Qué tenemos que aprender para un eventual postconflicto en Colombia: una mirada a experiencias anteriores de posconflicto a la luz del día de hoy

Tras una década de intensificación del conflicto armado en Colombia entre el gobierno y grupos insurgentes, en particular las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a finales del 2012 se oficializó el anuncio de la conformación de una mesa de negociación con el propósito de dar por term...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6646
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6646
Palabra clave:
Posconflicto
Actualidad
POSCONFLICTO - COLOMBIA
Posconflicto
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Tras una década de intensificación del conflicto armado en Colombia entre el gobierno y grupos insurgentes, en particular las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a finales del 2012 se oficializó el anuncio de la conformación de una mesa de negociación con el propósito de dar por terminado el conflicto entre ambas partes. Este hecho no solo transformó los comportamientos de la política, las Fuerzas Armadas y los distintos grupos armados al margen de la ley sino también los de la sociedad. Lo anterior debido a que una salida negociada al conflicto brindaba una oportunidad para que diversos sectores de la sociedad solicitaran reformas institucionales orientadas al mantenimiento de la paz en un eventual posconflicto. Así pues, el siguiente texto hace un análisis histórico de distintos procesos de paz en Colombia y otros países con el fin de identificar aquellas reformas institucionales que conducen a una paz estable y duradera. Para ello se explora, en una primera instancia, el origen y desarrollo del conflicto armado entre el gobierno y las FARC en las primeras dos secciones. Posteriormente, se muestran las características principales que distintos procesos de paz alrededor de mundo han tenido para la construcción y el mantenimiento de la paz. Por último, se presenta una mirada prospectiva de un posible posconflicto en Colombia.