Reconstrucción en 3D de contextos arqueológicos utilizando segmentación de imagen y estructura desde el movimiento

Dentro del gran conjunto de técnicas para elaborar reconstrucciones en 3D, los algoritmos de estructura desde el movimiento resaltan debido a su bajo costo y versatilidad, siendo estos algoritmos una serie de procedimientos computacionales para la generación automatizada de nubes densas de puntos a...

Full description

Autores:
Melo Barrera, Luis Enrique
Cerón Correa, Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43870
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43870
Palabra clave:
ARQUEOLOGIA
algor
digital heritage
triangular mesh
point cloud
image segmentation
SfM
archaeological reconstruction
herencia cultural digital
mallas triangulares
nubes de puntos
segmentación de imágenes
SfM
reconstrucción arqueológica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Dentro del gran conjunto de técnicas para elaborar reconstrucciones en 3D, los algoritmos de estructura desde el movimiento resaltan debido a su bajo costo y versatilidad, siendo estos algoritmos una serie de procedimientos computacionales para la generación automatizada de nubes densas de puntos a partir de un conjunto de fotografías. El objetivo de éste artículo es proponer un flujo de trabajo para la reconstrucción en 3D de contextos y objetos arqueológicos utilizando un UAV (Unmanned aerial vehicle, por sus siglas en inglés) de bajo costo para la fase de captura de datos, buscando evaluar y problematizar la necesidad de recurrir a hardware costoso y específico. Luego de esta etapa de captura de datos, el proceso de reconstrucción en 3D inicia. Éste flujo de trabajo está compuesto por tres grandes fases: La generación de máscaras binarias para seleccionar regiones de interés, la producción de nubes de puntos densas y su transformación en mallas triangulares. Finalmente, se esboza el reto que significa aspirar a determinar cuál de las reconstrucciones generadas es la mejor bajo marcos cuantitativos.