial |
topic |
Decentralizacion Territorial DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA ENTIDADES TERRITORIALES decentralization Territorial |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA ENTIDADES TERRITORIALES |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
decentralization Territorial |
description |
Lo que se pretende resaltar con este ensayo, es la falta verificación de los resultados de la ejecución de los gobernantes territoriales. El control fiscal en Colombia se hace de manera posterior y selectiva, es decir cuando las políticas públicas enmarcadas en los planes de desarrollo ya se han ejecutado y los presupuestos ya se han comprometido. No obstante existe una entidad encargada de medir el desempeño integral a los municipios, sin embargo la metodología para dicha medición no incluye la verificación del impacto que genera en la comunidad la utilización de los recursos. Esto conlleva a que los gobiernos sean medidos según la ejecución de sus presupuestos, pero no con base en los resultados; de allí la mala calidad de algunos de los servicios prestados por las entidades. La información base para medir el desempeño y para hacer control a los gobiernos locales, es tomada de los reportes que se hacen a través de las múltiples plataformas y formatos diseñadas según los requerimientos de la entidad receptora, sin que exista un componente de verificación de la información. Una mala calificación puede depender del no reporte a tiempo, de alguna inconsistencia en la misma, o de la no ejecución del presupuesto. En ninguna de las metodologías analizadas para este ensayo, se evidencia un control o verificación a los resultados, lo que lleva a concluir que las entidades son medidas por el cumplimento con la rendición de informes, por la ejecución de sus presupuestos, pero no por la buena utilización de los recursos. Palabras clave: Desempeño integral, Territorial, Plan de desarrollo, Descentralización. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-09-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-02T16:10:46Z 2019-12-30T15:35:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-02T16:10:46Z 2019-12-30T15:35:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7287 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7287 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (1991). Constitución Política de Colombia CARLOS ARIEL SÁNCHEZ TORRES. (2001). Ajuste Estructural del estado actual DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2011). Escuela Superior de Administración Pública, - Gestión Pública local DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2012), Lineamiento para el seguimiento al presupuesto y ejecución De ingresos y gastos DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2013). Metodología para la aplicación de condiciones, ponderación y límites a las calificaciones de eventos de riesgo definidas en el Decreto 168 De 2009 (Versión Actualizada 2013) DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2014). Informe de monitoreo SGP de Propósito General y Asignaciones Especiales vigencia 2013 y primer trimestre 2014 PROCURADURÍA DELEGADA PARA LA DESCENTRALIZACIÓN. (2011). Cartilla descentralización TAFUR GALVIS ALVARO. (1993) La Constitución de 1991 y la modernización del Estado colombiano -Privatización de Empresa pública |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/1/REALIDAD%20DEL%20MONITOREO%20Y%20CONTROL%20A%20LA%20CALIDAD%20DE%20LA%20INFORMACION%20RENDIDA.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/3/REALIDAD%20DEL%20MONITOREO%20Y%20CONTROL%20A%20LA%20CALIDAD%20DE%20LA%20INFORMACION%20RENDIDA.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/4/REALIDAD%20DEL%20MONITOREO%20Y%20CONTROL%20A%20LA%20CALIDAD%20DE%20LA%20INFORMACION%20RENDIDA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a61b9d421e404063ece1abaac23dd888 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 506f830da9fa1a7e2ad7a94453dfa131 6316e26c6c2c1ed93e797fa2cb3c4d82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098467410837504 |
spelling |
Mendoza Beltrán, DavidQuiroga Valderrama, Martha Isabelmarisaqv@gmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002016-02-02T16:10:46Z2019-12-30T15:35:28Z2016-02-02T16:10:46Z2019-12-30T15:35:28Z2015-09-19http://hdl.handle.net/10654/7287Lo que se pretende resaltar con este ensayo, es la falta verificación de los resultados de la ejecución de los gobernantes territoriales. El control fiscal en Colombia se hace de manera posterior y selectiva, es decir cuando las políticas públicas enmarcadas en los planes de desarrollo ya se han ejecutado y los presupuestos ya se han comprometido. No obstante existe una entidad encargada de medir el desempeño integral a los municipios, sin embargo la metodología para dicha medición no incluye la verificación del impacto que genera en la comunidad la utilización de los recursos. Esto conlleva a que los gobiernos sean medidos según la ejecución de sus presupuestos, pero no con base en los resultados; de allí la mala calidad de algunos de los servicios prestados por las entidades. La información base para medir el desempeño y para hacer control a los gobiernos locales, es tomada de los reportes que se hacen a través de las múltiples plataformas y formatos diseñadas según los requerimientos de la entidad receptora, sin que exista un componente de verificación de la información. Una mala calificación puede depender del no reporte a tiempo, de alguna inconsistencia en la misma, o de la no ejecución del presupuesto. En ninguna de las metodologías analizadas para este ensayo, se evidencia un control o verificación a los resultados, lo que lleva a concluir que las entidades son medidas por el cumplimento con la rendición de informes, por la ejecución de sus presupuestos, pero no por la buena utilización de los recursos. Palabras clave: Desempeño integral, Territorial, Plan de desarrollo, Descentralización.The aim with this essay is the lack of verification results of the implementation of the territorial rulers. The fiscal control in Colombia is made later and selectively, it means when public policies framed in development plans have already been implemented and the budgets already committed. There is however an entity in charge to measure the overall performance of the municipalities, however the methodology for such measurement does not include verification of the impact on the community use of resources. It brings governments to be measured according the implementation of their budgets, but it is not based on the results; therefore there is a poor quality of some of the services provided by institutions. Based information to measure performance and to control local governments, is taken from the reports that are made through multiple platforms and formats designed according to the requirements of the receiving entity, without a component verification information. A poor rating may depend not report on time, inconsistencies in it, or the non-execution of the budget. None of the methodologies analyzed for this test shows a control or verification results, leading to the conclusion that the entities are measured by compliance with the reporting, for the implementation of their budgets, but not by the good use of resources.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaDecentralizacionTerritorialDESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVAENTIDADES TERRITORIALESdecentralizationTerritorialRealidad del monitoreo y control a la calidad de la información rendida por las entidades territorialesReality of the monitoring and control of the quality of the information rendered by local authoritiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (1991). Constitución Política de ColombiaCARLOS ARIEL SÁNCHEZ TORRES. (2001). Ajuste Estructural del estado actualDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2011). Escuela Superior de Administración Pública, - Gestión Pública localDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2012), Lineamiento para el seguimiento al presupuesto y ejecución De ingresos y gastosDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2013). Metodología para la aplicación de condiciones, ponderación y límites a las calificaciones de eventos de riesgo definidas en el Decreto 168 De 2009 (Versión Actualizada 2013)DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2014). Informe de monitoreo SGP de Propósito General y Asignaciones Especiales vigencia 2013 y primer trimestre 2014PROCURADURÍA DELEGADA PARA LA DESCENTRALIZACIÓN. (2011). Cartilla descentralizaciónTAFUR GALVIS ALVARO. (1993) La Constitución de 1991 y la modernización del Estado colombiano -Privatización de Empresa públicahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALREALIDAD DEL MONITOREO Y CONTROL A LA CALIDAD DE LA INFORMACION RENDIDA.pdfapplication/pdf684515http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/1/REALIDAD%20DEL%20MONITOREO%20Y%20CONTROL%20A%20LA%20CALIDAD%20DE%20LA%20INFORMACION%20RENDIDA.pdfa61b9d421e404063ece1abaac23dd888MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTREALIDAD DEL MONITOREO Y CONTROL A LA CALIDAD DE LA INFORMACION RENDIDA.pdf.txtExtracted texttext/plain36035http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/3/REALIDAD%20DEL%20MONITOREO%20Y%20CONTROL%20A%20LA%20CALIDAD%20DE%20LA%20INFORMACION%20RENDIDA.pdf.txt506f830da9fa1a7e2ad7a94453dfa131MD53THUMBNAILREALIDAD DEL MONITOREO Y CONTROL A LA CALIDAD DE LA INFORMACION RENDIDA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4292http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7287/4/REALIDAD%20DEL%20MONITOREO%20Y%20CONTROL%20A%20LA%20CALIDAD%20DE%20LA%20INFORMACION%20RENDIDA.pdf.jpg6316e26c6c2c1ed93e797fa2cb3c4d82MD5410654/7287oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/72872019-12-30 10:35:28.693Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |